Programación Unidad 1 Lengua 5º

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CEIP ANDALUCÍA- POSADAS (CÓRDOBA)

CURSO 19/20
UNIDAD DIDÁCTICA 1 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- 5º PRIMARIA
UNIDAD 1: UN COLEGIO PARA TODOS

CURSO:
5º de Primaria

TEMPORALIZACIÓN:
Del 16 de septiembre al 4 de octubre

JUSTIFICACIÓN

En la unidad se desarrollan actividades sobre textos que expresan experiencias personales, se trabaja el diccionario y se estudia la comunicación y sus elementos, así como los conceptos de
lenguaje y lenguas, y las lenguas oficiales de España. También se trabajan las palabras agudas, llanas y esdrújulas y la diferencia entre textos literarios y no literarios.
El valor que sirve como hilo conductor de esta unidad es la convivencia en sociedad. El objetivo es que el alumnado aprecie la importancia de una convivencia pacífica y respetuosa, en
especial en el ámbito escolar.

CONCRECIÓN CURRICULAR

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1 Unidades Didácticas Integradas | Lengua y Literatura Castellana 5º Primaria | Unidad 1


CEIP ANDALUCÍA- POSADAS (CÓRDOBA)
CURSO 19/20
CE.3.1. Participar en situaciones de comunicación oral dirigidas o espontáneas, (debates, coloquios, exposiciones) sobre temas de la actualidad empleando recursos verbales y no verbales, aplicando las
normas socio-comunicativas y las estrategias para el intercambio comunicativo, transmitiendo en estas situaciones ideas, sentimientos y emociones con claridad, orden y coherencia desde el respeto y
consideración de las aportadas por los demás.
CE.3.6. Leer diferentes tipos de textos con entonación, precisión, ritmo y velocidad adecuada, respetando los signos ortográficos para facilitar y mejorar la comprensión lectora desarrollando el plan lector
con la participación en acciones diversas, (videoforum, lecturas dialógicas, entrevistas con autores, etc. Y fomentando el gusto por la lectura como fuente de disfrute e información.
CE.3.7. Comprender las ideas principales y secundarias de distintos tipos de texto leídos, desarrollando un sentido crítico, estableciendo y verificando hipótesis, ampliando de esta manera su vocabulario y
afianzando la ortografía.
CE.3.8. Desarrollar y utilizar estrategias para analizar un texto leído, realizando inferencias y formulando hipótesis sobre su significado, detallando su estructura y subrayando las ideas principales y
secundarias, señalar las palabras clave para producir esquemas a partir de los mismos, apoyándose en mapas conceptuales o esquemas de llaves que faciliten la mejora de la interpretación de la información.
CE.3.10. Planificar y escribir textos propios en diferentes soportes respetando las normas de escritura, ajustándose a las diferentes realidades comunicativas, empleando estrategias de búsqueda de
información y organización de ideas, utilizando las TIC para investigar eficientemente y presentar sus creaciones, mediante proyectos realizados a nivel individual o en pequeño grupo, cuidando su
presentación y empleando el diccionario en diversos soportes para clarificar el significado, uso y la ortografía de las palabras.
CE.3.11. Mejorar y mostrar interés por el uso de la lengua desarrollando la creatividad y la estética en sus producciones escritas, fomentando un pensamiento crítico y evitando un lenguaje discriminatorio.
CE.3.12. Aplicar los conocimientos de las categorías gramaticales al discurso o redacciones propuestas (lectura, audición colectiva, recitado, dramatizaciones, etc.) generando palabras y adecuando su
expresión al tiempo verbal, al vocabulario y al contexto en el que se emplea, utilizando el diccionario y aplicando las normas ortográficas para mejorar sus producciones y favorecer una comunicación más
eficaz.
CE.3.13. Conocer la variedad lingüística de España y las variedades del dialecto andaluz, mostrando respeto y valorando su riqueza idiomática.

