El Descubrimiento Del Individuo
El Descubrimiento Del Individuo
El Descubrimiento Del Individuo
cionar conceptos que consigue dar unidad da ayudar a acotar su estudio, este tipo de
y equilibrio a una obra que, en el ámbito enfoques excluyen al resto de sociedades
temático, es sumamente heterogénea; de del globo, algo que se convierte en negati-
esta manera, consigue dejar atrás a la vo cuando se pretende abordar un tema tan
mayoría de trabajos anteriores en el campo humano; esto se vuelve especialmente
de la historia de la individualidad, casi grave por el hecho de mostrar el proceso
siempre centrados en personajes o aspectos de individualización de una manera tan
sociales específicos. positiva, como una suerte de progreso res-
No obstante, los planteamientos del pecto al colectivismo medieval.
libro se restringen a un marco territorial En definitiva, se trata de un estudio
muy concreto (Francia, Gran Bretaña y par- que ha abierto una ventana, pero que sin
tes de Europa central), sin tampoco remar- duda no ha explorado todas sus posibilida-
car las características específicas del des (sobre todo, en el ámbito de su exten-
avance de la individualización en cada sión territorial). De todos modos, el
área. El único factor diferencial que se esfuerzo de Van Dülmen tuvo un resultado
enfatiza es el de la fragmentación del cristia- excepcional: logró comprimir en un escue-
nismo: Van Dülmen, formado en teología, to volumen el largo proceso que converti-
compara constantemente las disparidades ría al hombre en un individuo con su
entre la Europa católica y la protestante, propia conciencia, con su cosmos privado.
aunque obvia los territorios de confesión Y es que el análisis de este fenómeno his-
ortodoxa y los de influencia otomana, bajo tórico, así como la lectura de la poesía de
el islam. Whitman, nos lleva a interrogar directa-
Aun así, la principal crítica a esta obra mente a los cimientos de lo que es la
apuntaría a su eurocentrismo. Aunque pue- humanidad hoy en día.