Rechazo de Denuncia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SEÑORA FISCAL DE MATERIA Dra. NANCY CARRILLO HUANCA.

CUD: 601102012102326 Int. 141/21

OBJETO E IMPUGNA RECHAZO DE


DENUNCIA. -

OTROSI. –

JORGE RAMON CARRASCO MERCADO, mayor de edad, hábil por


Ley, con C.I. Nº expedido en Tarija, con domicilio en Barrio San
Martin Calle 25 de mayo No 733. Ante su autoridad me presento para
hacerle conocer lo siguiente:

Señor Fiscal, habiendo tomado conocimiento de la Resolución


Fiscal de rechazo de denuncia emitida en fecha 12 de agosto de 2021
años, en término hábil y oportuno, me permito impugnar el
mencionado requerimiento, bajo los siguientes argumentos de orden
legal:

Rechazada mi denuncia por cuanto dice no se acumularon


suficientes elementos de convicción que demuestren la
participación de los imputados en los delitos denunciados. Nos
encontramos frustrados con la Resolución Fiscal emitida, con
una insatisfacción de que no se cumplió con el Debido Proceso,
que viene ser una Garantía, un Derecho y un Principio
Constitucional para la tutela Jurídica; todo como consecuencia de
una deficiente apreciación de los datos aportados, así como de la
manifiesta falta de voluntad para investigar de quienes están
llamados por Ley para reunir los elementos correspondientes.

En consecuencia, dentro del término hábil OBJETO LA


RESOLUCION DE RECHAZO DE DENUNCIA en conformidad con
el Art. 305 del Código de Procedimiento Penal, fundada en los
siguientes aspectos:
1.- Interpuse DENUNCIA formal por el delito de VIOLENCIA
FAMILIAR O DOMESTICA por REINCIDENCIA, conducta ilícita
comprendida en la disposición normativa del Art. 272 bis del
Código Penal y otras conductas delictivas cometidas como ser
las amenazas, lesiones, robo, contra: PABLO FERNANDO
CARRASCO VARGAS, MARCELO HERNESTO CARRASCO
VARGAS, GABRIELA CARRASCO BETANCUR, hechos ocurridos el
día 11 de junio de 2021 años a Hrs.- 14:00 p.m. en mi propiedad en
Barrio San Martin.

- En la Resolución Fiscal, ahora impugnada se refiere a los


hechos ocurridos y la participación de los ahora sindicados de los
ilícitos referidos.

Al respecto Señora Fiscal, el Art. 124 del Código de


Procedimiento Penal, señala de forma clara que la sentencia, los
autos interlocutorios serán fundamentados expresaran los motivos de
hecho y de derecho que basan sus decisiones y el valor otorgado a los
elementos de prueba. La fundamentación no pondrá ser reemplazada
por la simple relación de documentos o la mención de los
requerimientos de las partes, norma procesal que también es aplicable
al Ministerio Público, concordante con lo que establece el Art.73 del
Procedimiento Penal, al señalar que los Fiscales formularán sus
Requerimientos y resoluciones de manera fundamentada y especifica.
Aclarada como se encuentra la forma y fundamentación en la que
deben basarse el Ministerio Público al momento de Requerir o dictar
una Resolución, tenemos que en el caso de autos su autoridad ha
formulado en fecha 12 de agosto 2021 años Resolución de Rechazo
de Denuncia dentro del presente caso; misma que no cumple con lo
preceptuado por el Art.124, con relación al Art.73 ambos del Código de
Procedimiento Penal; toda vez que en su infundada resolución de
rechazo ha considerado aspectos que no hacen el análisis integral
valorativo del conjunto de elementos probatorios acumulados durante
la etapa de investigación y que de forma objetiva acreditan la
participación del denunciado en el hecho que se ha denunciado.

Ahora bien, antes de entrar a fondo debo referirme al delito de


VIOLENCIA FAMILIAR Y DOMESTICA, ya que la Resolución ahora
impugnada se circunscribe precisamente a dicha denuncia y
establecer evidentemente si existe o no elementos suficientes de
convicción sobre la presunta comisión del delito denunciado.

Tal es así que paso a señalarlos:

1.- VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA el Art. 272 bis señala


“Quien agrediré físicamente, psicológicamente……” ES DECIR
MEDIANTE VIOLENCIA como lo vienen haciendo.

2.- El Verbo Rector de este ilícito penal es la de MALTRATAR, las


acciones pueden ser tanto físicas como psicológicas. Lo que
actualmente están realizando de forma reiterativa y prolongada,
ya que no cesan estos maltratos, al vivir en la misma propiedad.

3.- ES UN DELITO PERMANENTE.

Refiriéndome al Punto
También se tomaron fotografías y videos que se los presento a la
Fiscalía.

Los actos de violencia continúan que mediante memorial


acompañando fotografías hicimos conocer a la Sra. Fiscal.
(Acompaño copia del memorial.)

