Programa de Evaluación Completo
Programa de Evaluación Completo
Programa de Evaluación Completo
DIAGNOSTICO
CONTENIDO
1. Datos Generales
2. Principios Didácticos
3. Competencia
4. Programación de Contenidos
5. Estrategias y Técnicas
6. Materiales educativos y otros
recursos didácticos
7. Evaluación
8. Bibliografía recomendada.
1
1. Datos generales / Referencias básicas / Organización
Se consignan aquellos datos que permitan identificar al curso: nombre, código, ciclo
o año de estudios en el que se dicta, pre-requisitos, nombre del docente y otros
datos.
EJEMPLO:
3. Competencia
Selecciona el
personal idóneo
bajo un 1. Analiza los puestos de trabajo acorde a las
necesidades de la empresa
procedimiento
metodológico 2. Elabora el perfil requerido, personal y
acorde a las profesional del puesto de trabajo
necesidades de la
empresa. 3. Define el tipo de campaña de reclutamiento.
2
6. Realiza evaluaciones técnicas, psicotécnicas
y entrevistas a los candidatos.
4. Programación de Contenidos
3
8. Logro de aprendizaje. Define el tipo de campaña de reclutamiento
Reclutamiento especifico.
5. Estrategias Metodológicas:
8. Evaluación
SISTEMA DE EVALUACION
2. Meta curricular a evaluar: ¿Qué voy a evaluar? Sintetiza el saber ser hacer y saber:
4
Selecciona el personal idóneo bajo un procedimiento metodológico acorde a las necesidades
de la empresa.
Elabora el
perfil
requerido,
personal y
profesional del
puesto de
trabajo
Define el tipo
de campaña
de
reclutamiento.
Define un
calendario de
actividades y
fecha de
contratación
final de la
empresa.
1. Lanza la
convocatoria
de
reclutamiento
del puesto de
trabajo.
Realiza
evaluaciones
técnicas,
psicotécnicas y
entrevistas a
los candidatos.
Selecciona
perfiles
adecuados
para el puesto
de trabajo.
Induce al
5
nuevo
personal al
puesto de
trabajo.
Tipos de
puestos de
trabajo.
Formulas de
eficiencia.
Formulas de
calidad.
Tipos de
campaña de
reclutamiento.
Redacción y
contacto de
candidatos.
6
3. Instrumentos
3.1.Instrumento para evaluar el desempeño
3.2.Instrumento para evaluar el producto
3.3.Instrumento para evaluar el conocimiento