Hoja de Seguridad - Limpiador Desinfectante Borrador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

LIMPIADOR DESINFECTANTE

Hoja de Seguridad
Fecha de emisión: MM-DD-YYYY Fecha de Revisión: MM-DD-YYYY
Revisión:

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PRODUCTO Y LA COMPAÑIA

1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO


Nombre del producto Limpiador desinfectante
terminado
Forma del producto: Liquido
Descripción del producto Limpia y desinfecta a la vez con agradable aroma.
Elimina grasa y microorganismos que producen malos
olores dejando el ambiente fresco y agradable.
Nombre del producto Limpiador Desinfectante
terminado
Tipo del producto Liquido Desinfectante
Composición del producto Mezcla de surfactantes, desinfectantes y aromas

1.1 USOS IDENTIFICADOS PARA LA SUSTANCIA

Especificación de utilización Industrial


industrial:
Uso de la sustancia/producto Lavado de oficinas, área de bodega, producción y
terminado laboratorios

1.2 DATOS DEL PROVEEDOR

BCR SUPPLY S.A.S-NIT-90418674-4


CALLE 67# 68H-61. Sector Las Ferias. Bogotá, Colombia
Teléfono: (+057) 2137564. Bogotá, Colombia.
info@bcrsupply.net

1.3 CASO DE EMERGENCIA

País Organismo/Empresa
COLOMBIA Línea de Emergencia: 123
SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
2.1 CLASIFICACIÓN SEGÚN LA NFPA
Salud 1
Inflamabilidad 0
Reactividad 0
Peligros Especiales

2.2 CLASIFICACIÓN SEGÚN LA HMIS III


Fuego 0
Peligro Físico 0
EPP C

2.3 ELEMENTOS DE LA ETIQUETA


Símbolos
Signo de Exclamación

2.4 INDICACIONES DE PELIGRO:

Inhalación No es probable que una simple exposición al producto


pueda causar efectos adversos
Efecto en los Ojos Puede provocar alguna irritación leve en los ojos
Efecto en la Piel Puede provocar una irritación leve en la piel. No es
probable que un contacto prolongado con la piel provoque
una absorción
Ingestión Tiene baja toxicidad oral, pero puede causar alguna
irritación en el tracto gastrointestinal
Peligros Físicos y Químicos No se han determinado
Peligros Ambientales No se han determinado

INDICACIONES DE PREVENCION:
Llevar guantes y gafas o máscara de protección.

SECCIÓN 3: COMPOSICION / INFORMACION DE INGREDIENTES


Este material es una mezcla de:

INGREDIENTE % en peso

SECCIÓN 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS


En caso de contacto con los ojos enjuague
inmediatamente los ojos con agua durante al menos 15
minutos y mantenga abiertos los parpados para
Contacto con los Ojos garantizar que se aclara todo el ojo y los tejidos del
parpado. Enjuagar los ojos en cuestión de segundos es
esencial para lograr la máxima eficacia. Si tiene lentes de
contacto, Quíteselas después de los primeros 5 minutos y
luego continúe enjuagándose los ojos. Consultar al
médico.
La base inmediatamente después del contacto con
Contacto con la Piel abundante agua, durante al menos 15 minutos. No
neutralizar ni agregar sustancias distintas del agua.
Quítese la ropa contaminada y lávela antes de reusar.

No induzca el vómito; enjuague la boca con agua. Nunca


suministre nada oralmente a una persona inconsciente.
Ingestión Llame al médico. Si el vómito ocurre espontáneamente,
coloque la victima de costado para reducir riesgo a
aspiración. Traslade a la victima y procure el aire limpio.
Mantenga la calma Si no respira, suminístrele respiración
artificial. Llame al médico.

Inhalación Traslade a la victima y procure aire limpio. Mantenga la


calma. Si no respira, suminístrele respiración artificial.
Llame al médico.

