Rol Especializado de La Defensoría Del Policía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

CARTILLA TEMÁTICA LEGAL 104

ROL ESPECIALIZADO DE LA DEFENSORÍA


DEL POLICÍA
Dirección de Asesoría Jurídica
de la Policía Nacional del Perú
Contáctanos:
📱 980 122 021 | 959 640 447 | 959 690 228
☎ (01) 223 2313
📩 dirasjur.dir@policia.gob.pe

Plaza 30 de Agosto S/N – San Isidro


Ministerio del Interior 3er. piso
ROL ESPECIALIZADO DE LA DEFENSORÍA DEL POLICÍA

1. RESOLUCION MINISTERIAL Nº 0186- cesantía, pensionista o


2002-IN-0102: sobreviviente; que denuncie la
CREA LA DEFENSORÍA DEL POLICÍA vulneración o violación de sus
PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS derechos humanos al interior de la
HUMANOS DEL PERSONAL QUE organización policial por situaciones
PRESTA SERVICIOS EN LA PNP de abuso, discriminación o dilación
injustificada de trámites o
Artículo 1.- Crear la Defensoría del Policía, procedimientos. Podrá actuar de
cuya misión es garantizar los derechos oficio.
humanos del personal que presta servicios 2. Plantear mecanismos de solución
en la Policía Nacional del Perú al interior de y correctivos, al concluir que alguna
la propia organización policial, plantear autoridad de la organización policial
mecanismos de solución en salvaguarda de ha incurrido en violación de
sus derechos fundamentales mediante la derechos humanos o en la dilación
debida aplicación de las normas y injustificada de trámites o
reglamentos vigentes en concordancia con procedimientos según el
las disposiciones de la Constitución Política ordenamiento legal vigente.
del Perú y las leyes de la República así como 3. Atender las dudas, observaciones,
con las normas internacionales sobre comentarios y sugerencias
derechos humanos, e impulsar una cultura relacionadas con la protección de los
de respeto a los derechos y deberes derechos del personal que presta
inherentes al personal de la Policía servicios en la Policía Nacional.
Nacional. 4. Impulsar y promover una cultura
de respeto a los derechos y deberes
Artículo 2.- La Defensoría del Policía inherentes al personal de la Policía
depende administrativa y funcionalmente Nacional del Perú.
de la Alta Dirección del Ministerio del 5. Elaborar informes, con
Interior, y tiene competencia en todo el diagnóstico y recomendaciones para
territorio nacional. solucionar situaciones en las que se
Es dirigida por el Defensor del Policía, el exprese un patrón de violación o
que constituye cargo de confianza y es vulneración de derechos
nombrado mediante Resolución Ministerial fundamentos de la persona.
del Sector Interior. 6. Requerir información a los
órganos dependientes del Ministerio
Artículo 3.- Para el cumplimiento de su del Interior en asuntos relacionados
misión, la Defensoría del Policía ejercerá las con su misión, los que colaborarán
siguientes funciones: obligatoriamente.
1. Investigar las quejas formuladas
por el personal policial y civil, en sus Fuente:
diferentes categorías y jerarquías, https://www.gob.pe/7703-ministerio-del-
grados y niveles, en la situación de interior-defensoria-del-policia
actividad y disponibilidad, retiro o
Página 1
ROL ESPECIALIZADO DE LA DEFENSORÍA DEL POLICÍA