Preocupados por la continuidad de violencia

En su fundamentación Jurídica dice:

“2.- Por lo que ha sido expresado precedentemente, se tiene que en


el Cuaderno de Investigación no se cuenta con elementos de
convicción que puedan hacer concluir de manera fundada y
fehaciente que el hecho ilícito que se ha denunciado se hubiera
cometido por las personas denunciadas…”

Respondo: Primero el delito es permanente y segundo no se realizó


investigación alguna, no se tiene el examen del escenario del hecho,
no se lo realizo este primer aspecto y con los documentos que
acompañamos y fotografías y videos estamos demostrando que
existe la violencia y que a la fecha aún continúan las agresiones
físicas y psicológicas a cabeza de los denunciados y de sus
padres , están en las fotografías y los cabecillas de estos hechos
delincuenciales

Solicito que se investigue y se tendrá fehacientemente todos los


elementos del delito penal y sus autores.

Así mismo, el Sr. Fiscal refiere no puede tomar una decisión


arbitraria; su criterio discrecional debe reflejar el resultado de las
investigaciones, las mismas que no se realizaron.

Su autoridad verá que de los antecedentes se ACREDITA LA


EXISTENCIA DEL HECHO, conforme a la documentación
acompañada, toda vez que sí reconoce su autoridad la existencia
del hecho, pero no reconoce la conducta realizada por los
involucrados o participación de los denunciados; falta de valoración
y fundamentación en la resolución de rechazo de denuncia por su
autoridad.

Ello demuestra que su autoridad ha incumplido lo establecido en el


Art.45 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, en sus numerales
1) y 2); de la misma forma ha incumplido y omitido lo establecido en
el Art.14 de la ley Orgánica del Ministerio Público, su numerales 1),
2), 3) y 4) y en cuanto se refiere a la obligatoriedad bajo
responsabilidad que tiene el ministerio público de Defender los
intereses del estado y la sociedad; Ejercer la acción penal publica
en los términos establecidos en la Constitución Política del Estado,
las Convenciones y Tratados Internacionales Vigentes, el Código de
Procedimiento Penal y las Leyes; Ejercer la dirección funcional de la
actuación policial en la investigación de los delitos y velar por la
legalidad de las investigaciones; Informar a la víctima sobre sus
derechos en el proceso penal y sobre el resultado de las
investigaciones, aunque no se haya constituido en querellante.

De la revisión del Cuaderno de investigación se puede evidenciar


que existe la concurrencia de los Art. 233 en sus Inc. 1 y 2 con
relación a los Art. 234 y 235 del Código de Procedimiento Penal y
debe presentarse la imputación formal en contra de los
denunciados.

PETITORIO DE ORDEN LEGAL. -

Señor Fiscal, por lo anteriormente expuesto al amparo de lo


establecido, por el Art. 305 del Código de Procedimiento Penal,
OBJETO E IMPUGNO LA RESOLUCION DE RECHAZO DE
DENUNCIA, dictada por su autoridad en fecha 12 de agosto de
2021 años, pidiendo remita los antecedentes del presente caso al
Superior Jerárquico, para que en acto de justicia El Sr. FISCAL
DEPARTAMENTAL REVOQUE la infundada e ilegal Resolución de
Rechazo de Denuncia, y en consecuencia ordene la prosecución de
la investigación del presente caso, con la correspondiente
presentación de la imputación formal ante el Sr. Juez de Garantías.

Otrosí 1ro.- Existe una CONMINATORIA No.- 1317/2021, que en su


punto III instruye proceder a la verificación de cada uno de los
implicados dentro de la presente investigación.

Otrosí 2do.- Hago referencia al apersonamiento del Sr, Macario


Hernán Otondo Choque, donde dice textualmente: “jamás se me
notifico con la denuncia o querella… no se me notifico con las
directrices iniciales”

Otrosí 3ro. - Pongo en conocimiento que los señores : PABLO


FERNANDO CARRASCO VARGAS, MARCELO HERNESTO
CARRASCO VARGAS, GABRIELA CARRASCO BETANCUR, en
este ilícito de VIOLENCIA DOMESTICA Y FAMILIAR son hijos de
los IMPUTADOS LIDIO ERNESTO CARRASCO MERCADO, LUIS
GILBERTO CARRASCO MERCADO Y JOSE VICTOR CARRASCO
MERCADO EN LA CAUSA DE VIOLENCIA FAMILIAR O
DOMESTICA CURSANTE ANTE LA JUEZ DE SENTENCIA PENAL
3RO. DE LA CAPITAL CON EL NUREJ:201603388

Otrosí 4to. - Reitero mi domicilio procesal en la Av. Domingo Paz


No.- 162 frente a la librería YIREH. Celular:63792924 -60259027

Será Justicia, etc.

Tarija, 19 de agosto de 2021.

También podría gustarte