Iperc Diapos
Iperc Diapos
Iperc Diapos
PRESENTADO POR:
❖ ANCCASI CORNEJO, Isaac Saúl
❖ CACERES MACHACA, Gonzalo Arom
❖ CASTILLO CHIPANA, Salem
❖ LUQUE MAMANI,JOEL Elvis
❖ PARI ESPEJO, Jhoel Cristhian
INTRODUCCION
El colegio Claudio Galeno no es una
empresa, no cuenta con mayoría
obrera o empleada, sin embargo,
cuenta con puntos de riesgo y
posibles accidentes, pues es ocupado
mayoritariamente por personas de
poca experiencia en seguridad, y en la
vida, los alumnos serán los mas
expuestos a los posibles accidentes
01. FORMULACIÓN DE
PROBLEMAS
Problema general
➢ ¿Qué peligros fueron ubicados con la matriz de Identificación de
Peligros y Evaluación de Riesgos y Controles, junto a su
prevención y minimización en el colegio Claudio Galeno?
Problemas específicos
➢ ¿Cómo se identifican los peligros en un local de estudio?
Objetivo general
Objetivos específicos
Condición insegura, que son las circunstancias o condición del material en la que el
accidente inicia.
Acto inseguro, son las acciones hechas por los trabajadores o el personal que utiliza el
equipo.
Análisis de accidentes
Luego del accidente, y su atención, se debe hacer un reporte, sobre los factores y razones
para que se dé el suceso, como no quedó en incidente (hubo daños) no se puede evitar,
pero se puede prevenir, que el evento no ocurra nuevamente.
IPERC específico
➢ Relacionado con el control del cambio
IPERC continuo
➢ Se identifica peligros y evalúan riesgos continuamente,
como parte de una rutina diaria
Identificación de peligros
Sobre el registro, la severidad esperada puede ser:
▪ Mínima
▪ Moderado Leve
▪ Moderado ▪ Moderado Alto ▪ Mayor ▪ Catastrófico
Mientras las probabilidades:
▪ Escasa ▪ Baja probabilidad
▪ Puede suceder
▪ Probable ▪ Muy probable
Evaluación de riesgos
Son identificados con números, de menor a mayor, y el producto de todos dará el
nivel de riesgo, que, si todos sus componentes son altos, el producto será muy alto,
y si son bajos el resultado será proporcional. Esto se replica en cada acción o
peligro de trabajo.
■ Agentes
■ Agentes físicos
psicosociales
Calculo final y su
nivel de riesgo
04.
MATRIZ IPERC
Cálculo del nivel de riesgo en cada sala y
actividad
Lugar PELIGRO
Salidas electricas
RESULTADOS
Pisos lisos
Armarios/Almacenes abiertos
Sala de computación
Sillas no especializadas
Clases extensas
Laboratorios
Ingreso sin Mandiles,
cubrebocas, guantes
Manipulación de aparatos
electricos sin cuidado
Ruidos fuertes
Sala de
musica
Instrumentos grandes
Tiendas de alimentos
Pisos descuidados
Alimentos preparados
localmente
Salidas electricas
Biblioteca y salón de descanso
Libros altos
Sillas no especializadas
Almacenamiento / humedad
Caida de libros
Espacios deportivos,
Suelo Irregular
auditorio
Ambiente no acondicionado a
deportes
Sillas no especializadas
Ingreso en mantenimiento
Baños
Obstaculos en el camino
Falta de higiene
Salidas electricas
Oficinas y dirección
Impresoras y computadores
Mala postura
Bisagras de estanterias
CONCLUSIONES
El funcionamiento de una matriz IPERC fue dado a conocer
satisfactoriamente, la redacción, formulación e interpretación del
documento.