TDR Suelos Sangobatea

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS


ESPECIALIZADOS DE ESTUDIOS GEOLÓGICOS Y GEOTÉCNICOS CON FINES DE
CIMENTACIONES PARA EL PROYECTO:

"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA OFERTA DE SERVICIOS DE EDUCACION


PRIMARIA EN LA I.E. N°50783 – COMUNIDAD ICHIQUIATO BAJO, ZONAL PALMA
REAL, DISTRITO DE ECHARATE - LA CONVENCION - CUSCO"

1. GENERALIDADES

1.1. OBJETO DE LA CONTRATACION

El presente tiene por objeto la Contratación de los Servicios Especializados para la elaboración
de los ESTUDIOS GEOLÓGICOS, GEOTÉCNICOS, con fines de cimentaciones.

1.2. UBICACIÓN DEL AREA DE ESTUDIO E INFLUENCIA

La ubicación política del proyecto corresponde a:


Región : Cusco
Provincia : La convención
Distrito : Echarati
Centro poblado : Palma Real
Sector : Sangobatea

1.3. LOCALIZACION DEL PROYECTO.

Políticamente la zona de estudio se ubica en el sector de Sangobatea, del centro poblado de


Palma Real, que pertenece jurisdiccionalmente al distrito de Echarati, provincia de la
Convención.
Geográficamente se ubica en la margen Izquierda del rio Ichiquiato. Las coordenadas de
ubicación del proyecto son:

INSTITUCION NORTE ESTE ALTITUD


EDUCATIVA
ICHIQUIATO 8599774.00 m S 741835.00 m E 1200
BAJO msnm

Cuadro No. 1.- Coordenadas UTM del Proyecto.


AREA DEL PROYECTO

Fig.1.- El área del proyecto y su entorno inmediato.

1.4. UBICACIÓN DE LAS CALICATAS: Las coordenadas de la zona donde se realizaran las calicatas
son las siguientes:

CALICATA NORTE ESTE


C-01 8599811.00 741828.00
C-02 8599789.00 741844.00
C-03 8599780.00 741817.00
Cuadro No. 2.- Coordenadas UTM de ubicación de las calicatas.

Fig.2.- Imagen de ubicación de Calicatas.


1.5. RUTAS DE ACCESO
Para poder acceder a la zona de proyecto existe 1 ruta:

La ruta desde la ciudad de Quillabamba es a través de la carretera Echarati, Palma Real,


Coribeni, esta vía asfaltada de 148 Km se encuentra en regular estado.

Cuadro N° 2: Accesibilidad a la zona del proyecto


RUTA DISTANCIA TIEMPO TIPO DE VIA
Quillabamba – Echarati. 25.00 Km 25 min. Pavimento
Echarati – Palma Real 41.12 Km 1 h. Económico
Palma Real – Puente Coribeni 23.70 Km 30 min.
Puente Coribeni - Ichiquiato Trocha
10.8 30 min
Carrozable

1.6. VALOR REFERENCIAL


El Valor Referencial fue determinado en base al diagnóstico realizado para la formulación del
Estudio, el cual se adjunta en el presupuesto desagregado adjunto.

1.7. SISTEMA DE CONTRATACIÓN


El presente proceso se rige por el sistema de Adjudicación Directa, de acuerdo con lo
establecido en el Plan de trabajo respectivo.

2. ANTECEDENTES

La Municipalidad Distrital de Echarati en el marco de sus lineamientos de política institucional,


considera como línea de acción en el Sector Educación, cooperar con la mejora de la calidad
educativa, ejecutando proyectos de inversión pública orientados a mejorar el servicio brindado
por los Centros Educativos de su jurisdicción en lo que se refiere a infraestructura,
equipamiento, mobiliario, sensibilización y gestión institucional.
Es en este contexto, que las autoridades distritales y la población organizada han priorizado la
elaboración del Expediente Técnico y ejecución del proyecto: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION
DE LA OFERTA DE SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA EN LA I.E. N° 50783 – COMUNIDAD
ICHIQUIATO BAJO, ZONAL DE PALMA REAL, DISTRITO DE ECHARATE – LA CONVENCION -
CUSCO", con la finalidad de contar con un área acondicionada para los servicios educativos
como el mejoramiento e implementación de aulas pedagógicas, Servicios complementarios,
administrativos y de servicios, los cuales son necesarios para la adecuada oferta del servicio
educativo para el nivel Primario.

