Cobre Refinado. Un Buen Negocio para Chile
Cobre Refinado. Un Buen Negocio para Chile
Cobre Refinado. Un Buen Negocio para Chile
Los autores de este documento son: Gustavo Lagos, Universidad Católica; Iván Valenzuela, Cesco;
Roberto Parra, Universidad de Concepción; Mauro Valdés, Presidente Dinámica Plataforma;
Jose Joaquín Jara, Cesco; Juan Carlos Salas, Universidad Católica; Juan Rayo, JRI; Leandro Voisin,
Universidad de Chile.
Este trabajo responde a la preocupación de Cesco de desarrollar los temas que consideramos
relevante para el futuro de la minería. Con ese objetivo nos organizamos en distintos grupos de
trabajo para discutir y elaborar propuestas específicas, según sean los casos.
Agradecemos en primer lugar a los autores de este documento, como así también a muchos otros
que se sintieron motivados por el tema y aportaron en el trabajo y la discusión con preguntas,
datos e ideas muy enriquecedoras. En particular queremos agradecer a Gerardo Alvear, Carlos
Risopatrón, Osvaldo Urzúa, Leopoldo Reyes, Jorge Bande, Roberto Parada, Juan Cariamo, Patricio
Aguilera, por sus muy útiles y críticos comentarios.
1. Introducción
Uno de los temas relevantes que la industria chilena cerca de 75% de la masa es desecho, emitir
del cobre debe resolver esta década, es si el país menos gases de efecto invernadero a nivel
exportará más concentrados o más cobre refinado global, y reducir los indicadores de ciclo de vida
en el futuro. En 2020, el cobre refinado que Chile normados por la ISO y por Naciones Unidas. En
exporta representa el 52% del total, participación síntesis, abrir el camino hacia una economía verde
que en los próximos 15 años podría caer hasta y circular. Y la economía circular implica acercar
21%, de no revertirse la tendencia¹, la que estuvo al productor con el cliente final, lo que es más
marcada por una reducción de 12% en la fusión factible de lograr entre una fundición refinería
de concentrados² y de 25% en los cátodos electro que entre una mina y dicho cliente. Segundo,
obtenidos³ entre 2010 y 2019. generar las tecnologías y el know how para tratar
y almacenar los elementos nocivos contenidos
La motivación principal de este trabajo es responder en los crecientemente complejos minerales de
la pregunta ¿qué es más conveniente para Chile nuestras minas, y para recuperar los elementos
desde una perspectiva estratégica, exportar más valiosos contenidos en los concentrados
concentrados o más cobre refinado en el futuro? resultantes, potenciar la actividad económica
Nuestro planteamiento es que no da lo mismo nacional mediante una fundición refinería de
inclinarse por una u otra opción. rentabilidades acordes con un negocio industrial,
Una perspectiva estratégica se diferencia de la crear trabajos de mayor especialización y
tradicional evaluación económica, por cuanto calidad que los actuales en cuanto a operación y
considera criterios que no son evaluados por esta. gestión, e incentivar los equipos de investigación
En el caso de las fundiciones se debe; primero, en estas áreas en empresas, universidades e
lograr un factor que será crítico a futuro, el de institutos del país. En síntesis, avanzar a una
la excelencia ambiental, que implica capturar economía basada en el conocimiento. Tercero,
la gran mayoría de los elementos nocivos que lograr fundiciones competitivas a nivel global,
ingresan a las fundiciones en los concentrados, potenciando al país como un actor relevante
evitar el transporte marítimo de estos en que frente al poder dominante del mercado de
¹ Futuro producción minera de cobre chilena 2035, Programa Economía de Minerales, UC, 2019.
² La fusión de concentrados en Chile alcanzó un máximo en 2010, de 1,65 millones de toneladas de cobre contenido en los
ánodos que producen las fundiciones.
³ En 2010, el 69,8% del cobre exportado por Chile era refinado en el país, ya sea por la vía tradicional (fusión y refinación) o
por la vía hidrometalúrgica.
