Logistica A La Carta
Logistica A La Carta
Logistica A La Carta
DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS DE
FERRETERÍA Y BRICOLAGE
Diciembre 1999
AECOC
RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA
(RAL)
DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS DE FERRETERÍA Y
BRICOLAGE
Parte I
Aplicaciones
1. Entrega a Centros de Distribución
2. Entrega Directa a Tienda (Tienda Gran Superficie)
3. Entrega Directa a Tienda (Tienda Formato Pequeño)
Diciembre 1999
RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA
AECOC PARTE l
RAL -DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS DE FERRETERÍA Y BRIOLAGE-
(RAL)
Parte I
Cadena de suministro y transporte
Aplicaciones
1. Entrega a Centros de Distribución - 2. Entrega Directa a Tienda (Tienda Gran
Superficie) - 3. Entrega Directa a Tienda (Tienda Formato Pequeño)
ÍNDICE
Página
1. Introducción .............................................................................................................. 7
2. Cadena de suministro y transporte de productos de ferretería y
bricolage ................................................................................................................... 8
3. Etapas de la cadena de suministro y transporte ....................................................... 9
4. Recomendaciones sobre cada una de las etapas de la cadena de
suministro.................................................................................................................. 10
4.1 Coordinación y gestión de la recogida de envíos............................................... 10
4.2 Coordinación y gestión del tránsito de transporte .............................................. 17
4.3 Coordinación y gestión de la entrega y recepción del envío .............................. 20
(RAL)
Parte II
ÍNDICE
Página
(RAL)
Parte III
INDICE
Página
3. Sistema modular............................................................................................................ 4
5. Envase primario............................................................................................................. 6
(RAL)
Parte IV
INDICE
Página
(RAL)
Parte V
INDICE
Página
1. Introducción...................................................................................................................... 3
2. Procedimientos para el tratamiento de las devoluciones ................................................... 4
3. Operativas a seguir............................................................................................................ 9
3.1 Operativa de la mercancía que debe ser eliminada y no devuelta al proveedor ......... 9
3.2 Operativa de las devoluciones..................................................................................... 10
3.3 Ficha Logística (Distribución de productos de Ferretería y Bricolage) ....................... 12
3. 3.1 Definiciones de los campos de la Ficha Logística......................................... 13
1. Introducción
La primera parte de este desarrollo incluye las prácticas que deben aplicarse en el
entorno de la cadena de suministro y transporte en toda su amplitud, desde la recogida de
mercancía en origen hasta su entrega en destino, incluido el tránsito del transporte. En
cada uno de estos procesos se detallan las actividades preliminares, los acuerdos, las
especificaciones de operaciones y planificaciones, la información, la trazabilidad y la
aplicación de los Estándares de comunicación EAN. Esta parte pone de manifiesto la
necesaria coordinación que debe darse entre todas las empresas vinculadas con el
proceso global del suministro. Las empresas deben adquirir compromisos de mejora y
comunicación permanentes en los diferentes ámbitos donde interactuan. El resultado de
esta actuación es un proceso global óptimo que siempre debe estar sujeto a la
innovación, planificación, aplicación y revisión de formas de trabajo conjunto, con el fin de
readaptarse a un mercado cambiante y competitivo.
La segunda parte define el concepto básico del sistema de cálculo de costes basado en
las actividades o modelo ABC. El conocimiento de los costes de las actividades de los
procesos ofrece a los proveedores, distribuidores y transportistas la capacidad para
diseñar, revisar y mejorar sus procesos respectivos y contribuir a una visión conjunta de
los costes de la globalidad del suministro.
El acuerdo entre las partes sobre aquellos puntos de interés común relativo a la gestión,
control y tipología de los envases, embalajes y elementos de manipulación son claves
para optimizar la manipulación, el transporte y el almacenaje así como para crear valor en
el proceso de suministro. La aplicación de estos elementos compartidos hace necesaria la
asunción de criterios y reglas comunes de tratamiento, según se contempla en la parte III
de estas recomendaciones.