2.1.OBJETIVO DE LA CONTRATACION DE SERVICIOS

El presente requerimiento tiene por objeto la Contratación de los servicios de consultoría de


una persona Natural o Jurídica para realizar los ESTUDIOS GEOLÓGICOS, GEOTÉCNICOS, con
fines de cimentaciones.
2.2.NORMATIVIDAD LEGAL.

 La elaboración de los estudios geológicos y geotécnicos, deberá realizarse de acuerdo con


las disposiciones legales y normas técnicas que se indican a continuación:
 Resolución Ministerial N°406-2018-VIVIENDA, Modificación de la Norma Técnica E.050
Suelos y cimentaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobada por D.S. N°
011-2006-VIVIENDA, y D.S. N° 010-2009-VIVIENDA: Reglamento Nacional de Edificaciones
E-50 Suelos y cimentaciones.
 Manual de Ensayo de Materiales para Carreteras (EM-2000) (Aprobado con Resolución
Directoral N° 028-2001-MTC/15.17 de fecha 16/01/01).
 Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – 20. AGOS.2011.
 Norma G-050 “Seguridad durante la Construcción” del R. N. E.
 Ley N° 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General
de la República.
 Reglamento Nacional de Edificaciones.
 Ley 28611 “Ley General del Ambiente”.
 Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental N° 27446.
 Ley N° 27444 Ley de Procedimientos Administrativos Generales.
 Decreto legislativo que modifica el Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que
crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la
Ley Nº 27293, ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.

2.3.INFORMACIÓN A ALCANZAR DE PARTE DE LA ENTIDAD

La Municipalidad Distrital de ECHARATI facilitará la siguiente información:


La Municipalidad Distrital de Echarati por intermedio de la Oficina de Estudio y Proyectos,
proporcionará al contratista la información referida a los Estudios realizados anteriormente,
para la formulación del Proyecto, como son: estudios topográficos plano de ubicación del
proyecto, entre otros.

2.4.ALCANCES DEL SERVICIO

El Servicio de consultoría comprende la elaboración de un Estudio Geológico y Geotécnico con


fines de cimentación de edificaciones, se recomienda se tome todas las medidas de seguridad y
los criterios adecuados para el correcto desarrollo de los trabajos de campo.

Previamente al inicio de las actividades, el consultor deberá presentar un Plan de Trabajo, con
la finalidad de dar cumplimiento al objetivo del servicio, la cual deberá guardar coherencia y
concordancia con los Términos de Referencia. El plan de Trabajo será calificado y evaluado por
la Oficina de Estudios y Proyectos de la Municipalidad Distrital de Echarati. Así mismo el
especialista responsable del Estudio deberá acreditar su presencia en la etapa de campo.
Los trabajos a realizar deben comprender la prospección geotécnica, ensayos "in situ" y en
laboratorio y el respectivo informe, con el objeto de proporcionar información sobre las
características litológicas y geomecánicas y químicas del subsuelo a nivel de fundación.
El Servicio incluye lo siguiente:

 Deberá contarse con los equipos y profesionales de acuerdo a las exigencias de la


Norma Técnica E-050 para los estudios geotécnicos. Su presencia es obligatoria en los
trabajos de exploración, muestreo y pruebas de laboratorio.
 Reconocimiento de campo.
 Recopilación de información relacionada con el proyecto.
 Ubicación de las calicatas y ensayos in situ según el tipo de suelo.
 3 sondeos a cielo abierto hasta los 3.00m. de profundidad. Con fines de cimentación
de estructuras
 Registro de campo y toma de muestras alteradas e inalteradas para ensayos Standard
y especiales.
 Ejecución de ensayos de laboratorio en muestras de suelo y/o roca.
 Informe Geotécnico con fines de cimentación.

3. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

2.1.PERFIL DEL CONTRATISTA

El CONTRATISTA será un Ingeniero Civil y/o Ingeniero Geólogo, Colegiado y habilitado con un
mínimo de Cinco (05) años de experiencia laboral a partir de su colegiatura y con experiencia
profesional en la elaboración de estudios geológicos – Geotécnicos y mecánica de suelos, para
estudios de Pre – Inversión a nivel de perfil y/o Expedientes técnicos de (Prospecciones,
Mecánica de Suelos, Estudio de Canteras, ensayos de Laboratorio y Otros para proyectos de
obras de infraestructura), lo cual se acreditara con copias simples de contratos, certificados,
constancias o recibos de Honorarios Profesionales. Debiendo haber dirigido y/o participado
como mínimo en tres (03) Estudios similares al de la convocatoria y/o a los que indique su
especialidad. Y, deberá acreditar lo siguiente:

 El consultor a contratar podrá ser una persona natural o jurídica


 Registro Nacional de Proveedores como PROVEEDOR DE BIENES Y SERVICIOS.
 Poseer R.U.C. actualizado.
 No tener ningún impedimento para realizar contrataciones con el Estado (Declaración
Jurada).
 Experiencia Demostrada en tres (03) trabajos Similares, aprobados y concluidos.
 Estar colegiado y habilitado.
 Conocimiento del proyecto y propuestas de solución.
 Capacidad de análisis y criterio.
 Contar con personal técnico y auxiliar de apoyo debidamente capacitados para los
trabajos de campo.
2.2.ACTIVIDADES A REALIZAR.

Elaborar el Estudio Geológico - Geotécnico de acuerdo a la normatividad vigente.

El Contratista realizará la investigación detallada de los conceptos geológicos


(geomorfológicos, estructurales, estratigráficos, geodinámicas, etc.) y geotécnicos de alcance
regional y local del área de emplazamiento de las estructuras y su influencia sobre la ubicación
del proyecto, en concordancia con el trazo definitivo, de tal forma que en el diseño no se deje
de lado ningún aspecto referido a la estabilidad de la infraestructura del Proyecto.

Efectuar la visita a la zona de estudio en forma conjunta por parte de la entidad (Personal
profesional de la DEP), la presencia por parte del Contratista: Jefe del Estudio y/o el
Especialista En Geotecnia, así mismo con los beneficiarios del proyecto, Esto deberá
documentarse mínimamente con registro fotográfico.

Deberá de coordinar permanentemente con la Comunidad beneficiaria y la Oficina De Estudios


Y Proyectos

El Contratista se compromete a mantener durante el estudio, constante comunicación con las


áreas responsables de la Municipalidad Distrital de Echarati, Así mismo, deberá mantener las
coordinaciones necesarias con los otros profesionales y/ o especialistas del proyecto.
Para el caso de persona jurídica, deberá acreditar fehacientemente al profesional propuesto,
señalando su compromiso formal de aceptación.

El Contratista se compromete a atender los requerimientos de la Municipalidad Distrital de


Echarati en aspectos relacionados con la absolución de consultas en relación al proyecto y
Expediente Técnico durante la ejecución de la obra.

Cualquier detalle no considerado en el presente TDR, el Consultor deberá coordinar


directamente con el encargado del área solicitante.

2.3.DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS

Teniendo en cuenta que uno de los aspectos principales del Servicio, es la realización de Estudio
especializado para la elaboración del Estudio Geológico, Geotécnico, el Contratista tendrá
perfectamente claro, que los trabajos deben desarrollarse con la calidad máxima y de forma
tal, que la Municipalidad Distrital de Echarati, tenga la garantía de licitar, adjudicar y/o
ejecutar las obras por la Modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa o Contrata.

2.4.PERIODO DE DURACIÓN DEL SERVICIO.

Se deberá desarrollar de acuerdo al presente Cronograma, el plazo máximo establecido para la


prestación del servicio es de QUINCE (15) días calendarios, contados a partir del día siguiente
de la firma del contrato respectivo o notificación de la orden de servicio.
Será de responsabilidad del contratista la recepción oportuna de la documentación necesaria,
para realizar el servicio, los que estarán a disposición en la Oficina de Estudios y Proyectos de la
Municipalidad Distrital de Echarati.

La Municipalidad Distrital de ECHARATI por intermedio de la Oficina de Estudios y Proyectos


dará su conformidad a la presentación del informe Final, debiendo el Consultor levantar las
observaciones y/o correcciones a que hubiera lugar dentro de los cinco (05) Días Calendario
siguientes para su revisión y aprobación.

