Lab EyM P3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Son aquellas que se identifican, aun

sin utilizar el instrumento, pero sí El error aleatorio se debe al azar y Es la desviación existente
observando su carátula, las afecta fundamentalmente la precisión entre la media de los valores
características son: Rango: es el de los resultados. El error sistemático observados y el valor real.
intervalo de valores en que con el se caracteriza por su reproducibilidad Puede ser positivo o
instrumento se puede medir. cuando la medición se realiza bajo negativo, equivaliendo al
Resolución: es el intervalo más condiciones iguales, es decir, siempre valor que hay que corregir
pequeño que se puede medir. tiene el mismo valor y se puede evitar para calibrar el equipo, o
Legibilidad: es la cualidad del al calibrar bien los instrumentos. sea ajustarlo a su valor
instrumento de medición para facilitar verdadero.
las lecturas del instrumento. 2.- Investiga en qué consiste
un error sistemático y un error
1.- Investiga y describe las 3.- ¿En qué
aleatorio en una medición.
características estáticas de consiste el error
un instrumento de de exactitud en
medición. una medición?

6.- Características de las diferencias de


potencial: continua, directa y alterna, sus 4.- Explique qué se
voltajes en función del tiempo y entiende por exactitud
definición del voltaje alterno sinusoidal, de un instrumento de
los conceptos de amplitud, periodo, medición y cómo se
frecuencia, valor pico y valor eficaz
calcula.
(rms).
La exactitud se refiere a qué
Corriente continua: el Corriente alterna: el
tan cerca están del valor real
flujo de la corriente flujo eléctrico se da en Instrumentación las mediciones de un sistema
eléctrica se da en un dos sentidos,
de medición. Se puede medir
solo sentido, desde alternando uno y otro.
al comparar el valor real con
un polo a otro. Tiene La forma en la que la
el valor obtenido por el
la misma cantidad de corriente alterna instrumento.
carga eléctrica por oscila es en forma
unidad de tiempo. senoidal.

5.- Investiga qué cantidades


físicas miden los siguientes
instrumentos:
La corriente alterna sinusoidal es la única capaz de
pasar a través de resistencias, boninas y condensadores Multímetro Osciloscopio
sin deformarse. Puede demostrarse que cualquier otra
forma de onda se puede construir a partir de una suma Se usa para medir dos o más Mide y representa gráficamente
de ondas sinusoidales de determinadas frecuencias. valores eléctricos, la magnitud de una señal eléctrica
principalmente tensión con respecto al tiempo. El
Amplitud de onda: valor más alto que Valor eficaz: es la
registra una variable, midiéndose desde (voltios), corriente (amperios) y periodo y el voltaje de una señal y
media cuadrática
el punto medio o de equilibrio. de los valores resistencia (ohmios). que parte de la señal es DC y cual
instantáneos
Periodo: El tiempo necesario para que AC. Medir la fase entre 2 señales.
durante un
un ciclo de la señal se produzca
periodo
Frecuencia: Es el número de ciclos que completo.
se producen en un segundo.

Valor pico: En Voltios, el valor máximo, ya sea negativo o


positivo, que puede llegar alcanzar el voltaje.
Bibliografía:

 Yepez, P. (2008, marzo). ¿Qué es el error de medición?


. Recuperado 17 de marzo de 2021, de
https://victoryepes.blogs.upv.es/2012/04/22/%C2%BFque-es-el-error-de-medicion

 Graus, J. (2019). Exactitud y precisión de los sistemas de medición


. Recuperado 17 de marzo de 2021, de
https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-to/quality-and-process-
improvement/measurement-system-analysis/supporting-topics/basics/accuracy-and-precision/

 Ramos, A. (2015). ¿Qué es un osciloscopio?


. Recuperado 17 de marzo de 2021, de
https://www.logicbus.com.mx/osciloscopio.php#:~:text=Un%20osciloscopio%20es%20un%20instru
mento,vertical)%20que%20representa%20el%20voltaje.

 Arcos, P. (2019). ¿Qué diferencia la corriente alterna (AC) y continua (DC)?


. Recuperado 17 de marzo de 2021, de
https://www.todamateria.com/propiedades-intensivas-y-extensivas-de-la-materia/

 Briseño, G. (2017). Corriente alterna


. Recuperado 17 de marzo de 2021, de
https://www.euston96.com/corriente-
alterna/#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20de%20la%20corriente%20alterna,-
Las%20principales%20caracter%C3%ADsticas&text=La%20forma%20en%20la%20que,represent
a%20con%20las%20letras%20CA.

También podría gustarte