OBJETIVOS DEL ÁREA OBJETIVOS DE LA UNIDAD

2 Unidades Didácticas Integradas | Lengua y Literatura Castellana 5º Primaria | Unidad 1


CEIP ANDALUCÍA- POSADAS (CÓRDOBA)
CURSO 19/20
O.LCL.1. Utilizar el lenguaje como una herramienta eficaz de expresión, comunicación e interacción 1. Leer y entender textos de diferentes tipologías.
facilitando la representación, interpretación y comprensión de la realidad, la construcción y comunicación 2. Comprender y crear textos pertenecientes al ámbito personal.
del conocimiento y la organización y autorregulación del pensamiento, las emociones
3. Saber manejar la información en un diccionario.
y la conducta.
4. Identificar los elementos de un acto de comunicación.
O.LCL.2. Expresarse oralmente de forma adecuada en diversas situaciones socio-comunicativas, 5. Distinguir actos comunicativos verbales y no verbales.
participando activamente, respetando las normas de intercambio comunicativo. 6. Diferenciar lenguaje y lengua.
7. Conocer y valorar la realidad plurilingüe de España.
O.LCL.4. Leer y comprender distintos tipos de textos apropiados a su edad, utilizando la lectura como 8. Dividir correctamente distintas palabras en sílabas e identificar la
fuente de placer y enriquecimiento personal, aproximándose a obras relevantes de la tradición literaria, silaba tónica de cada una.
sobre todo
9. Determinar las diferencias entre textos literarios y no literarios.
andaluza, para desarrollar hábitos de lectura.
10. Localizar información en distintas fuentes e interpretarla para
elaborar textos propios.
O.LCL.5. Reproducir, crear y utilizar distintos tipos de textos orales y escritos, de acuerdo a las
características propias de los distintos géneros y a las normas de la lengua, en contextos comunicativos
reales del alumnado y cercanos a sus gustos e intereses.

O.LCL.6. Aprender a utilizar todos los medios a su alcance, incluida las nuevas tecnologías, para obtener e
interpretar la información oral y escrita, ajustándola a distintas situaciones de aprendizaje.

O.LCL.7. Valorar la lengua como riqueza cultural y medio de comunicación, expresión e interacción social,
respetando y valorando la variedad lingüística y disfrutando de obras literarias a través de su lectura, para
ampliar sus competencias lingüísticas.

O.LCL.8. Reflexionar sobre el conocimiento y los diferentes usos sociales de la lengua para evitar
estereotipos lingüísticos que suponen juicios de valor y prejuicios clasistas, racistas, sexistas u
homófobos valorando la lengua como medio de comunicación.