2.5.LUGAR DE TRABAJO Y COORDINACIÓN

El lugar de trabajo es el elegido por el consultor y corre a su responsabilidad; las


coordinaciones necesarias, se realizarán en la Oficina de Estudios y Proyectos de la
Municipalidad Distrital de ECHARATI, sito en la Plaza de Armas de ECHARATI.

2.6.CONTENIDO MÍNIMO DEL INFORME

La ejecución de los Estudios geológicos, geotécnicos, se realizará bajo la norma vigente en lo


referido a proyectos de Edificaciones, con fines de cimentaciones, se ejecutarán con la
finalidad de asegurar la estabilidad y permanencia de las obras y para promover la utilización
racional de los recursos, La ejecución de Estudios se realizará bajo la norma E 050, debiéndose
tomar los siguientes aspectos:

1.- Generalidades.
2.- Objetivos
3.- Ubicación, Descripción Y Acceso Del Área En Estudio
4.- Topografía Del Terreno
5.- Condiciones Climáticas De La Zona
6.- Condiciones Geograficas De La Zona
7.- Antecedentes De La Zona Del Proyecto
8.- Geologia Regional
9.- Geologia Local.
10.- Geomorfologia Regional
11.- Geomorfologia Local
12.- Geodinamica Interna
13.- Geodinamica Externa En La Zona Del Proyecto
14.- Sismicidad De La Zona
15.- Investigación Exploratoria Y Muestreo. (Norma E 050)
16.- Programa De Investigación Y Muestreo, (Norma E 050).
17.- Ensayos En Campo. (Manual De Ensayo De Materiales)
18.- Ensayos En Laboratorio (Manual De Ensayo De Materiales)
19.- Descripción Estratigráfica
20.- Determinación De Los Parámetros Físico Mecánicos Del Suelo
21.- Determinación De La Agresividad Del Terreno Al Concreto
22.- Determinación De La Capacidad De Carga.
23.- Determinación De Los Asentamientos
24.- Conclusiones Y Recomendaciones.
 Recomendar el tipo de cimentación a utilizar,
 De encontrar suelos de mala calidad recomendar las soluciones pertinentes.
 Cotas de Cimentación para Estructuras.
 Parámetros del Suelo y Capacidad Portante para el Diseño de las edificaciones

25.- Mapas:

Mapa De Ubicación
Mapa Geológico Local
Mapa Geomorfológico Local
Mapa Geodinamico
Mapa Geotécnico Local
Perfiles Y/O Secciones Geotécnicas

26.- ANEXOS

Panel Fotográfico.
Perfiles Estratigráficos
Ensayos de laboratorio.

2.7.DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS IMPORTANTES DENTRO DEL CONTENIDO GENERAL DEL


ESTUDIO A REALIZAR

Los trabajos a efectuarse tanto en campo, laboratorio y gabinete, están orientados a


desarrollar las actividades que permitan evaluar y establecer las características físico–
mecánicas y químicas del terreno de cimentación y la estructura del subsuelo, para esto el
EMS deberá contener lo siguiente:
El programa de estudios deberá considerar exploraciones de campo,. En este caso se realizará
tres sondajes distribuidos a lo largo del área del proyecto.

La profundidad de las exploraciones y sondajes serán de 3.00m por debajo del nivel del terreno
perfilado, en caso de macizos rocosos la profundidad será de 1 m.
Se desarrollará la Clasificación y calificación de los Materiales, que componen la zona de
cimentación de las estructuras.

El consultor por cada calicata efectuada presentará un Registro de Excavación, donde: i)


Indicará los espesores y descripción (tipo de material, color, humedad, compacidad, etc.) de
cada uno de los estratos encontrados y ii) Presentará vistas fotográficas de cada una de las
calicatas, donde se aprecie: los estratos encontrados y la profundidad de cada excavación y la
presencia del especialista de suelos.

