Cuestionario Ensayo
Cuestionario Ensayo
Cuestionario Ensayo
1. ¿Qué es un mampuesto?
Material que sirve para la elaboración de mampostería, ya sea este artificial o natural
superficie tenga un área neta no menor al 80% del área bruta es decir que no presente
agujeros, y alivianados (huecos), tiene un área neta no menor al 40% del área bruta.
6. ¿Cuál es la función del mortero colocado en las caras de los mampuestos ensayados?
Su principal función es hacer que la carga a la que vaya a ser sometido el mampuesto se
distribuya por igual es decir de manera uniforme. (Para nivelar la carga del mampuesto)
8. La madera es un material
Frágil
1. Elementos de acero laminados al frío son más resistentes que elementos de acero
2. La ductilidad del acero laminado al calor vs la del acero laminado al frio es:
Mayor. Ya que la deformación a la rotura del acero laminado al calor es mayor que el
acero laminado al frio, volviendo al material dúctil y tenaz, pero de baja resistencia.
4. Características del acero laminado al caliente, respecto del acero laminado al frio:
• superficie áspera
• bordes redondeados
• menor costo.
5. Características del acero laminado al frío, respecto del acero laminado al caliente:
• superficies lisas
• bordes esquinados
• mayor costo.
6. Entre dos elementos de acero de similar composición, uno laminado al caliente y otro
laminado al frio cual tiene mayor resistencia
Acero laminado al frio
10. Entre dos elementos de acero de similar composición, uno laminado al caliente y otro
laminado al frio cual es más maleable
Acero laminado al caliente
11. La deformación a la rotura del acero laminado al frio vs el acero laminado al calor es:
7. Que es flexión
Acción de una carga perpendicular al eje longitudinal que provoca una deformación
lineal o angular.
8. Como se llama a la desviación del eje de una barra recta bajo la acción de un estado de
carga
Flexión
17. La energía de una carga de impacto puede absorberse a través de una deformación
Plástica
18. Cuando se aplica una carga axial de compresión en una probeta, un cambio brusco de
sección de la probeta (reduccion)
Concentración de esfuerzos
19. Los esfuerzos verdaderos de un material son fáciles de calcular pero ….. de medir
Difíciles.
Aumenta, ya que al templar el acero veremos que unos se endurecen más que otros.
- Aumenta.
Menor
TRACCIÓN EN METALES NO ACERADOS
Bronce
DUREZA E IMPACTO
1. Que es dureza
Es la oposición que presenta un material a ser rayado o penetrado por otro, refleja la
propiedad de la superficie del material. (escala de Mohs)
2. Que es impacto
Es el golpe o choque violento de dos cuerpos en fracción de segundos.
CORTE Y TORSION
1. Que es la torsión
Torsión es la solicitación que se presenta cuando se aplica un momento sobre el eje
longitudinal de un elemento.
4. Los esfuerzos en planos inclinados se pueden calcular utilizando el curculo de Mohr y las
ecuaciones de Transformación.
OTRAS PREGUNTAS
1. El momento flector negativo implica
DEFORMACION
3. ¿Qué es elasticidad?
Propiedad de los materiales para deformarse cuando son aplicados una carga y al
retirarse retoma su forma y dimensiones originales, no hay deformaciones
permanentes
6. Diagrama que se utiliza para determinar las propiedades de una probeta muestra es
Carga vs deformación.
14. No todos los materiales elásticos cumplen la ley de Hooke, pero los materiales que
cumplen con la ley de Hooke, son elásticos.
21. Al descargar un material desde un punto pasado el límite elástico, se recupera energía que
se llama
Resiliencia hiperelástica
23. La energía por unidad de para deformar el material hasta el límite elástico se
denomina:
Resiliencia elástica. (Cantidad de energía por unidad de volumen para deformar el
material de 0 a LP)
0,765mm
FLUJO PLÁSTICO
2. Plasticidad es lo contrario a
Elasticidad
6. En qué etapa del flujo plástico la deformación permanece constante respecto al tiempo
Flujo secundario
10. . Al aumentar el esfuerzo, la pendiente en la segunda etapa del flujo plástico: Permanece
constante.
11. En la tercera etapa del flujo plástico la velocidad de deformación es: Constante
12. Si se aumenta el esfuerzo, la duración de las etapas del flujo plástico:Permanece constante.
RESISTENCIA