2. DECRETO SUPREMO Nº 013-2002-IN respeto a los derechos y deberes inherentes


ESTABLECEN ÁMBITO DE a todo el personal que presta servicios en el
COMPETENCIA DE LA DEFENSORÍA Sector Interior, supervisando y
DEL POLICÍA garantizando una administración acorde
con los derechos humanos de sus
Artículo 1.- Ámbito de competencia de la administrados.
Defensoría del Policía
El presente Decreto Supremo eleva de rango Artículo 4.- Atribuciones
normativo y precisa el ámbito de misión, Para el cumplimiento de su misión, la
competencia, atribuciones y relaciones de la Defensoría del Policía tiene las siguientes
Defensoría del Policía, como órgano de atribuciones:
protección dependiente administrativa y 1. Atender las quejas y peticiones
funcionalmente del Despacho Ministerial formuladas por el personal policial y
del Interior. civil, en sus diferentes categorías y
jerarquías, grados y niveles, en la
Artículo 2.- Naturaleza Jurídica y Órgano situación de actividad y disponibilidad,
de Dirección retiro o cesantía, pensionista o
La Defensoría del Policía es un órgano de sobreviviente; que denuncien la
protección, con competencia a nivel vulneración o violación de sus derechos
nacional. humanos al interior de la
No constituye instancia administrativa, administración del Sector por
razón por la que sus acciones no situaciones de abuso, discriminación o
interrumpen ni suspenden los plazos o dilación injustificada de trámites o
términos legales en los procedimientos procedimientos. La Defensoría del
administrativos. Policía también actúa de oficio.
Es dirigida por quien designe el Ministerio 2. Formular recomendaciones y
del Interior mediante Resolución Ministerial plantear mecanismos de solución y
y constituye cargo de confianza. correctivos, al concluir que alguna
autoridad ha incurrido en violación de
Artículo 3.- Misión de la Defensoría del los derechos humanos o en la dilación
Policía injustificada de trámites o
La Defensoría del Policía tiene como misión procedimientos según el ordenamiento
garantizar y defender los derechos legal vigente.
humanos del personal que presta servicios 3. Atender las dudas, observaciones,
en el Sector Interior y Policía Nacional; comentarios y sugerencias relacionadas
plantear mecanismos de solución en con la protección de los derechos del
salvaguarda de sus derechos fundamentales personal que presta servicios en el
mediante la debida aplicación e Sector Interior.
interpretación de las normas y reglamentos 4. Impulsar y promover una cultura de
vigentes, en concordancia con las normas respeto a los derechos y deberes
internacionales sobre derechos humanos, la inherentes al personal del Sector.
Constitución Política y las Leyes de la
República; e, impulsar una cultura de
Página 2
ROL ESPECIALIZADO DE LA DEFENSORÍA DEL POLICÍA

5. Elaborar informes con diagnóstico y laborales y en las de carácter oficial con


recomendaciones para solucionar ocasión del ejercicio de su función pública,
situaciones en las que se exprese un cualquiera sea el cargo o jerarquía policial
patrón de violación o vulneración de que ostente.
derechos fundamentales de la persona.
6. Solicitar a los órganos Artículo 7.- Principios rectores: Para los
correspondientes del Ministerio del efectos de este Código, sin orden de
Interior la realización de prelación, son principios rectores de las
investigaciones, para determinar si acciones y conductas del Personal de la
algún funcionario o autoridad ha Defensoría del Policía, los siguientes:
incurrido en vulneración a los derechos
fundamentales de quienes presta a. La honestidad: Atributo que refleja el
servicios en el Sector Interior. recto proceder del individuo. Exige actuar
7. Proponer proyectos de Resoluciones, teniendo en cuenta siempre que los fines
Directivas y modificaciones a la públicos excluyen cualquier
normatividad actual del sector interior comportamiento que atente directamente
circunscrita al ámbito funcional de la contra el interés colectivo,
Defensoría del Policía.
8. Requerir información a los órganos b. La transparencia: Es la ejecución
dependientes del Ministerio del Interior diáfana de los actos del servicio público.
en asuntos relacionados con su misión, Implica que éstos tienen un carácter
los que colaborarán obligatoriamente. público y, por lo tanto, son de libre acceso
al conocimiento de los usuarios.
Fuente:
http://spijlibre.minjus.gob.pe/ c. La vocación de servicio: Es la entrega
diligente a las tareas asignadas. Implica
disposición para dar oportuna y esmerada
3. RESOLUCION MINISTERIAL Nº 2189- atención a los requerimientos y trabajos
2002-IN-DDP: encomendados, apertura y receptividad
APRUEBAN CÓDIGO DE ÉTICA DE LA para encausar cortésmente las peticiones,
DEFENSORÍA DEL POLICÍA demandas, quejas y reclamos del público,
así como el contestarlos pronta y
Artículo 1.- Objeto: El presente código tiene oportunamente.
por objeto fundamental establecer las
normas de conducta que debe observar el d. La responsabilidad: Disposición y
personal que se desempeñe en la Defensoría diligencia en el cumplimiento de las
del Policía en todos los niveles y jerarquías, competencias, funciones y tareas
en forma temporal o permanente, encomendadas, así como la permanente
remunerada u honoraria. disposición a rendir cuentas de su gestión
y a asumir las consecuencias de la
Artículo 2.- Alcance: El presente código conducta pública sin excusas de ninguna
guía la conducta de todo el Personal de la naturaleza, cuando se requiera o considere
Defensoría del Policía, en sus actividades vinculante en razón de sus funciones.
Página 3
ROL ESPECIALIZADO DE LA DEFENSORÍA DEL POLICÍA

