01 Memoria I.E.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

EXPEDIENTE TECNICO:

PROYECTO: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E. N° 30213 JUAN LUCIO SOTO JEREMÍAS
DEL DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN" CUI N° 2378446
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE EL TAMBO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO

MEMORIA DE INSTALACIONES ELECTRICAS

PROYECTO

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E. N°


30213 JUAN LUCIO SOTO JEREMÍAS DEL DISTRITO DE EL TAMBO -
HUANCAYO – JUNÍN” CON CUI N° 2378446

ESPECIALISTA EN INGENIERIA ELECTRICA


ING. ELECTRICISTA. HECTOR RICHARD PATILLA SANCHEZ
CIP 85257
SETIEMBRE 2019

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS

MEMORIA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


EXPEDIENTE TECNICO:
PROYECTO: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E. N° 30213 JUAN LUCIO SOTO JEREMÍAS
DEL DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN" CUI N° 2378446
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE EL TAMBO

1.0 ASPECTOS GENERALES

1.1 Antecedentes
El proyecto contempla: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN
LA I.E. N° 30213 JUAN LUCIO SOTO JEREMÍAS DEL DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO
– JUNÍN" CON CUI N° 2378446, que consta los Servicios Educativos:

 Pabellon 01 de 1° y 2° piso.
 Pabellon 02 de 1° y 2° piso.

Para desarrollar las instalaciones eléctricas interiores, se ha verificado en campo las


redes eléctricas externas existentes para la ubicación de las acometidas de electricidad.
Para ello se ha considerado las instalaciones eléctricas de interiores para alumbrado,
tomacorrientes, cableado estructurado para informática e instalaciones especiales de
acuerdo al uso de la edificación.

Por otro lado, se plantea la instalación de un medidor de energía eléctrica trifásico.

1.2 Objetivo del Proyecto

El objetivo principal es que el proyecto integral cuente con todas las instalaciones
eléctricas y de informática, de acuerdo a la normatividad técnica vigente y con la
tecnología moderna apropiada para este tipo de edificaciones.

1.3 Ubicación del Proyecto

Departamento : Junín

Provincia : Huancayo

Distrito : El Tambo

2.0 ALCANCES DEL PROYECTO


Los alcances del Proyecto en esta etapa se refieren exclusivamente a las instalaciones en
baja tensión 220 voltios, cuyos detalles se indican a continuación:
2.1 Diseño de secciones de cables alimentadores principales y secundarios.

2.2 Diseño de tableros.

2.3 Diseño de la capacidad de los interruptores termo magnéticos y su coordinación


con los cables y/o cargas a proteger.
2.4 Diseño de Instalaciones alumbrado y tomacorrientes.
2.5 Instalación cableado estructurado para informática
2.6 Instalaciones especiales (sistema contra incendios).
2.7 Sistema de protección (Diseño de pararrayos y pozos de tierra)

MEMORIA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


EXPEDIENTE TECNICO:
PROYECTO: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E. N° 30213 JUAN LUCIO SOTO JEREMÍAS
DEL DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN" CUI N° 2378446
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE EL TAMBO

3.0 MÁXIMA DEMANDA

La Máxima Demanda calculada para la Infraestructura General es de 33.29 Kw. Los


cálculos eléctricos adjuntos al presente estudio.

4.0 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Elementos componentes:
El Proyecto está compuesto por:

a) Alimentador principal a los medidores.

El alimentador al medidor M-1 proyectado es trifásico, aérea con Cables 3-1x185 mm2,
tipo NXOH, la bajada al medidor estará protegido por tubos PVC-P de 70 mm diámetro.

