Indicadores de Endeudamiento
Indicadores de Endeudamiento
Indicadores de Endeudamiento
la Razón de Endeudamiento
Ahora bien, la definición del Índice de Endeudamiento nos indica que se trata de
un indicador que mide la proporción de la inversión de la empresa que es
financiada con recursos ajenos.
Por último, antes de continuar con el siguiente punto del post es importante
destacar que la Razón Financiera de Endeudamiento puede descomponerse de
dos formas:
Por último, no esta de más mencionar que la suma del resultado de estas dós
últimas fórmulas nos da el valor del Índice de Endeudamiento Financiero.
En primer lugar vamos a referirnos a como saber cuales son los valores óptimos
del Ratio de Endeudamiento; muchos autores señalan que este indicador debe
mantenerse entre rangos del 30% y 50%, sin embargo, esto no es del todo cierto.
Si bien esto nos permite tener una primera visión sobre cual es el Ratio de
Endeudamiento óptimo, lo que realmente debemos hacer es analizar los
resultados que ha tenido la empresa cuando ha manejado diferentes estructuras
financieras.
Para realizar esto lo fundamentar es realizar un análisis completo de salud
financiera evaluando también el resto de razones financieras de endeudamiento
como también las de rentabilidad, gestión y liquidez y por último los análisis
horizontales y verticales de los Estados Financieros.
Una vez realizado esto lo correcto sería también basarse en la planificación
estratégica de la organización y los proyectos futuros de inversión y operación
para basarnos en cuales son las políticas de endeudamiento que la empresa
desea mantener y ajustar el índice de Endeudamiento.
También se debe evaluar los diferentes tipos de costos de financiamiento tomando
en cuenta los mecanismos para obtener fondos a través de Recursos Ajenos
como también por medio de Recursos Propios.
Parece ser un trabajo tal vés un poco amplio de realizar, sin embargo, contar con
todo este panorama bien definido asegura a la organización una correcta y bien
solida estrucutra de endeudamiento y solvencia.
Y esto a su vez le dará muchas facilidades desde la administración para facilitar el
trabajo previsto de buenas políticas de financiamiento y luego obviamente
resultados reflejados al final del periodo.
Indicadores de Rotación o Actividad
Por esa razón, los inversionistas utilizan las razones de actividad como guías para
poder evaluar la eficiencia con que la empresa administra sus activos y sus
cuentas por pagar.
También conocido como antigüedad promedio de las cuentas por cobrar, es útil
para evaluar las políticas de crédito y cobranza. Básicamente, puede ser visto
como el número de días (en promedio) que se tardan nuestros clientes en
pagarnos.
La rotación del activo fijo mide la eficiencia con que la empresa usa sus activos
fijo. En pocas palabras, nos indica cuántos pesos (dólares) de ventas genera la
empresa por peso (dólar) de inversión en activo fijo.
Para calcularlo, únicamente tenemos que dividir las ventas entre el activo fijo
neto.