Estas RAL, en su parte IV, especifican las formas como deben organizarse cada una de
las empresas integrantes en la cadena de calidad y ofrecer el aseguramiento de la calidad
de los procesos de productos y servicios, así como la demostración de su capacidad. El
objetivo prioritario es eliminar las devoluciones de mercancías y en caso que se produzca
alguna, se apliquen aquellos mecanismos que minimicen los costes de su tratamiento tal
como se incluye en la parte V.
Todas las operaciones que contribuyen a transferir un producto desde el momento que
está disponible por el proveedor hasta la entrega de este en su destino. La cadena de
transporte incluye todos los procesos implicados en el control o movimientos de
mercancías entre cualquiera de las etapas de la cadena de suministro, desde el
proveedor al consumidor final.
Entrega a Centro de
Distribución CD (Plataforma
Cooperativa, Plataforma
Mayorista, Plataforma Gran
Proveedor Transporte Distribuidor
Superficie Distribución,
Plataforma Gran Superficie
de Ferretería y Bricolage).
P-TR-CD
- Flujo de producto
- Flujo de información
- Nivel de servicio
1. P-TR-EDT/FP
2. P-TR-EDT/FGS
3. P-TR-CD
Tiendas
Pedidos de tiendas
Pedidos de tiendas
Pedidos de CD
Acuerdos
Proveedor Detallista
Transporte
Preliminar
Proveedor
Soportes de información
para la planificación
Aplicar el EDI/FAX y los Estándares de IA EAN-
128 para facilitar el proceso que abarca:
Transportista
Aplicar EDI/FAX
Disponer de sistemas de comunicación en el
transporte.
Proveedor Detallista
Transporte
- Número de albarán
- Fecha
- Pedido del consignatario (número de pedido
del cliente -destino-)
- Identificación EAN/Referencia del bulto
- Indentificación EAN de la
Expedición/Referencia de la expedición
- Observaciones (particularidades del envío)
Proveedor Detallista
Transporte
Acuerdos
Se recomienda:
que los servicios de compras y recepción del
Optimización del periodo distribuidor estén coordinados en el desarrollo
de tránsito (II) de programas de entregas.
que proveedor y distribuidor programen las
Programas de entregas entregas de forma regular y permanente.
que proveedor y distribuidor coordinen las
actividades promocionales y gestionen los
objetivos internos enfocados a mejorar la
programación de las entregas.
Acuerdos
Proveedor Detallista
Transporte
Proveedor Detallista
Transporte
Proveedor Detallista
Transporte
Proveedor Detallista
Transporte
Proveedor Detallista
Transporte
Proveedor Detallista
Transporte
SI NO
Lugar de recepción de
mercancías ¿Autoriza la entrada?
SI NO SI ¿Dimensiones NO
¿Reclamaciones? y alturas son
correctas?
Consulta a Efectuar
compras paletizado
correcto
SI ¿Estado de las NO
paletas es bueno?
SI ¿Autorizar NO
recepción?
No se intercambian
Entregar paletas paletas o se
Anotar reclamaciones: intercambio devuelven las paletas
Aviso / Albarán defectuosas
Recibir mercancía y
depositar en el Denegar la
almacén aceptación
intermedio
Entrega de
envases
Confirmar recepción en vacíos
albarán y entregar Salida del transporte
al conductor
Puerta 2
Puerta 3
Puerta 4
Zona B Puerta 5
Puerta 6
Puerta 7
Zona C Puerta 8
Puerta 9
Zona D Puerta 10
Puerta 11
Zona E Puerta 12
Puerta 13
Puerta 14
3
1 1*
5
Transportista Instrucciones Transportista
8 Logística de envío Recogida / Expedición
Aviso
Exped. 4
8*
Acuerdos
sobre la
Pedido Oferta
la fecha / hora
de entrega
Suministro de
Cliente
mercancías
Compras - Logística
Petición / confirmación hora previa descarga a Receptor / Petición / confirmación previa de entrega de Proveedor
cliente
si no (marcar con círculo) si no (marcar con círculo)
Acuerdo sobre la retirada de mercancías con deficiencias Parámetros que se acuerdan medir
detectadas en el momento de la entrega