⁴ El aumento observado hasta 2005 lo experimentaron las fundiciones de Altonorte (Glencore) y Chagres (AngloAmerican),
mientras que la reducción de producción a partir de 2005 la experimentó principalmente la fundición de Chuquicamata. La
fuerte caída de producción en 2018 y 2019 se debió principalmente a que Chuquicamata estuvo inactiva por muchos meses
debido a la instalación y puesta en marcha de dos nuevas plantas de ácido.
1800
1600
1400
1200
1000
1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020
⁵ Las tres refinerías pertenecen a Codelco y son las de Chuquicamata, Potrerillos y Ventanas.
⁶ Los minerales de cobre son tratados principalmente por dos vías en el mundo, dependiendo de su composición. Los
sulfuros de cobre se tratan mediante flotación, lo que da origen a concentrados. Estos deben ser fundidos y posteriormente
electro refinados para obtener cátodos. Este se denomina método tradicional. Los minerales oxidados, en cambio, son
tratados mediante un método hidrometalúrgico, consistente en lixiviación, seguido de extracción por solventes, y por electro
obtención, dando lugar a cátodos de la misma calidad de aquellos obtenidos por el método tradicional. En 2020, el método
tradicional representa cerca del 80% del cobre de mina refinado a nivel global, mientras que el método hidrometalúrgico
representa cerca del 20% restante.
⁷ Que consiste en mantener la capacidad de fundición constante en el mejor de los casos, o bien de reducirla mediante el
cierre de algunas fundiciones.
8000
Escenario Alto 2035, UC (2019),
7,49 Mt, Crecimiento anual =
7000 1,9%
Miles de toneladas de cobre
6000
Escenario alto menos 2035, UC
(2019),
5000
6,95 Mt, Crecimiento anual = 1,36
Concentrados exportados Considera retrasos en proyectos
4000
ción
ec
3000 Escenario base 2035, UC (2019),
Pr
2000 (considera solo proyectos compromedos
hasta diciembre 2019)
1000
Producción fundiciones
0
90 94 98 02 06 10 14 18 22 26 30 34
19 19 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Figura Nº3: Producción histórica de concentrados fundidos en Chile, exportados, y de cobre lixiviado
(hidrometalúrgico). Se incluye también varias proyecciones de producción futura realizados por Cochilco y la UC
en 2019. Fuentes: Programa Economía de Minerales UC, Cochilco.
⁸ El crecimiento de la producción de cobre chileno 2004-2018 fue 0,5% debido a que dicha producción en 2019 bajó con
respecto a la de 2018.
Esc. Pesimista
2017-2026 3,0 1,1 -0,7 -0,7 1,1 0,9 2,9 2,0 2,8
2017-2036 2,6 0,8 -0,6 0,6 0,8 0,8 2,6
2017-2050 2,4 0,6 -0,4 0,5 0,5 0,9 2,4
Esc. Base
2017-2026 3,4 1,3 -0,4 0,8 1,6 0,9 3,4 2,0 3,2
2017-2036 3,0 1,0 0,4 0,7 1,3 0,9 3,0
2017-2050 2,7 0,8 -0,4 0,6 1,0 0,9 2,7
Esc. Opmista
2017-2026 3,7 1,4 -0,2 0,9 2,1 0,9 3,8 2,0 3,6
2017-2036 3,4 1,2 -0,2 0,8 1,8 0,9 3,5
2017-2050 3,0 0,9 -0,2 0,7 1,3 0,9 3,1
Fuente: Banco Central de Chile en base a CASEN, INE y OCDE.
¹¹ Iniciativa público-privada, fue creada en 2015 como Programa Estratégico de Especialización Inteligente de Corfo, y fue
manejado por Fundación Chile, hasta que se convirtió en Corporación Alta Ley, la que tiene su sede en el Ministerio de
Minería.