consigo mismo, cuidando de no mellar la


e. La eficiencia: Es la capacidad para dignidad.
lograr un fin empleando los mejores
medios posibles. m. La objetividad: Es actuar de forma
desinteresada y desapasionada.
f. La eficacia: Es la realización de las
actuaciones al menor costo para los n. El decoro: Impone el respeto para sí y
usuarios, en el menor tiempo posible y con para los usuarios que recurran en solicitud
el logro óptimo de los objetivos de atención o demanda de algún servicio.
planteados.
o. La confidencialidad: Es el debido
g. La probidad: Es la disposición a obrar cuidado en el manejo de la información.
con rectitud y honradez, desechando todo
provecho o ventaja ilícita para sí o para un p. La lealtad: Manifestación permanente
tercero. de fidelidad que se traduce en solidaridad
para con la institución y sus miembros.
h. La integridad: Es la disposición a actuar
moralmente y conforme a las normas q. La puntualidad: Es el cumplimiento de
legales vigentes. los compromisos contraidos, las tareas,
encargos y trabajos asignados dentro de
i. La disciplina: Significa la observancia y los lapsos establecidos o convenidos. Es la
el estricto cumplimiento de las normas precisión y exactitud en el cumplimiento
administrativas y del Reglamento de de los horarios para el desarrollo de las
Organización y Funciones por parte del actividades ordinarias y extraordinarias
Personal de la Defensoría en el ejercicio de relacionadas con sus labores.
su cargo.
r. La pulcritud: Es el adecuado manejo y
j. La equidad: Obliga al Personal de la uso de los bienes del Estado, la
Defensoría a actuar, respecto de las preocupación por el ambiente físico de
personas que demandan o solicitan sus trabajo y por el adecuado mantenimiento
servicios, sin ningún tipo de preferencias y de las infraestructuras y de los bienes
sin consideración de género, religión, estatales, de manera que se evite un nivel
etnia, posición social y económica u otra de deterioro superior al que provenga de
característica ajena al fondo del asunto y a su correcto uso. Implica también la
la justicia. decorosa presentación del Personal de la
Defensoría del Policía.
k. La tolerancia: Es aceptar que los demás
sean, piensen y actúen de manera distinta Fuente:
a la nuestra. https://www.gob.pe/7703-ministerio-del-
interior-defensoria-del-policia
I. El respeto: Es la atención y
consideración para con los demás y