CONTENIDOS CONTENIDOS DE LA UNIDAD

3 Unidades Didácticas Integradas | Lengua y Literatura Castellana 5º Primaria | Unidad 1


CEIP ANDALUCÍA- POSADAS (CÓRDOBA)
CURSO 19/20
Bloque 1: Comunicación oral: hablar y escuchar. 1. Expresión y producción de textos orales cotidianos y formales en el
1.1. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, utilizando un discurso ordenado y aula.
coherente: conversaciones, debates y coloquios sobre temas de actualidad o cercanos a sus
2. Comentario y opinión personal.
intereses y aquellos destinados a favorecer la convivencia y resolución de conflictos; desde la
valoración y respeto de las normas que rigen la interacción oral. 3. Manejo de estrategias como instrumento de aprendizaje.
1.4. Estrategias y normas para el intercambio comunicativo: escuchar atentamente, mirar al 4. Lectura de distintos tipos de textos.
interlocutor, respetar las intervenciones y normas de cortesía, sentimientos y experiencias de
5. Comprensión de textos según su tipología.
los demás, papeles diversos en el intercambio comunicativo, turnos de palabras, tono de voz,
posturas, gestos adecuados, recogida de datos, incorporación de intervenciones de los 6. El lenguaje como instrumento de comunicación.
interlocutores, reformulación de hipótesis... 7. Manejo progresivamente autónomo de diccionarios y otras fuentes
Bloque 2: Comunicación escrita: leer. de consulta en papel y formato digital sobre el uso de la lengua.
2.5. Gusto por la lectura: selección de lecturas personales cercanas a sus intereses de forma autónoma
como fuente de disfrute y ampliación de los propios conocimientos. 8. El lenguaje como instrumento de comunicación.
Bloque 3: Comunicación escrita: escribir. 9. Producción de textos escritos para comunicar conocimientos,
3.6. Respeto de las normas de ortografía, con el fin de consolidar el uso adecuado de las normas experiencias y necesidades.
lingüísticas. 10. Normas y estrategias para la producción de textos: planificación.
3.5. Revisión y mejora de la redacción del texto mediante la elaboración de borradores, con ayuda de sus
iguales y el profesorado, usando un vocabulario adecuado a la edad. 11. Dictados.
3.8. Evaluación, autoevaluación y co-evaluación de las producciones escritas. 12. Elementos de la comunicación: emisor, receptor, canal, código,
3.9. Utilización en la creación de textos de conectores y vocabulario adecuados al nivel educativo, con mensaje.
especial atención a los signos de puntuación, cuerpo y estilo, imágenes, palabras clave, títulos,
13. Intenciones y funciones de la comunicación: comprensión de
subtítulos, etc.
mensajes verbales y no verbales.
Bloque 4: Conocimiento de la lengua.
4.1. Consolidación de las nociones gramaticales, léxicas, fonológicas y ortográficas adquiridas en ciclos 14. Conocimiento de la realidad plurilingüe de España.
anteriores. 15. División de una palabra en sílabas e identificación de la sílaba
4.6. Ortografía: uso adecuado de los signos de puntuación (puntos suspensivos, paréntesis, guion, tónica.
comillas).
16. Textos literarios y no literarios.
Interés por la búsqueda de la correcta ortografía de las palabras usando diccionarios en diferentes
formatos.
4.7. Actitud positiva ante el uso de las lenguas evitando y denunciando cualquier tipo de discriminación por
razón de género, cultura u opinión. Identificación de las principales características de las lenguas de
España, conciencia de las variantes lingüísticas presentes en el contexto social y escolar y reconocimiento
de las tradiciones populares lingüísticas de Andalucía.
4.8. Uso de las herramientas más comunes de las TIC para compartir información, recursos y planificar y
realizar un trabajo individualmente o en equipo.