Documento de trabajo, 09/07/2020 9
fundición refinería, genera un conjunto de señales, 36%, Potrerillos el 4% y Caletones menos del 6%.
todas las cuales son coherentes con la nueva
Fue ello lo que motivó la creación de los planes de
estrategia requerida por el sector.
descontaminación. La emisión de azufre en la forma
3. Evolución de las Fundiciones en Chile: de anhídrido sulfuroso genera la acidificación de la
1990-2019 atmósfera, de la lluvia y, eventualmente, del suelo,
A partir de los años 90 se pueden distinguir tres de los cursos de agua, de la infraestructura, y de la
periodos en el desarrollo de las fundiciones. flora y fauna.
El primero, entre 1992 y 2002, estuvo determinado Como resultado de las inversiones realizadas a
por la necesidad de cumplir con la nueva norma comienzos de la década de los 90, la captura de
ambiental del Decreto 185 de 1992, que implicó anhídrido sulfuroso se incrementó fuertemente,
realizar una inversión promedio de US$ 170 millones cerca de 72% en Potrerillos en 2002 y a máximos
por año (moneda 2018) entre 1990 y 2002, en las 5 de 87% en Ventanas y Paipote. Estas capturas
fundiciones estatales. siguieron aumentando en todas las fundiciones
hasta cerca de 90% en promedio en 2009, excepto
En 1990, las 5 fundiciones estatales capturaban muy en Chuquicamata.
poco del azufre que ingresaba a ellas, resultando esto
La Figura Nº4 muestra la captura de azufre como
en altísimas emisiones de anhídrido sulfuroso a la
proporción del total de azufre ingresado en los
atmósfera. En 1990 la fundición de Paipote capturaba
concentrados fundidos¹². Se observa que todas las
24% del azufre, Ventanas el 18%, Chuquicamata el
Emisiones de azufre como % del total de azufre ingresado
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0
Chuquicamata Potrerillos Caletones Ventanas Paipote Chagres Altonorte
Figura 4: emisión de azufre de las fundiciones chilenas como porcentaje del azufre total ingresado a ellas en los
concentrados en años seleccionados: 1990, 1995, 2000, 2010, 2017¹³: Fuente: Base datos PEM, UC, memorias
de empresas, y Cochilco.
¹² El SO2 en emisiones puede ser expresado también como contenido de azufre. Una tonelada de azufre es equivalente en
peso a dos toneladas de SO2.
¹³ Se muestra datos de 2017 ya que 2018 y 2019 fueron anómalos debido a la paralización importante de la fundición
de Chuquicamata, la que estaba reemplazando sus dos plantas de ácido. Ello significó una reducción de producción muy
relevante, lo que se aprecia también en las Figuras 1 y 2.
45
40 Spot market
Anual contract
(Conc.30%) (Conc.30%)
Combined TC/RC (c/lb)
35
30
25
20
15
10
5
0
Jan 01
Jul 01
Jan 02
Jul 02
Jan 03
Jul 03
Jan 04
Jul 04
Jan 05
Jul 05
Jan 06
Jul 06
Jan 07
Jul 07
Jan 08
Jul 08
Jan 09
Jul 09
Jan 10
Jul 10
Jan 11
Jul 11
Jan 12
Jul 12
Jan 13
Jul 13
Jan 14
Jul 14
Jan 15
Jul 15
Jan 16
Jul 16
Jan 17
Jul 17
Jan 18
Jul 18
Jan 19
Jul 19
Jan 20
Figura 5: Cargos de tratamiento (fusión) y refinación para concentrados con 30% de cobre, precio de contratos
anuales y precio spot. Fuente: CRU, Incomare, Base de datos Programa de Economía de Minerales, UC.
¹⁴ El cargo de tratamiento o fusión es pagado por el vededor de concentrados a la fundición – refinería. Esta vende el
cátodo a al cliente final. El cargo o tarifa de tratamiento es bajo cuando hay exceso de capacidad de fundición en relación
a los concentrados disponibles para ser tratados. Y dicho cargo es alto cuando hay muchos concentrados en relación a la
capacidad de fundición existente.
