Genetica No Mendeliana
Genetica No Mendeliana
Genetica No Mendeliana
N B N
N B N B
N B B
3.
Según eso el padre quedaría descartado, porque él no cuenta con un genotipo que
tenga los alelos del hijo y pues por esto no es posible que él tenga un hijo del
grupo O, pero como nos dice el ejercicio tal vez él podría tener un hijo con los
genotipos A, B o AB que son los que aparecen en el ejercicio
IA IB IA IB
25 50 25
A/O B/O
O A/O O/O
Sebastian Lozano Miguez – 11A
4.
Una vez que Sara realizó su investigación familiar, decidió buscar más información acerca
de la enfermedad. Esto fue lo que encontró.
Sebastian Lozano Miguez – 11A
Ahora que usted ya tiene toda la información debe ayudarle a Sara a determinar si ella
tiene o no anemia de células falciformes. Lo primero que debe hacer es construir el
cuadro de pedigrí de su familia en el espacio en blanco que encontrará a continuación.
Indique el genotipo de cada uno de los miembros de la familia. Una vez construya el
cuadro de pedigrí, responda las preguntas que encontrará a continuación. Recuerde que
el alelo dominante se indica con la letra H y el alelo recesivo se indica con la letra h.
Realice el cuadro de pedigrí de la familia de Sara y resuelva las preguntas que encontrará a
continuación.
¿Es posible saber si Sara tiene anemia de células falciformes? Explique su respuesta.
Yo creo que no porque para Saber si Sara cuenta con esto se deben tener muchísima más
información como si sus hijos cuentan con la misma enfermedad, pero por evidencia lo que se
puede decir es que ella tiene alelo h ya que es el que ella heredo de la mama por que la mama
es hh.
Usando el siguiente cuadro de Punnet indique la probabilidad que Sara tiene de haber
heredado los dos alelos recesivos para la anemia de células falciformes.
H Hh Hh
h hh
hh
Según este cuadro que hice podemos decir que la probabilidad de que Sara tenga la
enfermed es de un 50%
5. En humanos, la presencia de una fisura en el iris está regulada por un gen recesivo
ligado al sexo (Xf). De un matrimonio entre dos personas normales nació una hija con
dicha anomalía. El marido solicita el divorcio alegando infidelidad de la esposa.
Explica el modo de herencia del carácter, indicando los genotipos del matrimonio y a qué
Sebastian Lozano Miguez – 11A
conclusión debe llegar el juez en relación con la posible infidelidad de la esposa, teniendo
en cuenta el nacimiento de la hija que presenta la fisura.
Bueno la mujer es normal (X-) y el hombre (XY), en el caso de la hija La hija tenía fisura en el iris
(XfXf) la madre fue la que debió aportarle un alelo Xf y su padre también debió haberle aportado
otro Xf, por lo que la mujer fue infiel, ya que el marido era XY y pues este es contrario ya que este
genotipo es distinto al del supuesto papa de la niña
B) ¿Se trata de una herencia autosómica o está ligada al sexo? ¿Por qué?
PARTE A
Esta la distrofia muscular de Duchenne de la cual nos hablan en el enunciado estaría producida por
un alelo el cual es recesivo, porque en caso de que fuera dominante los papas contarían con la
enfermedad por ese alelo
PARTE B
Esta la distrofia muscular de Duchenne está ligada a sexo y solo afecta a niños varones que es (XmY)
y el motivo por el que este no se produce en niñas es porque estas tendrían que ser
homocigotos que sería (XmXm) y como el padre le trasmitió el alelo Xm es muy posible que
el señor muera antes de tener hijos
7. Epistasis significa “estar colocado encima”. Si el gen A enmascára el efecto del gen
B se dice que es epistático con respecto a B. Cuando un solo gen afecta a más de una
característica, este se conoce como gen pleiotrópico.
BC Bc bC bc
8.
Sebastian Lozano Miguez – 11A
Suponga ahora que Erika Rojas se casó con Mateo y Camilo Rojas se casó con María.