INDICADORES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

4 Unidades Didácticas Integradas | Lengua y Literatura Castellana 5º Primaria | Unidad 1


CEIP ANDALUCÍA- POSADAS (CÓRDOBA)
CURSO 19/20
STD.1.1. Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y
LCL.3.1.2. Transmite las ideas y valores con claridad, coherencia y corrección. (CCL).
lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal
LCL.3.1.3. Escucha atentamente las intervenciones de los compañeros y sigue las estrategias y normas para (sentimientos, emociones...) en distintos ámbitos.
el intercambio comunicativo mostrando respeto y consideración por las ideas, sentimientos y emociones STD.13.1. Lee en silencio con la velocidad adecuada textos de diferente
de los demás, aplicando las normas socio-comunicativas: escucha activa, turno de palabra, participación complejidad.
respetuosa, adecuación a la intervención del interlocutor y ciertas normas de cortesía. (CCL, CAA). STD.18.2. Muestra comprensión, con cierto grado de detalle, de diferentes
LCL.3.6.2. Mejora la comprensión lectora practicando la lectura diaria, y participando en las actividades del tipos de textos no literarios (expositivos, narrativos, descriptivos y
plan lector. (CCL). argumentativos) y de textos de la vida cotidiana.
STD.20.1. Capta el propósito de los mismos. Identifica las partes de la
LCL.3.7.2. Desarrolla un sentido crítico, estableciendo y verificando hipótesis, sobre textos leídos. estructura organizativa de los textos y analiza su progresión temática.
(CCL,CAA). STD 21.3. Activa conocimientos previos ayudándose de ellos para
LCL.3.8.1. Desarrolla y utiliza estrategias diversas para analizar un texto leído. Identifica ideas principales y comprender un texto.
secundarias, marca las palabras claves, realiza esquemas, mapas conceptuales, esquemas de llaves, STD.24.1. Escribe, en diferentes soportes, textos propios del ámbito de la
resúmenes para la mejora de la comprensión lectora. (CCL). vida cotidiana: diarios, cartas, correos electrónicos, etc. imitando textos
modelo.
LCL.3.10.1. Escribe textos propios del ámbito de la vida cotidiana siguiendo modelos, en diferentes
STD.25.3. Reproduce textos dictados con corrección.
soportes: diarios, cartas, correos electrónicos, etc, cuidando la ortografía y la sintaxis, ajustándose a las
STD.28.1. Utiliza habitualmente el diccionario en el proceso de escritura.
diferentes realidades comunicativas. (CCL, CD).
STD.30.1. Pone interés y se esfuerza por escribir correctamente de forma
LCL.3.10.2. Usa estrategias de búsqueda de información y organización de ideas, utilizando las TIC para personal.
investigar y presenta sus creaciones.( CCL, CD). STD.34.1. Conoce la estructura del diccionario y lo usa para buscar el
LCL.3.11.1. Mejora y muestra interés por el uso de la lengua desarrollando la creatividad y la estética en significado de cualquier palabra (derivados, plurales, formas verbales,
sus producciones escritas, fomentando un pensamiento crítico y evitando un lenguaje discriminatorio. sinónimos, etc.).
(CCL, CSYC, CAA). STD.35.5. Aplica las reglas de uso de la tilde.
STD.37.2 Reconoce e identifica algunas de las características relevantes
LCL.3.12.1. Aplica los conocimientos de las categorías gramaticales al discurso o redacciones propuestas (históricas, socio-culturales, geográficas y lingüísticas) de las lenguas
(lectura, audición colectiva, recitado, dramatizaciones, etc.) generando palabras y adecuando su expresión oficiales en España.
al tiempo verbal, al vocabulario y al contexto en el que se emplea, utilizando el diccionario y aplicando las
normas ortográficas para mejorar sus producciones y favorecer una comunicación más eficaz. (CCL, CAA).
LCL.3.13.1. Conoce la variedad lingüística de España y las variedades del dialecto andaluz, mostrando
respeto y valorando su riqueza idiomática. (CCL, CEC).

5 Unidades Didácticas Integradas | Lengua y Literatura Castellana 5º Primaria | Unidad 1


CEIP ANDALUCÍA- POSADAS (CÓRDOBA)
CURSO 19/20
METODOLOGÍAS Y EJEMPLIFICACIONES

RECURSOS

Pizarra digital, libro de texto.


Material de aula: Mural El árbol de las palabras.
Recursos interactivos, recursos didácticos y trabajos para asignar en www.smMasSavia.com.

Recursos para apoyo a la diversidad:


Fichas paso a paso.
Fichas de contenidos básicos: El diccionario. La comunicación. Palabras agudas, llanas y esdrújulas.
Fichas de profundización.
Fichas de competencia lectora:Estrategias de lectura eficaz. Rúbrica de comprensión lectora. Rúbrica de expresión oral. Rúbrica de expresión escrita.
Recursos de evaluación
Repasa y comprueba lo aprendido. Prueba de evaluación de la unidad. Prueba de evaluación. Autoevaluación. Mi diario.
Lecturas complementarias:
Bibloteca de Aula
Material complementario:
Cuaderno de trabajo de Lengua
Mejora tu... comprensión lectora
Mejora tu... expresión escrita

6 Unidades Didácticas Integradas | Lengua y Literatura Castellana 5º Primaria | Unidad 1

También podría gustarte