2 Aspectos Generales de La Epistemología.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

EPISTEMOLOGÍA

Filosofía de la ciencia
ASPECTOS GENERALES DE LA
EPISTEMOLOGÍA
La epistemología como disciplina
filosófica

Filosofía

Etimológica philos = amor


sophia =
sabiduría

Platón “deseo de saber,


disciplina académica”
Aristóteles “Todo hombre por
naturaleza tiene el deseo de
saber”
RAMAS DE LA FILOSOFÍA
Lógica Ciencia de la deducción e
inferencia.
Gnoseología Teoría del conocimiento

Metafísica Estudio del Ser

Estética La belleza
FILOSOFÍA
Ética La moral

Antropología Hombre
filosófica

Filosofía de la
La
epistemología ciencia

Otras Derecho, Arte, Política etc.


EL PROBLEMA DE LA CIENCIA

Para la filosofía, la ciencia se


ha convertido en uno de los
problemas más relevantes del
pensamiento humano porque
el crecimiento de la ciencia y
de sus diversas aplicaciones
tecnológicas, afecta el destino
humano en la civilización
moderna industrial y la cultura
logo céntrica.
¿ QUÉ ES LA
EPISTEMOLOGÍA?

El termino epistemología
proviene de dos voces
griegas:
EPISTEME, que significa saber
,conocimiento ,ciencia.
LOGOS, que significa teoría o
tratado.
1.¿ Qué es la ciencia?

2.¿Qué es la investigación
científica?
¿Qué es la
epistemología?

ARISTÓTELES La epistemología es la teoría de la


demostración científica.

Es la teoría de la ciencia que estudia la


JEAN PIAGET génesis y validez del conocimiento
científico.
La epistemología es la
rama de la filosofía cuyo
objeto de estudios es el
conocimiento y dentro
de ello esta abocado a
estudiar el conocimiento
científico.

Rudolf Carnap: La epistemología es una teoría general de


la ciencia que analiza la estructura lógica de las teorías
científicas como productos y establece criterios de validez del
conocimiento científico.
1.El problema de la demarcación científica.
LOS PROBLEMAS QUE SE PLANTEA LA

SON LOS SIGUIENTES:


2.El problema del crecimiento de la ciencia.
EPISTEMOLOGÍA

3.El problema de la validez del conocimiento científico.

4.El problema del método o la lógica de la investigación científica.

5.Los supuestos ontológicos, axiológicos y éticos de la actividad


científica que comparten los miembros de las comunidades
científicas.
LEO,PIENSO Y REFLEXIONO
Mi opinión es
importante
Las opiniones científicas son racionales y objetivas como
las del sano sentido común: pero mucho más que ellas.
¿Y qué es entonces -si algo hay- o que da a la ciencia su
superioridad sobre el conocimiento común? No,
ciertamente, la sustancia o tema, puesto que un mismo
objeto puede ser considerado de modo científico, o
hasta anticientífico (...). La peculiaridad de la ciencia
tiene que consistir en el modo como opera para alcanzar
algún objetivo determinado, o sea, el método científico
y en la finalidad para la cual se aplica dicho método.

M. BUNGE: La investigación científica.


Ramas de la epistemología
La lógica de la ciencia: Es el análisis lógico del lenguaje
científico.

La semántica de la ciencia: Analiza el status


epistemológico de las teorías científicas.

La metódica de la ciencia: Es el método ,la lógica del


descubrimiento científico.
Ramas de la epistemología
La axiología de la ciencia: Que analiza el sistema de
valores que orienta la actividad de las comunidades
científicas.

La ética de la ciencia: Estudia las normas morales que


rigen el comportamiento de las comunidades científica.

La ontología de la ciencia: Que describe el ser material y


formal de los objetos de la ciencia.
GRACIAS

También podría gustarte