Documento de trabajo, 09/07/2020 11
Alimentado por las condiciones excepcionales del La fundición de Chagres invirtió en aumentar la
precio del cobre en el superciclo, se produjeron captura de gases más allá de lo exigido en los planes
dos hechos que evidencian el cambio de estrategia de descontaminación, posiblemente impulsada
ocurrido en el desarrollo de las fundiciones por su emplazamiento en el valle agrícola de
estatales. Catemu, logrando llegar a 95% en 2006, y a 97,4%
en 2017. Para ello había instalado un horno Flash
El primero fue el abandono de uno de los
Outokumpu en 1995. Esta fundición construiría
esfuerzos de innovación más importantes de la
un edificio alrededor de sus reactores de fusión
minería chilena, el Convertidor Teniente (CT),
en los próximos años, para aumentar la captura a
originado a mediados de los 70, el que culminó
99% o más.
en los 80 y 90 con la instalación de CTs en todas
las fundiciones estatales, en México, Zambia y La fundición de Altonorte comenzó sus
Tailandia. A poco andar Codelco renunció, sin operaciones bajo el nombre de fundición de
embargo, a seguir desarrollando el CT y decidió Refimet, en 1993, con tecnología antigua (horno
focalizarse en el negocio minero, poniendo fin de reverbero). Posteriormente, cuando fue
al programa de desarrollo de este equipo, y adquirida por Noranda, empresa canadiense,
desarticulando el de profesionales y académicos instaló un convertidor Noranda en 2000, bastante
que trabajaban en ello. similar al Convertidor Teniente, pero superior en
desarrollo por cuanto lo había transformado en
El segundo hecho fue en 2003, cuando Codelco
un reactor continuo, lo que implicaba reducir las
abandonó el proyecto de la Fundición y Refinería
emisiones fugitivas. La instalación de este equipo
de Mejillones, que venía impulsando desde fines
fue aparejada con un incremento importante en
de los 90. La decisión se tomó a pesar de que las
capacidad de fusión (Figura Nº2). Posteriormente
ingenierías básicas establecieron la factibilidad del
Noranda fue adquirida por Glencore, la que
proyecto y de contar con un buen socio inversionista
continuó inversiones para emitir menos azufre que
y controlador (Nippon Mining).
lo exigido por el Decreto 28, llegando a capturar
Las decisiones de poner fin a estos dos desarrollos 97,3% del azufre en 2018.
fue un balde de agua fría para la capacidad de
El tercer período, entre 2014 y 2019, estuvo
diseño e ingeniería de la industria nacional. Más
determinado por las exigencias del Decreto 28
allá de su significado económico, ello representó un
de 2013, que definió que las fundiciones de
retroceso profesional y tecnológico del país en un
cobre chilenas debían capturar a diciembre 2018
área tradicionalmente fuerte como la metalurgia,
al menos el 95% del anhídrido sulfuroso que
pérdida que ha permanecido invisibilizada hasta hoy.
generaban. Si bien era un avance importante, fue
Las dos fundiciones privadas, sin embargo, siguieron una meta tímida comparada con el 97% promedio
adelante con sus planes de desarrollo, aumentando de captura de SO2 que lograban las fundiciones
su capacidad (Figura 2), reduciendo sus emisiones en el mundo en 2016. El Decreto 28 fue elaborado
(Figura 4), y manteniendo su competitividad. a partir de 2011 por el naciente Ministerio del
para recuperar oro, plata y otros elementos. Bingham Canyon, en Utah, Estados Unidos, y la
fundición de Tamano, ubicada en Japón. Tres de
4-b En Chile es posible instalar una nueva estas cuatro fundiciones tienen tecnologías iguales
fundición refinería competitiva a la de la fundición de Chuquicamata y de Chagres,
Adicionalmente nos preguntamos si en el y sólo la fundición de Garfield es de tecnología más
contexto dominante de las fundiciones chinas, avanzada. Las cuatro fundiciones de referencia
es económicamente viable establecer una nueva capturan más del 99,8% de los gases y son rentables.