Las calicatas deben ser protegidas, para su evaluación y estar debidamente referidas al
sistema de poligonal para su ubicación. Por seguridad las calicatas serán debidamente
rellenadas una vez que haya sido concluida la evaluación y el muestreo de cada uno de los
estratos encontrados en cantidades suficientes para la ejecución de los correspondientes
ensayos de laboratorio.
Los ensayos de laboratorio de Mecánica de Suelos con fines de cimentación, se desarrollarán
de acuerdo a la normatividad legal vigente.
Si por algún motivo sólo existen en la zona, materiales expansivos, o de la mala calidad el
Consultor deberá indicar el procedimiento para su estabilización y/o las recomendaciones
pertinentes.

El consultor para cumplir con los plazos establecidos ensayará las muestras de suelos en el
laboratorio de suelos y materiales de su propiedad y dependiendo de su capacidad operativa
y/o rendimiento podrá encomendar los ensayos y pruebas a terceros; con el objeto de efectuar
ensayos en laboratorio de manera simultánea y reducir el periodo de tiempo de la etapa de
laboratorio. En ambos casos el Consultor será responsable de la exactitud y confiabilidad de los
resultados.

El Consultor además de los Certificados de ensayos debe presentar cuadros Resúmenes de los
Resultados de Ensayos, en donde se indique: Número de Calicata, Progresiva, Muestra,
Profundidad de Estrato, Porcentajes de Material Retenido en las Mallas: 3/4”, 3/8”, Nº 04, Nº
10, Nº 40, Nº100 y Nº 200, Constantes Físicas (Límite Líquido, Límite Plástico e Indice de
Plasticidad), Humedad Natural, Clasificación SUCS y AASHTO, densidad, peso específico,
cohesión, ángulo de fricción, análisis químicos, etc.

El Consultor elaborará el Perfil Estratigráfico del suelo subyacente, considerando las cotas del
terreno, así como también en base a la información tomada en campo y a los resultados de
ensayos de laboratorio y representará en forma gráfica los tipos de suelos y características
físico-mecánicas, espesor de los estratos, nivel freático y demás observaciones que considere el
Consultor. Evaluará el Perfil Estratigráfico y de acuerdo a las características físicas-mecánicas
determinará sectores críticos y sectores de características homogéneas.

La Memoria Descriptiva del Estudio de Suelos, deberá considerar los aspectos geológicos,
geomorfológicos, Geodinámicas, estructurales, sismicidad, así como los aspectos geotécnicos y
la descripción de los suelos encontrados, características fisco mecánicas, presencia de nivel
freático, con sus recomendaciones, tratamiento, soluciones y demás observaciones al respecto
que considere el Consultor.

Plano geológico, geotécnico, estructural, estratigráfico y Geodinamico, con la ubicación y


emplazamiento de las unidades correspondientes, debiendo estar ubicadas las unidades
activas debidamente simbolizadas y con la nomenclatura adecuada a las normas. Registros de
perforación, con datos estratigráficos, nivel freático, RQD, SPT, etc. Concordantes y coherentes
con la interpretación geológica. Perfil Sección Estratigráfico de detalle, longitudinal al eje del
proyecto, con toda la información concerniente a la cimentación como: cota de desplante,
capacidad de carga, cotas de; socavación, licuación de suelos, contactos litológicos, datos
estructurales, macizos rocosos, NAME, etc. Cualquier otra consideración no contemplada en los
presentes Términos de Referencia, el proyecto se ceñirá al Manual de Diseño de Proyectos
vigentes

2.8.RESULTADOS ESPERADOS (Entregables)

 Se deberá entregar el informe final del resultado de los Ensayos en digital e impreso en 02
originales y 02 copias y archivo digital editable (CD), de acuerdo al contenido mínimo
establecido en los TDR.
 Durante el proceso, el área solicitante monitoreará el avance de los estudios programado en
coordinación directa con el responsable del Servicio.

2.9.FORMA DE PAGO

El pago unico que la Entidad realice a favor del Contratista por concepto del objeto del servicio,
se realizaran después de ejecutada la respectiva prestación del servicio en una sola armada.

El pago del presente servicio será a la presentación del Informe Final CONCLUIDO previa
aprobación del estudio por la Oficina de Estudios y Proyectos

El Contratista emitirá Factura y/o recibo por honorarios por el Costo total del servicio, según
sea el caso.

El Contratista deberá emitir el informe final completo en dos originales y dos copias, además
de presentarlo grabado en CD (Disco Compacto), esto incluye textos, gráficos, cuadros y plano
en programas Excel, Word, Autocad, etc., según sea el caso (VERSIÓN EDITABLE).