b) Alimentadores a los tableros de generales y de distribución

DIAGRAMA UNIFILIAR

TG PRIMARIA
LLEGA ALIMENTACION

3Ø-30 POLOS 20KA


3x50A
3-1x16+1x10mm² N2XOH Ø25mm PVC-SAP

20KA
3x40A
3-1x10+1x6mm² N2XOH Ø25mm PVC-SAP
DE TG

20KA
3x50A
3-1x16+1x10mm² N2XOH Ø25mm PVC-SAP

20KA
3x50A
3-1x16+1x10mm² N2XOH Ø25mm PVC-SAP

20KA
3x50A
3-1x16+1x10mm² N2XOH Ø25mm PVC-SAP
20KA
3x200A 20KA
3x50A
3-1x35 CU N2XOH 3-1x16+1x10mm² N2XOH Ø25mm PVC-SAP
Ø40mm PVC-SAP
20KA
2X32A
2-1x6+1x4mm² N2XOH Ø20mm PVC-SAP
I=30mA
10KA
2x16A 2x16A
C-1 2-1x2.5+1x2.5mm² NH-80 Ø20mm PVC-SAP
ALUMBRADO
I=30mA
10KA
2x20A 2x20A
C-2 2-1x4+1x2.5mm² NH-80 Ø20mm PVC-SAP
TOMACORRIENTE
I=30mA
10KA
2x20A 2x20A
C-3 2-1x4+1x2.5mm² NH-80 Ø20mm PVC-SAP
LUCES DE EMERGENCIA

C-R RESERVA

BORNERA A TIERRA

1x25 mm2 CU PROTEGIDO

POZO TIERRA
PT-1

MEMORIA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


EXPEDIENTE TECNICO:
PROYECTO: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E. N° 30213 JUAN LUCIO SOTO JEREMÍAS
DEL DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN" CUI N° 2378446
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE EL TAMBO

c) Sistema de Alimentación de Interiores

Dentro de las instalaciones interiores se ha considerado todo lo concerniente a los


circuitos de iluminación, tomacorrientes normales, y tomacorrientes para luces de
emergencia.
Sistema de iluminación: Cables 2.5 mm2, tipo NH-80, protegidos por tubos PVC-P de 20
mm diámetro.
Sistema de tomacorrientes: Cables 4 mm2, tipo NH-80, protegido por tubos PVC-P de 20
mm diámetro.

d) Sistema de Alumbrado de Emergencia

El sistema de emergencia coincide con las rutas de evacuación, están ubicados en los
pasadizos y zonas estratégicas.

Estas luminarias se encenderán cuando sucedan cortes de energía eléctrica en las redes
públicas.

e) Sistema de Alumbrado en Losa Deportiva

En cada losa deportiva será iluminada mediante cuatro reflectores de 250 vatios de
halogenuro metálico.

f) Sistema de protección contra descargas atmosféricas

El local por la cantidad de pisos y ubicación requiere de un sistema de protección contra


las descargas atmosféricas, para ello deberá instalarse un pararrayos tipo ionizante
similar al Ioniflash sobre la estructura del Pabellón Primaria con su respectivo pozo de
tierra para la descarga correspondiente.

g) Sistema de puesta a tierra

Todos los tomacorrientes tendrán un conductor color amarillo para la línea a tierra y
estarán conectados al pozo de tierra PT-1 a través de los tableros y tablero general.
El pararrayos deberá estar conectado a dos pozos de tierra PT-2 en paralelo.

Conexión a tierra de los equipos y tomacorrientes

Se instalarán tomacorrientes con su línea de tierra correspondiente que se


conectarán a todas las partes metálicas que conduzcan corriente. Esta línea a tierra

MEMORIA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


EXPEDIENTE TECNICO:
PROYECTO: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E. N° 30213 JUAN LUCIO SOTO JEREMÍAS
DEL DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN" CUI N° 2378446
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE EL TAMBO

llegará hasta los tableros de distribución y estos a su vez estarán conectados al


tablero general, del tablero general se conectará todo el sistema eléctrico al pozo de
tierra.

El valor de puesta a tierra para sistemas de fuerza recomendado por el c ódigo


nacional de electricidad es menor o igual a 25 ohmios.

El valor de puesta a tierra para el pararrayos recomendado por el c ódigo nacional de


electricidad es menor o igual a 5 ohmios.

Se debe verificar la medida de las resistencias de puesta a tierra, en caso de no llegar


a los valores indicados se tendrá que repotenciar los pozos de tierra.

h) Tableros general y de distribución

Los tableros serán del tipo empotrado de 220v, 60hz, con secciones verticales.
Provisto con barra de puesta a tierra

Características técnicas

Tensión de aislamiento 660 VAC


Tensión de servicio 300-400 V
Barras principales 400 A
Frecuencia 60 Hz
Grado de protección IP54, cumple NEMA1
Accesorios barra de tierra y porta directorio

Comprenderá:

Plancha de acero galvanizada de 1/16" espesor.


