Norma Venezolana de Pintura de Trafico
Norma Venezolana de Pintura de Trafico
Norma Venezolana de Pintura de Trafico
1 OBJETO
1.1 Esta Norma Venezolana especifica los requisitos que deben cumplir las pinturas de tráfico y para
demarcación de pavimentos.
2 REFERENCIAS NORMATIVAS
Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta
Norma Venezolana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicación. Como
toda norma está sujeta a revisión se recomienda, a aquellos que realicen acuerdos con base en ellas, que
analicen la conveniencia de usar las ediciones más recientes de las normas citadas seguidamente:
COVENIN 1202:2001 Pinturas, barnices, lacas, resinas, productos relacionados y materias primas.
Muestreo.
COVENIN 35-002 Pinturas de tráfico y para demarcación de pavimentos. Determinación del contenido
de microesferas de vidrio reflectoras y su granulometría
3 DEFINICIONES
Además de las contenidas en la Norma Venezolana COVENIN 297, para efectos de esta Norma se
establecen las siguientes definiciones:
3.1 Pintura de tráfico reflectiva con microesferas de vidrio incorporadas: Aquella en cuyo proceso de
fabricación se adicionan las microesferas.
3.2 Pintura de tráfico reflectiva con microesferas de vidrio sembradas: Aquella en la que las
microesferas se agregan sobre la superficie de pintura húmeda, adhiriéndose a ésta.
4 CLASIFICACIÓN
1
Las pinturas de tráfico y para demarcación de pavimentos se clasifican en:
5 CONDICIONES GENERALES
5.1 Las pinturas de tráfico y para demarcación de pavimentos deben ser mantenidas a temperatura ambiente
en sus envases originales sin abrir, no deben presentar separación de fases, espesamiento o endurecimiento,
ni formar sedimentos duros, en el lapso de un año, contado a partir de la fecha de fabricación; si se presenta
sedimento, éste debe ser de fácil incorporación por agitación manual.
5.2 Las pinturas de tráfico y para demarcación de pavimentos deben mezclarse fácil y rápidamente con el tipo
y cantidad de diluyente (thinner) indicado por el fabricante en el rótulo y no deben mostrar precipitación,
separación de componentes o cualquier otra incompatibilidad dentro de las 24 h siguientes, después de
efectuada la dilución; en caso de presentar sedimentación debe ser reincorporada fácilmente por agitación
manual.
5.3 La densidad no es una característica de desempeño, se utiliza para verificar la uniformidad del producto
lote a lote.
5.4 El desempeño de las pinturas de tráfico y para demarcación de pavimentos puede variar debido a factores
como los siguientes:
a) El tipo de sustrato, como el cemento "Portland", concretos asfálticos y los agregados de partículas
usados en estos productos.
e) La presencia de compuestos extraños sobre la superficie de la carretera, tales como aceites, pintura
envejecida, residuos originados por el frenado de los vehículos, arena, sal, compuestos de curado del
concreto, agua, entre otros.
f) Las superficies nuevas de cemento "Portland" poseen un grado mayor de humedad y alcalinidad, que el
de viejas superficies, y por lo tanto afectan de forma adversa la adherencia de la pintura. Esta adherencia
también se ve influenciada por la relación entre el cemento y los agregados finos, agregados gruesos y el
agua; también influye el tipo del agregado que puede incluir desde partículas de cuarzo hasta escoria.
6 REQUISITOS
6.1 Las pinturas de tráfico y para demarcación de pavimentos deben ser una dispersión homogénea.
6.2 Los requisitos que deben cumplir las pinturas de tráfico y para demarcación de pavimentos se indican en
la Tabla 1.
6.3 Las microesferas de vidrio reflectoras deben cumplir con los requisitos especificados en la Tabla 2.
7 INSPECCIÓN Y RECEPCIÓN
2
8 ROTULACIÓN
El producto se expenderá en envases rotulados, que llevarán con caracteres indelebles, en un lugar visible y
en idioma español, la siguiente información, como mínimo:
8.8 Precauciones.
BIBLIOGRAFÍA
ASTM D 2205-85(1998) Standard Guide for Selection of Test for Traffic Paints.
ICONTEC 1360-2:1994 Pinturas para demarcación de pavimentos. Parte 2: Criterios de selección de una
pintura para demarcación de pavimentos.
3
Tabla 1 - Pinturas de tráfico y para demarcación de pavimentos. Requisitos
Requisitos Método de
Ensayo
Características Tamiz Mínimo Máximo
70 98 -
Microesferas de vidrio reflectoras 140 15 55 COVENIN 35-002
a incorporar, (% que pasa)
230 0 10
Microesferas de vidrio reflectoras 20 80 -
a sembrar, (% que pasa)
60 10 - COVENIN 35-002