Página 4
ROL ESPECIALIZADO DE LA DEFENSORÍA DEL POLICÍA

4. Resolución Ministerial 1520-2019-IN e) Realizar visitas inopinadas a las


Texto Integrado del Reglamento de diferentes dependencias del Sector
Organización y Funciones del Ministerio Interior, a fin de garantizar sus
del Interior derechos;
f) Realizar recomendaciones a la Alta
Artículo 157.- Defensoría del Policía Dirección en el marco de sus funciones;
La Defensoría del Policía es un órgano g) Proponer proyectos y mejoras mediante
encargado a nivel nacional de garantizar y directivas, resoluciones y
defender los modificaciones a la normatividad
derechos humanos del personal del Sector vigente que correspondan al ámbito
Interior y la Policía Nacional del Perú en funcional de la Defensoría del Policía
situación dentro del Sector Interior;
de actividad, disponibilidad, cesantía, h) Proponer, coordinar y ejecutar acciones
pensionista y derechohabiente. Depende de prevención contra la violencia hacia
jerárquicamente la mujer y poblaciones vulnerables
del Despacho Ministerial. dentro del Sector Interior y la Policía
Nacional del Perú, impulsando en el
(Texto según el artículo 63 de la Sección Sector Interior la adopción de prácticas,
Primera del ROF del MININTER, aprobado actitudes y comportamientos
por el equitativos y no discriminatorios;
Decreto Supremo Nº 014-2019-IN). i) Proponer al Sector Interior los
lineamientos de política en materia de
Artículo 158.- Funciones de la Defensoría protección de los derechos del personal
del Policía policial y del Sector Interior, con
Son funciones de la Defensoría del Policía especial énfasis en las mujeres y
las funciones siguientes: poblaciones vulnerables.
a) Intervenir en defensa y protección de los j) Atender las peticiones, quejas y
derechos humanos del personal policial consultas formuladas por el personal
y del Sector Interior; policial y del Sector Interior en sus
b) Requerir información a los órganos del diferentes categorías y jerarquías,
Sector Interior en asuntos relacionados a grados y niveles, en situación de
su función, los que colaborarán actividad, disponibilidad, retiro,
obligatoriamente; discapacidad, cesantía, pensionista y
c) Actuar de oficio para prevenir la derechohabiente, que denuncie la
vulneración de los derechos humanos vulneración de sus derechos humanos
del personal policial y del Sector por parte de la administración;
Interior, k) Intervenir ante la dilación injustificada
d) Celebrar convenios de cooperación y de trámites o procedimientos según el
colaboración institucional e ordenamiento legal vigente;
interinstitucional con personas jurídicas l) Elaborar informes y pronunciamientos
de derecho público o privado, que defensoriales para solucionar
coadyuven al óptimo cumplimiento de situaciones identificadas en las que se
su función y gestión;
Página 5
ROL ESPECIALIZADO DE LA DEFENSORÍA DEL POLICÍA

exprese la vulneración de los derechos


humanos del personal del Sector
Interior, con especial énfasis en las
mujeres y poblaciones vulnerables;
m) Fortalecer capacidades y competencias
del personal del Sector Interior
mediante capacitaciones y actividades
de sensibilización en materia derechos y
beneficios;
n) Coordinar y ejecutar actividades de
difusión, promoción y prevención de los
derechos humanos del personal policial;
y, ·
o) Las demás funciones que le corresponda
de acuerdo a las disposiciones legales
gentes y otras que el Ministro del
Interior le asigne.

(Texto según el artículo 64 de la Sección


Primera del ROF del MININTER, aprobado
por el Decreto Supremo Nº 014-2019-IN).

Fuente
https://www.gob.pe/institucion/mininter/nor
mas-legales/308178-1520-2019-in

Página 6
ROL ESPECIALIZADO DE LA DEFENSORÍA DEL POLICÍA

Se oficializa la elaboración y difusión de la CARTILLA TEMÁTICA LEGAL con Resolución de la


Comandancia General de la Policía Nacional del Perú N° 126-2020-CG.PNP/SECEJE-DIRASJUR
de fecha 14 abril del 2020, como herramienta técnica y especializada de carácter jurídico para el
empoderamiento del servicio policial.

Página 7

También podría gustarte