S14 IV D1 COMu
S14 IV D1 COMu
S14 IV D1 COMu
1. Observa, mira atentamente el título, las imágenes y la distribución del contenido. Luego,
responde:
¿Has visto o leído un texto como este alguna vez? ¿Para qué crees que se habrá escrito?
______________________________________
___________________________________
______________________________________
___________________________________
_______________________________________
___________________________________
Después de la proclamación de nuestra independencia, las mujeres no tenían permitido ejercer todos sus
derechos, por ejemplo, no se les permitía votar en elecciones para elegir a las autoridades. Gracias a la lucha que
emprendieron por alcanzar sus derechos lograron de manera progresiva el derecho al voto (en 1956), a la
educación, a la jornada de trabajo de ocho horas, al acceso a diversos cargos públicos, entre otros.
A partir de estos logros, comenzaron a participar en diferentes actividades y aportar en el desarrollo de nuestro
país. Algunas continuaron haciéndolo desde el hogar, otras desde la ciencia, el arte, las letras, el deporte, la
política y el mundo empresarial.
Fuente: Hilando Victoria (s. f.). Victoria Quispe Mamani. Hilando Victoria. Recuperado de https://hilandovictoria.com/mis-raices/
Son muchas más las mujeres que han aportado y siguen aportando con sus estudios, trabajo y dedicación en el
desarrollo del Perú. Cada una de estas historias son solo una muestra de lo que las mujeres hacen desde las diversas
actividades y roles que asumen.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
- Contrasta tu respuesta con la que brindaste antes de iniciar la lectura. ¿Son iguales o diferentes?
¿Qué ideas nuevas tienes ahora?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
4. Completa el cuadro de doble entrada sobre Mariella y Victoria. Compáralas
5. Conversa sobre las siguientes preguntas con el familiar a quien le pediste apoyo:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
- ¿Consideras importantes los aportes de Diana Mariella Leo y Victoria Quispe?, ¿por qué?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
6. Escribe dos razones por las que consideras importantes sus aportes:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
¡A indagar en familia!
Las historias que has leído son ejemplos de lo que pueden hacer y están haciendo las mujeres por nuestro país, a
puertas de la conmemoración del bicentenario de su independencia. En tu comunidad también debe haber mujeres
que han aportado o siguen aportando a su desarrollo. Para saber más sobre ellas, investiga en fuentes escritas (libros,
revistas, entre otras) o fuentes orales (tradiciones orales o testimonios de las personas).
7. Identifica en tu comunidad a una mujer (joven o adulta) que haya aportado o aporte en el
desarrollo de tu comunidad. Escribe, la información que indagues.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LOGRÉ
INTENTANDO APOYO
Reconocí el propósito del texto.