SECCIÓN 5: MEDIDAS CONTRA INCENDIOS


No es combustible a temperaturas normales
Punto de inflamacion:

Limite de inflamabilidad en el Inferior: N/A


aire Superior: N/A

Usar polvo químico seco, arena o CO2. Utilizar el


Medios de extinción producto acorde a los materiales de los alrededores. No
usar chorros de agua directos. Mantener a las personas
alejadas e impedir el acceso innecesario
Rocíe con agua los recipientes para mantenerlos fríos.
Enfríe los contenedores con chorros de agua hasta
Instrucciones para extinción mucho después de que el fuego se haya extinguido.
de incendio: Combata el incendio desde una distancia máxima o utilice
soportes fijos para mangueras o reguladores

Utilice equipo de respiración. La ropa de protección


Protección durante la estructural de bomberos provee protección imitada en
extinción de incendios situaciones de incendio únicamente, puede ser efectiva
en situaciones de derrames.

Puede ocurrir una generación de vapor violenta o


Riesgos no usuales de fuego y erupción por aplicación directa de chorro de agua a
explosión líquidos calientes.
Durante un incendio, el humo puede contener el material
original junto a productos de la combustión de
Productos de combustión composición variada que pueden ser tóxicos y/o irritantes.
peligros Los productos de combustión pueden incluir, pero no
exclusivamente: Monóxido de carbono y Dióxido de
carbono.

SECCIÓN 6: MEDIDAS PARA EL CONTROL DE DERRAMES Y FUGAS

Precauciones individuales Aislar el área. Mantener fuera del área personal no


necesario y sin protección. El producto derramado puede
ocasionar un riesgo de caída por suelo resbaladizo.
Utilice los implementos de protección personal asignados
para el uso de este producto

Precauciones ambientales Evite la contaminación de las aguas de la superficie y


subterráneas.

Derrame de pequeñas cantidades: Cubrir y empapar con


un material absorbente adecuado. Retirar con una pala.
Métodos de limpieza Se recogerá en recipientes apropiados y debidamente
etiquetados.
Derrame de grandes cantidades Contener en un dique.
Bombearlo a recipientes adecuados y debidamente
etiquetados.

SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO


No existe ninguna técnica en especial para la
manipulación segura, solo las precauciones
normales al trabajar con productos químicos
Precauciones en la estables:
manipulación
- Mantener estrictas normas de higiene, no
comer, ni beber cuando se este utilizando el
producto.
- Leer las instrucciones de la etiqueta antes de
usar el producto.
- Evite el contacto con los ojos y piel.

Requisitos de Almacene en un lugar fresco y seco. Proteger los


almacenamiento: empaques del daño físico y manténgalos bien
cerrados. No hay limitaciones en cuanto al embalaje
del producto.

Por razones de calidad, evite temperaturas elevadas.

Otras informaciones:

SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL

Asegure ventilación adecuada mecánica si se


Medidas de ingeniería forman vapores.
Debe observarse una buena higiene industrial.
Medidas higiénicas

Guantes protectores: Use guantes de neopreno y


delantal resistente a productos químicos. Lávelos
después de usar y sustitúyalos si es necesario
Equipos de protección
especial
Protección ojos: Use anteojos de seguridad visión
amplia.

Otra Protección: Precauciones normales de


protección, igual que para el manejo de cualquier
sustancia química

Apariencia Liquido
Color Definir los colores
Olor Citricos
Solubilidad Soluble en agua
pH 6.0-7.0
Peso específico 0.95-1.050

SECCIÓN 10: ESTABILIDAD QUIMICA Y REACTIVIDAD

Reactividad No se espera que se produzcan


reacciones o descomposiciones del
producto en condiciones normales de
almacenamiento. No contiene peróxidos
orgánicos. No es corrosivo para los
metales. No reacciona con el agua.
Estabilidad química El producto es químicamente estable y no
SECCIÓN 9: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
requiere estabilizantes
Posibilidad de reacciones peligrosas No se espera polimerización peligrosa
Productos peligrosos de En caso de calentamiento puede
descomposición desprender vapores irritantes y tóxicos.
En caso de incendio ver la sección 5.

SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLOGICA

Toxicidad aguda Corto plazo: LD 50 en ratas, no


corresponde.
Largo plazo: N/D
Efectos locales o sistémicos No debería tener efectos locales dañinos.

SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLOGICA

Degradabilidad N/D
Inestabilidad N/D
Bio-acumulación N/D

SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES DE ELIMINACIÓN

Clasificación de desechos El método recomendado es la


incineración en una instalación
especialmente diseñada para eso.

SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE

Mantener los empaques cerrados. Evitar transportar con sustancias que presenten
riesgos de incendio o sustancias incompatibles.

SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

También podría gustarte