Las puertas son del mismo material que el tablero y tendrán la bisagra interior al
gabinete, la cerradura será manual para llave tipo plus.

La estructura, paneles y puertas serán sometidos a un arenado comercial e


inmediatamente a dos capas de base anticorrosiva y finalmente a dos de esmalte gris
claro de acuerdo a ANSÍ C57.12.

Los tableros albergaran a un interruptor termo magnético general de fuerza con


capacidad de ruptura 10 KA.

Está equipada con un juego de barra de cobre colectoras de 20mm de ancho y 3 mm de


espesor.

Una barra de cobre 20mm de ancho y 3 mm de espesor para las conexiones de tierra.

Protección de los circuitos

MEMORIA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


EXPEDIENTE TECNICO:
PROYECTO: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E. N° 30213 JUAN LUCIO SOTO JEREMÍAS
DEL DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN" CUI N° 2378446
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE EL TAMBO

Interruptor termomagnético de 2 x 15 Amperios para sistema de alumbrado.

Interruptor termomagnético de 2 x 20 Amperios para sistema de tomacorrientes.

Interruptor termomagnético de 2 x 20 Amperios para sistema de luces de emergencia.

i) Interruptores Termomagnéticos

Los tableros de distribución estarán equipados con interruptores termomagnético con


las siguientes descripciones:

- Interruptor termomagnético de 2 x 15 Amperios para sistema de alumbrado.


- Interruptor termomagnético de 2 x 20 Amperios para sistema de tomacorrientes.
- Interruptor termomagnético de 2 x 20 Amperios para sistema de luces de emergencia.
- Interruptor termomagnético diferencial de 25 A y 30 mA de riel para protección
contra fugas de corrientes, corrientes parasitas y corriente estáticas.

Los tableros de distribución además deberán tener un espacio para instalar el


interruptor termomagnético general de fuerza con tornillos según se indica en los
planos correspondientes.

- TD-01 : 20 KA 3 x 32 Amperios de fuerza.


- TD-02 : 20 KA 3 x 32 Amperios de fuerza.
- TD-03 : 20 KA 3 x 32 Amperios de fuerza.
- TD-04 : 20 KA 3 x 40 Amperios de fuerza.
- TD-V : 10 KA 2 x 16 Amperios de fuerza.
- TD-B : 10 KA 2 x 16 Amperios de fuerza.

El tablero General deberá tener un espacio para instalar el interruptor


termomagnético general de fuerza con tornillos según se indica en los planos
correspondientes.

- TG : Regulable 20 KA 3 x 50A de fuerza I.G.

Selección de los Interruptores

Teniendo en cuenta el concepto de continuidad del servicio se ha seleccionado los


interruptores automáticos que serán instalados en los tableros de distribución de
acuerdo a los diagramas unifilares y cuadro de cargas respectivos, de tal manera que
exista una buena coordinación de la protección entre las cargas, conductores e
interruptores termomagneticos,

Se complementarán la protección con interruptores diferenciales en las salidas de los


circuitos de tomacorrientes y salidas especiales de fuerza.

MEMORIA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


EXPEDIENTE TECNICO:
PROYECTO: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E. N° 30213 JUAN LUCIO SOTO JEREMÍAS
DEL DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN" CUI N° 2378446
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE EL TAMBO

5.0 PARÁMETROS CONSIDERADOS EN EL CÁLCULO DELOS ALIMENTADORES

Caída máxima de tensión permisible desde el los Tableros Generales (TG) hasta los
tableros de distribución (TD) será 2.5% de la tensión nominal, y de este hasta el punto
de salida de utilización más alejado 1.5 %, Art. 3.2.3 (según el CNE).

• Factor de potencia 0.9 (Para alimentadores)


• Tensión de servicio 220V
• Frecuencia 60Hz.

6.0 CÓDIGOS Y REGLAMENTOS

Se han considerado para la elaboración del presente Proyecto, los siguientes Códigos
o Reglamentos.

• Código Nacional de Electricidad.'


* Reglamento General de Construcciones.
* Normas de IEC 60439-1 para las cajas metálicas de los tableros.
* IEC 60947 - 2 para los interruptores de baja tensión.
* Normas de Protección IEC 60529 para los tableros.

