La Persona y Su Contexto
La Persona y Su Contexto
La Persona y Su Contexto
Nombre:
Germania Gutiérrez Collado
Matrícula:
100285937
Materia:
Relaciones Humanas En Educ
Sección:
06
Tema:
La persona y su contexto
Facilitador/a:
Carmen Henríquez Escaño
Fecha de entrega:
17 de noviembre del 2020
pág. 1
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3
LA PERSONALIDAD .................................................................................................................. 4
LOS CUATRO ACUERDOS ........................................................................................................ 5
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ............................................................................................ 6
LOS SENTIMIENTOS ................................................................................................................. 6
LAS EMOCIONES ....................................................................................................................... 7
LAS EMOCIONES BÁSICAS ...................................................................................................... 7
Alegría ..................................................................................................................................... 7
Tristeza .................................................................................................................................... 7
Miedo ....................................................................................................................................... 7
Ira ............................................................................................................................................. 7
FUNCIÓN DE LAS EMOCIONES .............................................................................................. 7
CONCLUSIÓN ............................................................................................................................. 8
VALORACIÓN PERSONAL ........................................................................................................ 9
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS ........................................................................................ 10
pág. 2
INTRODUCCIÓN
pág. 3
LA PERSONALIDAD
Las personas necesitan personalizarse ósea, saber lo que piensa, tener convicciones
sólidas. Saber lo que quiere, permanecer fiel a sí mismo. Emplear todas las fuerzas
de que dispone para realizar el proyecto de su ser. Esto no se cambia de la noche a la
mañana. La impresión que esto nos da es de fortaleza, de claridad y de precisión.
Además, no se pierde en la masa y no se deja seducir por el prestigio.
pág. 4
LOS CUATRO ACUERDOS
En estos encontramos valiosas recomendaciones para que la vida funcione mejor en
todos sus ámbitos: familia, amigos, relaciones, trabajo, abundancia, salud y
bienestar en general.
1. Sé impecable con tus palabras. Elige hablar con amor o callar, decide no juzgar y
decir sólo palabras que unan y motiven.
Las palabras tienen poder y, como bien dijo Shakespeare, “hay palabras que son
puñales”, pero también hay palabras que inspiran, acercan, animan y sanan. La
palabra es sagrada y debes aprender a usarla con unción y a callar cuando tus
palabras van a lastimar a otros y a contaminar un ambiente.
3. No hagas suposiciones.
Verifica antes de opinar y busca la verdad más allá de tu verdad. Suponer siempre es
dañino y verificar siempre es de sabios. Recuerda que antes de emitir un juicio debes
pasar tres filtros: ¿lo que voy a expresar es verdadero?, ¿es bueno? y ¿es útil? Si no
pasas esos filtros cállate y no hagas daño.
Somos dueños de nuestro silencio y esclavos de nuestras opiniones. Todos los sabios
han sido amantes del silencio.
pág. 5
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
La inteligencia emocional refiere a las capacidades y habilidades psicológicas que
implican el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las emociones
propias y ajenas. Una persona emocionalmente inteligente es aquella capaz de
gestionar satisfactoriamente las emociones para lograr resultados positivos en sus
relaciones con los demás.
LOS SENTIMIENTOS
Un sentimiento es una experiencia mental que surge de la interpretación del estado
en el que encuentra nuestro cuerpo. Estas experiencias van apareciendo a medida
que el cerebro va procesando las emociones.
Para muchos especialistas, los sentimientos son la evaluación que hacemos de una
emoción, por tanto, interviene un factor cognitivo que no está presente en las
emociones.
Si una persona siente una emoción como el miedo, un sentimiento asociado puede
ser el sufrimiento, al ver que el miedo la paralizó y le impidió responder de una forma
más oportuna.
pág. 6
LAS EMOCIONES
Una emoción es una respuesta biológica, específicamente de carácter neuronal, que
desencadena una serie de reacciones químicas que alteran la forma como nos
sentimos.
Las emociones son la forma en la que nuestro cuerpo responde ante los estímulos,
bien sean táctiles, auditivos, visuales, olfativos o gustativos.
Para Darwin, por ejemplo, las emociones ya tenían un papel muy importante en la
adaptación. En este sentido, la emoción para él nos ayudaba a ejecutar una conducta
adecuada.
pág. 7
CONCLUSIÓN
La conducta de las personas se basa en el contexto en que esta se puede ver envuelta.
El contexto social es el lugar donde los individuos se desarrollan en determinadas
condiciones de vida, trabajo, economía, nivel de ingresos, nivel educativo y está
relacionado con los grupos a los que pertenece. El contexto fisiológico se puede
identificar a la persona como un ser o individuo de la especie humana; como un
hombre o mujer dotado/a de un conjunto de características físicas únicas que le
permite diferenciarse de los demás. El contexto psicológico Desde el punto de
vista psicológico, persona designa a un ser concreto, abarcando tanto sus aspectos
físicos como psíquicos para definir su carácter singular y único.
Para lograr las conexiones tendremos que crear hábitos positivos sobre las
emociones, lo que lograra que nuestras sinapsis sean mejores y más rápidas.
Desarrollar la inteligencia emocional nos hará mejores personas, y nos ayudará a que
los demás lo sean. Las emociones son todas igual de válidas. Cuando una emoción es
muy intensa, ocurre que nuestro pensamiento se deforma, se empaña, y ponemos el
foco de atención en la emoción. Dejamos así al margen la realidad. Esto provoca
determinadas manifestaciones en nuestra conducta.
pág. 8
VALORACIÓN PERSONAL
Este tema de trabajo ha sido muy emocional realmente, los diferentes videos
animados y cada uno de los temas tratados en ellos, reflejan nuestra realidad en los
distintos escenarios que se proyectan nuestras emociones y sentimientos.
pág. 9
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS
• Delgado, Honorio (1949). La persona humana desde el punto de vista
psicológico.
pág. 10