Mateo tiene el cabello en línea recta, lo cual indica que su genotipo es homocigoto
recesivo (ww). La esposa de Camilo (María) tiene su cabello en forma de V por lo tanto
puede haber dos opciones de genotipo: homocigoto dominante (WW) o heterocigoto
(Ww).
Erika y su esposo tuvieron tres hijos: una niña y un niño que muestran el rasgo dominante
y una niña que no lo tiene. Los hijos que muestran el rasgo dominante deben ser
heterocigotos debido a que el padre solo tiene alelos recesivos y por lo tanto solamente
puede pasar a sus hijos este tipo de alelo. Por otro lado, la hija que no presenta el rasgo
dominante debe tener un genotipo homocigoto recesivo, ya que heredó un alelo recesivo
de Erika y otro de su padre.
La esposa de Camilo presenta el fenotipo dominante, es decir, puede tener dos tipos de
genotipo: heterocigoto (Ww) u homocigoto dominante (WW). Ella y Camilo tuvieron tres
hijos y todos, al igual que sus padres, presentan el rasgo dominante. Por lo tanto, deben
tener el alelo W, pero como Camilo también tiene el recesivo y el genotipo de su esposa
puede ser de dos tipos, el otro alelo de sus hijos tiene una probabilidad de ser W o w.
Realizar el pedigrí árbol genealógico correspondiente al caso anterior con su respectivos
fenotipos y genotipos.
ww Ww
ww
ww
Daniela Rojas Ww 0
ww Ww línea recta Ww
Erika Rojas
línea V Erika Rojas
línea V
ww ww
Ww ww 0
Ww ww 0
0 Ww
Ww Ww
heterocigoto Heterocigoto heterocigoto
recesivo Homocigoto Homocigoto Homocigoto
Dominante o Dominante o Dominante o
heterocigoto heterocigoto heterocigoto
9. En una especie de plantas las flores pueden ser de color rojo, blanco o rosa. Se sabe que
este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (C r) y blanco (Cb), con herencia
intermedia.
¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores rosas?
Cr Cb
ROSAS 25% SERAN
ROJAS
Cr ROJAS, 50%
CrCr CrCb ROSAS Y 25%
BLANCAS
ROSAS BLANCAS
Cb
CrCb CbCb
Autosómica recesiva
10. El color de pelo del visón puede ser de color negro, platino (azul grisáceo) o zafiro (azul
claro). Un criador, para tratar de comprender de qué dependía esta variedad de colores,
• hizo los siguientes
Visón cruces:
negro x Visón zafiro: Todos los descendientes son negros.
• Visón negro x Visón zafiro: La mitad de los descendientes son negros y la mitad de
color zafiro.
• Visón negro x Visón zafiro: La mitad de los descendientes son negros y la mitad de
color platino.
• Visón zafiro x Visón zafiro: Todos los descendientes son de color zafiro.
• Visón platino x Visón zafiro: La mitad de los descendientes son de colo platino y la
mitad de color zafiro.
Lo primero es que el visón puede ser de color negro, platino y zafiro y que hay tres fenotipos igualitos,
pero tienen un resultado diferente, entonces empezamos uno por uno, en la parte del primer cruce el
color negro es el dominante sobre el zafiro, pero en el cruce entre negro y otro zafiro salen todos
negros. El cruce dos es casi igual que el primero, en este si cruzamos un visón negro y otro zafiro la
mitad salen negros y la otra de zafiro y este sería homocigótico recesivo y el negro quedaría como
heterocigótico. En el tercer cruce se ve que es un visón negro y otro zafiro y la otra mitad queda de color
platino, el zafiro se sustituye por el platino y esto nos dice que el platino seria el dominante sobre el
zafiro y el negro dominas sobre estos dos. En el cuarto cruce de un visón zafiro y otro zafiro esta la
descendencia completa del color zafiro. En el quinto cruce de visón platino y uno zafiro se ve la
descendencia que es por la mitad de todo el color platino y la otra mitad de esta es zafiro.
Sebastian Lozano Miguez – 11A