fundición ubicada en Chile. Y para ello hicimos un La evidencia de estas fundiciones, todas rentables
análisis comparativo de las fundiciones chilenas y sustentables ambientalmente, muestra que
con un grupo de fundiciones internacionales de en un contexto muy competitivo las fundiciones
excelencia. pueden ser atractivas. Es decir, que en un negocio
Como criterio para la comparación se eligieron estrecho, marcado por una gran agresividad
fundiciones con buen comportamiento económico comercial de los competidores chinos, con
ambiental, con tecnologías standard, y que tecnologías tradicionales y no de punta como
enfrentan costos de mercado. (Por ello se dejó fuera algunas fundiciones chinas, y enfrentando
a fundiciones chinas). En la comparación se incluyó condiciones de mercado para todos sus costos,
a la fundición de Huelva, ubicada en la ciudad de pueden generar resultados positivos, tanto en
Huelva en España, la fundición de Aurubis ubicada términos económicos como ambientales. El
en la ciudad de Hamburgo, Alemania, la fundición manejo tecnológico es clave, la automatización de
de Garfield, ubicada en la vecindad de la mina de las operaciones de transporte de materiales entre
1200000
1000000
800000
600000
400000
200000
0
Aurubis, Alemania Huelva, España Garfield, EE.UU. Tamano, Japón
50
Costo directo promedio de
45
fundiciones chilenas
40
35
Costo directo promedio
30 tres mejores fundiciones
25 chilenas
20
15 Costo directo promedio de
fundiciones de referencia
10
5
0
1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020
Figura 7: Costos directos promedio de las fundiciones chilenas, de las tres mejores fundiciones chilenas, y de
cuatro fundiciones de referencia (Aurubis, Tamano, Huelva, y Garfield). Fuente Brook Hunt y WoodMackenzie,
Base de datos de la U. de Concepción y del Programa de Economía de Minerales UC.
¹⁶ Los costos directos incluyen los salarios, la energía, los insumos de operación, la mantención y otros costos del sitio.
15
10
-5
1993 2000 2005 2010 2018
Figura 8: márgenes operacionales (cash) obtenidos por las fundiciones chilenas, por las tres mejores fundiciones
chilenas (desde la perspectiva económica), y de las fundiciones de referencia. Fuente: Brook Hunt, Wood
Mackenzie, Bases de datos U. Concepción, Programa de Economía de Minerales UC.
perspectiva económica), y por las fundiciones de China cerca de Shanghai que importa concentrados
referencia. desde Chile, emitiría un 27% más de gases de
efecto invernadero (GEI) a nivel global que una
Se observa en la Figura Nº8 que en promedio las
instalación idéntica ubicada en la costa de las
mejores fundiciones chilenas tuvieron resultados
regiones de Atacama o de Antofagasta. Ello porque
positivos, a pesar de que una de ellas es de tamaño
fundir en China significa usar una matriz energética
muy inferior a lo requerido para ser competitiva.
más intensiva en combustibles fósiles (70,1% en
En resumen, sea por el análisis de rentabilidad de 2018) que en Chile (55,7% en 2018, y fuertemente
una fundición nueva usando todos los parámetros a la baja). A ello se suma la contribución a los GEI
de mercado, o sea por lo que acontece con la del transporte marítimo de concentrados, que
operación de fundiciones internacionales y algunas contienen aproximadamente 75% de residuos, lo
chilenas, la conclusión es que el negocio puede que implica emitir 4 veces más GEI que transportar
ser bueno, y que ello depende fundamentalmente cátodos. Es decir, la huella de carbono de una
de la gestión de inversiones, operaciones y muy fundición instalada en Chile es menor a una similar
especialmente gestión comercial. instalada en China en la actualidad, y tenderá a
una mayor diferencia debido al gran potencial de
4c- Es un aporte al medio ambiente
energías renovables en el desierto chileno y a la
Reduce la emisión de Gases Efecto Invernadero revolución tecnológica (y de precios) que está en
Una fundición-refinería ubicada en la costa de pleno desarrollo en la producción de energía y
2.000
Transporte
1.800 mar a China
1.600
GEI (kg CO2 eq/ton Cu)
1.400 Transporte
erra
1.200
Refinería
1.000
800
600
Fundición
400
200
0
Fundición Refinería Mejillones Fundición - Refinería Costa de China
Figura 9: GEI emitido por tonelada de cobre tratado en fundiciones ubicadas en costa de Chile y costa de China.