7.0 MEMORIA DE CALCULOS

La presente Memoria de cálculo, está relacionado a evaluar las instalaciones


eléctricas definiendo los cálculos de corriente y la caída de tensión del alimentador
básicamente, pero en el cuadro de cálculo adjunto, también se indican los cálculos
de corriente respectiva.

7.1 Parámetros considerados

Caída máxima de tensión permisible desde el Medidor hasta el Tablero de general


(TG) del local será 2.5% de la tensión nominal, y de este hasta el punto de salida de
utilización más alejado 1.5 % (Art. 3.2.3-CNE).

• Factor de potencia 0.9 (Para alimentadores)


• Tensión de servicio 300 - 400V
• Frecuencia 60Hz.

7.2 Máxima Demanda

Los detalles de los cálculos de la Máxima Demanda del local se encuentran indicados
en el Cuadro de Calculo Justificativo de máxima demanda de los tableros generales y
de distribución.

MEMORIA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


EXPEDIENTE TECNICO:
PROYECTO: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E. N° 30213 JUAN LUCIO SOTO JEREMÍAS
DEL DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN" CUI N° 2378446
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE EL TAMBO

7.3 Cálculos de Intensidades de corriente

Los cálculos para el alimentador principal se han hecho con la siguiente fórmula:

Sistema monofásico : I = P /(Vx fp),

Donde:

P= potencia de la carga en vatios

V= Voltaje de fase 220 voltios

fp= factor de potencia

7.4 Cálculos de Caída de tensión

Para su cálculo se deberá tener en cuenta que la máxima caída de tensión permisible es
de 2.5% desde la fuente o transformador hasta el tablero de barras con un factor de
potencia de 0.9 en atraso.

En la disposición en la que se instalarán los conductores, la reactancia es muy pequeña


que puede despreciarse.

Como el sistema es trifásico la caída de tensión será:

CALCULO ELECTRICO DE INSTALACIONES ELECTRICAS


(P)
MAXIMA MAXIMA CONDUCTOR
POTENCIA FACTOR DE FACTOR DE (ID) DISEÑO
BLOQUE AMBIENTES AREA M2 W/M2 DEMANDA DEMANDA (I) AMPERIOS ALIMENTADOR, DUCTO
INSTALADA DEMANDA (%) SIMULTANEIDAD ID=1.25 I
KW. SIMULTANEA TG-2
(KW)

SALA DE USOS MULTIPLES 119.80 10 1.20 100%

CAFETERIA 41.50 10 0.42 100%

ALACENA 7.80 10 0.08 100%


PABELLON 01

COCINA 10.40 10 0.10 100%

2 (SS.HH. MUJERES Y VARONES) 75.20 10 0.75 100%

SS.HH. DISCAPACITADOS 4.50 10 0.05 100%

CUARTO DE LIMPIEZA 4.50 10 0.05 100%

03 AULAS 180.00 50 9.00 100%

GUARDIANIA 8.30 10 0.08 100%

TOPICO 15.00 10 0.15 100%


PRIMARIA

PSICOLOGIA + S.H. 15.70 10 0.16 100% 3 - 1 x 35 mm2


DIRECCION + S.H. 19.80 10 0.20 100% 33.29 0.6 19.9764 65.53 81.91 CU N2XOH
Ø 40 mm PVC-SAP
ARCHIVOS 9.80 10 0.10 100%

ESPERA Y SECRETARIA + S.H. 23.70 10 0.24 100%


PABELLON 02

SALA DE PROFESORES + S.H. 25.70 10 0.26 100%

DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA 60.00 10 0.60 100%

DATA 13.70 10 0.14 100%

03 AULAS 180.00 50 9.00 100%

CUARTO DE CARGA 33.00 10 0.33 100%

AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 86.40 50 4.32 100%


COMPUTADORAS - - 3.10 100%
LAP TOPS - - 1.50 100%
ELECTROBOMBA - - 1.49 100%

MEMORIA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS


EXPEDIENTE TECNICO:
PROYECTO: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E. N° 30213 JUAN LUCIO SOTO JEREMÍAS
DEL DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN" CUI N° 2378446
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE EL TAMBO

MEMORIA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

También podría gustarte