El documento habla sobre el derecho comercial internacional y las aduanas. Explica que el derecho comercial regula las relaciones económicas entre partes y que el derecho comercial internacional regula las relaciones privadas transfronterizas. También define las aduanas como oficinas gubernamentales encargadas de controlar las mercancías que entran y salen de un país y cobrar impuestos. Luego menciona algunos casos frecuentes relacionados con mercancías prohibidas y denuncias de contrabando. Finalmente, menciona algunas e
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas3 páginas
El documento habla sobre el derecho comercial internacional y las aduanas. Explica que el derecho comercial regula las relaciones económicas entre partes y que el derecho comercial internacional regula las relaciones privadas transfronterizas. También define las aduanas como oficinas gubernamentales encargadas de controlar las mercancías que entran y salen de un país y cobrar impuestos. Luego menciona algunos casos frecuentes relacionados con mercancías prohibidas y denuncias de contrabando. Finalmente, menciona algunas e
El documento habla sobre el derecho comercial internacional y las aduanas. Explica que el derecho comercial regula las relaciones económicas entre partes y que el derecho comercial internacional regula las relaciones privadas transfronterizas. También define las aduanas como oficinas gubernamentales encargadas de controlar las mercancías que entran y salen de un país y cobrar impuestos. Luego menciona algunos casos frecuentes relacionados con mercancías prohibidas y denuncias de contrabando. Finalmente, menciona algunas e
El documento habla sobre el derecho comercial internacional y las aduanas. Explica que el derecho comercial regula las relaciones económicas entre partes y que el derecho comercial internacional regula las relaciones privadas transfronterizas. También define las aduanas como oficinas gubernamentales encargadas de controlar las mercancías que entran y salen de un país y cobrar impuestos. Luego menciona algunos casos frecuentes relacionados con mercancías prohibidas y denuncias de contrabando. Finalmente, menciona algunas e
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
ACTIVIDAD 1 DEL TEMA 8
¿Qué es el derecho Comercial Internacional y las aduanas?
El derecho comercial es aquel grupo o conjunto de leyes y regulaciones
que se establecen en el ámbito económico para controlar justamente el tipo de relaciones o vínculos que se puedan dar entre dos o más partes con fines comerciales y de intercambio económico.
El Derecho comercial internacional ha sido definido como parte del
Derecho Internacional Privado que regula las competencias legislativas y judiciales para todas las relaciones privadas de carácter internacional.
Aduana es una oficina del gobierno de un país situada en la frontera o bien
en puertos, aeropuertos o estaciones de tren. Su función es controlar las mercancías que entran y salen y cobrar los impuestos y tasas correspondientes. Los funcionarios públicos que trabajan en la aduana se denominan agentes aduaneros.
¿Cuáles son los casos más frecuentes en esta materia?
Entre algunos casos estarían algunas preguntas mas comunes que se
llegan ah hacer en cuanto las aduanas.
¿Qué mercancía está prohibida de distribución?
¿Cómo recibe el incentivo por denuncia de contrabando? ¿Cómo se protege la identidad de los denunciantes por contrabando? ¿Cuáles son las modalidades de entrega de mercancías decomisadas por contrabando? ¿Qué beneficios otorga denunciar el Contrabando? ¿Quiénes no pueden recibir recompensa en caso de denunciar por contrabando? ¿Cómo registrar la denuncia por contrabando? ¿Cómo debe identificarse el Denunciante? ¿Quiénes están autorizados para recibir su denuncia por contrabando? ¿Cuál es el número de la línea gratuita para denuncias por contrabando? ¿En qué casos se pueden presentar denuncias por contrabando? ¿Qué es una denuncia por contrabando? ¿Cuánto tiempo dura el trámite de distribución y entrega de mercancías de denuncias por contrabando?
¿Cuáles son las estrategias más usadas en esta materia?
En cuanto derecho comercial se refiere algunas estrategias de
comercialización:
Definiendo los objetivos y metas de los productores.
Factores que integran el sistema de comercialización y relaciones entre ellos. Estrategias de comercialización competitivas según los resultados del diagnóstico. Marketing de guerrilla. Estrategias de crecimiento y análisis de sus riesgos. Estrategias críticas. De la estrategia comercial de los productores, a la estrategia de trabajo del facilitador Actividades participativas para definir estrategias. ACTIVIDAD 2 DEL TEMA 8
¿Qué problema identificas?
Errores en la documentación original. Si hay algún error en un certificado,
licencia o autorización necesarias por el tipo de producto o por el destino al que se envía la mercancía, la versión correcta será requerida.
Ausencia de documentación original. A veces la documentación original
viaja con la mercancía, pero otras, como en el caso de los envíos marítimos, se suele adelantar a destino por mensajería para ir agilizando los trámites, por lo que puede que a la hora de pasar por la Aduana la mercancía no esté debidamente documentada. Cuando esto ocurre, no podrá despacharse definitivamente hasta que la documentación original firmada y sellada llegue a la Aduana.
¿Qué estrategia planteas para este problema?
Realizar un registro y una validación de estos para que los documentos
verificar que los documentos se hayan presentado o no se hayan presentado y si se presentaron tener un respaldo digital de estos y de esta forma evitar estos problemas.
¿Cuál la solución a este problema?
Implementar un sistema que comunique a ambos sobre la documentación
que se precisa cuando se realiza la importación y la exportación de los productos.
También un sistema que valide y que verifique que los documentos de los productos o los tratos se hayan presentados y no estén ausentes.