2.10. DE LAS OBSERVACIONES

Las observaciones por parte de la entidad contratante deberán ser levantadas por el
Consultor, en un plazo no mayor de 5 días calendarios, si las observaciones persistieran en más
de dos oportunidades o no se absolvieran en los plazos establecidos en el numeral 2.4 de los
presentes términos de referencia será causal para la resolución del contrato, sin perjuicio de las
acciones y sanciones de Ley.

2.11. SUPERVISIÓN, COORDINACIÓN Y CONTROL DEL ESTUDIO

La Oficina de Estudios y Proyectos (DEP) de la Municipalidad Distrital de ECHARATI, designará a


un responsable del Proyecto, quien recibirá los avances e informes, consultas y solicitudes del
CONSULTOR del Proyecto.
El CONSULTOR tendrá 5 días calendarios para el Levantamiento de Observaciones de los
Informes presentados y que EL RESPONSABLE entregará dichas Observaciones mediante
informe.

2.12. CONFIDENCIALIDAD
La información obtenida del Contratante y la documentación elaborada dentro de los alcances
del presente servicio no podrán ser divulgadas a terceros o usada para otros fines que no sean
los del presente servicio.

2.13. PENALIDADES

El consultor será sujeto a penalidades por mora en la ejecución de la prestación objeto del
contrato conforme al artículo 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado del
monto contractual por cada día de atraso injustificado en la entrega del Informe Técnico.
El monto máximo de la penalidad es del 10% del monto total del Contrato, de llegarse a este
tope la Municipalidad podrá resolver el contrato por incumplimiento.

Es pertinente indicar que la aplicación de penalidades se dará al incumplimiento o retraso en la


entrega del informe técnico de acuerdo al numeral 2.0 y 5.0 de los presentes términos de
referencia.

2.14. DE LA AUTORIZACIÓN DE NOTIFICACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO


El consultor está obligado a proporcionar a la ENTIDAD, su e-mail, para que se le notifique
por y a su correo electrónico como medio de comunicación válido para el cómputo de plazos,
aplicación de penalidades, resolución del contrato u otros relacionados al contrato suscrito en
los siguientes casos:
Incumplimiento de alguna de las obligaciones observada previamente por la entidad. Retraso
injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato. Otros que la entidad crea
conveniente comunicar.

ANALISIS DE COSTOS (INCLUYE IMPUESTOS DE LEY)


ESTUDIOS GEOLÓGICOS Y GEOTÉCNICOS CON FINES DE CIMENTACIONES PARA EL
PROYECTO:

"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA OFERTA DE SERVICIOS DE EDUCACION


PRIMARIA EN LA I.E. N°50783 – COMUNIDAD ICHIQUIATO BAJO, ZONAL PALMA
REAL, DISTRITO DE ECHARATE - LA CONVENCION - CUSCO"

N° DETALLE DEL PESONAL UNIDAD CANTIDAD PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL


1.00 PERSONAL EN CAMPO 377.51
1.10 ING. ESPECIALISTA EN GEOTECNIA DIAS 2 188.75 377.51
2.00 TRABAJOS EN CAMPO 570.00
2.10 EXCAVACION DE CALICATAS CON FINES GEOTECNICOS UNI 3 80.00 240.00
2.20 ENSAYO CON PDL Y CONO DE ARENA UNI 3 60.00 180.00
2.30 TEST DE PERCOLACION UNI 1 150.00 150.00
3.00 TRABAJOS EN LABORATORIO 1620.00
3.10 ENSAYOS BASICOS GLB 3 230.00 690.00
3.20 ANALISIS QUIMICO UNI 3 60.00 180.00
3.30 CORTE DIRECTO UNI 3 250.00 750.00
4.00 MOVILIDAD Y UTILES DE ESCRITORIO 930.00
4.10 MOVILIDAD GLB 1 230.00 230.00
CALCULOS, INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS Y
4.20 ELABORACION DEL INFORME GLB 1 600.00 600.00
4.30 UTILES DE ESCRITORIO GLB 1 100.00 100.00
COSTO DIRECTO 3497.51

TOTAL 3497.51

También podría gustarte