Fuente: Software Gabi 9.2.0.58, database schema 8007, modelado de acuerdo a protocolos CML 2001, ISO
14044:2006, Programa de Economía de Minerales, UC.
(CML 2001 – Jan. 2016) Indicadores LCA Chile SEN 2018, con China 2018, con
crédito de ácido crédito de ácido
Con crédito
Potencial de acidificación (AP) [kg SO2 eq./ton Cu) 7,57 13,15
Potencial de eutroficación (EP) [kg Phosphate eq./ton Cu) 0,62 1,26
Gases Efecto Invernadero (GWP 100 years) [kg CO2 eq./ton Cu) 1.408 1.784
Potencial de depleción de ozono (ODP, steady state) [kg R11 eq./ton CU) 2,64E-11 1,97E-11
Potencial fotoquímico de creación de ozono (POCP) [kg Ethene eq./ton Cu) 0,40 0,72
Demanda total de energía (gross cal. value) [MJ/ton Cu] 23.199 25.836
Energía primaria de recursos no renovables (gross cal. value) [MJ/ton Cu] 17.642 21.988
Energía primaria de recursos renovables (gross cal. value) [MJ/ton Cu] 5.558 3.848
Tabla 3: Indicadores ambientales ECV de fundiciones (por tonelada de cobre tratado) ubicadas en costa de Chile
y costa de China. Fuente Gabi 9.2.0.58, database schema 8007, modelado de acuerdo a protocolos CML 2001,
ISO 14044:2006, Programa de Economía de Minerales, UC.
¹⁷ Suponiendo que la productividad laboral (ton/persona) en la fundición sería el doble que el promedio de las productividades
actuales en las fundiciones chilenas.
Proponemos que el Estado impulse, no financie ni -¿Es viable esa industria en términos económicos?
opere, la construcción de una fundición - refinería La discusión sobre fundiciones es muy pertinente,
de tecnología de punta con los más altos estándares pues permite abrir una conversación sobre el futuro
ambientales, ya que generará un conjunto de de la minería en nuestro país, después de más de
beneficios económicos, tecnológicos, ambientales, 30 años que la estrategia minera ha apuntado en lo
de capacidades humanas, estratégicas y sociales central a un solo objetivo,- aumentar la producción
para la industria minera y para el país, y al mismo de cobre y exportar concentrados.
tiempo, no implica costos para la industria minera.
Las condiciones en que se desenvuelve la minería
Que el Estado, cree un grupo técnico de trabajo de han cambiado drásticamente en este período.
alto nivel, para impulsar este negocio. Los yacimientos más relevantes han alcanzado su
Las empresas mineras pueden participar en madurez, con una caída importante en sus leyes y
la propiedad de este negocio si así lo eligen, sin descubrimientos significativos. Pero, además,
precisando que su principal aporte lo constituye las exigencias ambientales, sociales y económicas
el compromiso de venta de concentrados a largo han crecido fuertemente, lo que ligado a la presión
plazo. El negocio de la fundición refinería debe ser de costos pone a la industria en un nuevo y difícil
manejado por una empresa de excelencia mundial escenario.
en fundiciones y refinerías de cobre. Un solo indicador respecto a la competitividad
que ilustra lo anterior. En la década de los 90, la
El Estado debe garantizar que todas las condiciones producción de cobre de Chile estaba en el segundo
indicadas se cumplan respecto a localización del cuartil de costos, mientras que hacia el año 2017
proyecto, evaluación y protección ambiental, sus costos correspondían al cuarto cuartil*.
abastecimiento de concentrados y consulta a las
comunidades y otros grupos de interés, de forma que La minería, tradicional motor de la economía
este se concrete exitosamente en un plazo breve. chilena está perdiendo su dinamismo, tanto por
* Chilean Copper Mining Costs. Jorge Cantallopts. Chilean Copper Commision, Dec, 2017.