Los Departamentos de Una Compañía y Sus Funciones
Los Departamentos de Una Compañía y Sus Funciones
Los Departamentos de Una Compañía y Sus Funciones
Dirección General
Departamento Financiero
Hay que tener en cuenta que son directrices generales y que en cada empresa pudiera gestionarse de
forma diferente debido a las necesidades propias del negocio, y a la propia idiosincrasia de la compañía.
El departamento financiero consigue financiación para las necesidades de la empresa (inversiones o
circulante), planifica para que esta siempre tenga dinero para afrontar sus pagos puntualmente y tenga
una situación patrimonial saneada, y controla que la actividad resulte rentable. En cuanto a
las funciones contables controlan la parte que tiene que ver con los inventarios, costos, registros,
balances, estados financieros y las estadísticas empresariales.
Funciones contables
1. Valoración de inventarios.
2. Contabilidad de costes.
3. Registros.
4. Balances.
5. Elaboración de los Estados financieros.
6. Estadísticas empresariales.
1. Balance
2. Cuenta de resultados
3. Estado de cambios del Patrimonio Neto
4. Estado de Flujos de Efectivo
5. Intrastat
6. Punto verde
7. Impuestos:
o IVA: M340, M303; M347, M349
o Impuesto de sociedades, etc.
1. Financiamiento:
o Planeación financiera
o Relaciones financieras
o Tesorería
o Obtención de recursos
o Inversiones
2. Control:
o Contabilidad general
o Contabilidad de costos
o Presupuestos
o Auditoría interna
o Estadística
o Crédito y cobranza
o Impuestos
1. Contratación y empleo:
1. Reclutamiento
2. Selección
3. Contratación
4. Introducción o inducción
5. Promoción, transferencias y ascensos
2. Capacitación y desarrollo:
1. Entrenamiento.
2. Capacitación.
3. Desarrollo.
3. Sueldos y salarios:
1. Análisis y valuación de puestos.
2. Calificación de méritos.
3. Remuneración y vacaciones.
4. Relaciones laborales:
1. Comunicación.
2. Contratos colectivos de trabajo.
3. Disciplina.
4. Investigación de personal.
5. Relaciones de trabajo.
5. Servicios y prestaciones:
1. Actividades recreativas.
2. Actividades culturales.
3. Prestaciones.
6. Higiene y seguridad industrial:
1. Servicio médico.
2. Campañas de higiene y seguridad.
3. Ausentismo y accidentes.
7. Planeación de recursos humanos:
1. Inventario de recursos humanos.
2. Rotación.
3. Auditoría personal.
Departamento Comercial
Departamento de Compras
Diseñar plan ventas, productos que demanda el mercado. Se ha de estudiar y conocer qué
demanda el mercado y nuestros clientes y promover el diseño de los productos más adecuados.
Establecer objetivos de ventas. Estos objetivos se pueden valorar tanto por número como por
producto.
4. Trazabilidad
Las actividades logísticas están presentes de forma intensa y creciente en toda la cadena:
1. Proveedor
2. Fabricante
3. Distribuidor
4. Vendedor
5. Cliente
6. Servicio Postventa