Demanda de Alimentos Prueba

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

ESPECIALISTA:

EXPEDIENTE:
CUADERNO PRINCIPAL.
ESCRITO: 01.
SUMILLA: DEMANDA DE PENSIÓN ALIMENTICIA,
ASIGNACIÓN ANTICIPADA DE ALIMENTOS Y
OTROS.

SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PILLCO MARCA DE

LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUÁNUCO

KATHERINE GEORGINA MARQUINA MARTEL

REPRESENTANTE LEGAL DE ARIANA EMILIANA

VILLAR MARQUINA, identificada con DNI Nº

70182079, con dirección domiciliaria en la Calle Los

Frutales S/N Urbanización Cayhuayna Alta del

distrito de Pillco Marca, provincia y departamento de

Huánuco, con domicilio procesal en el jirón Hermilio

Valdizán No. 061-A, del distrito, provincia y

departamento de Huánuco, y domicilio procesal

electrónico constituido por la Casilla Electrónica N°

20357 de la Central de Notificaciones del Poder

Judicial, a Ud. atentamente digo:

Que, por convenir a los derechos de mi menor hija,

en mi condición de representante legal, recurro a vuestro despacho con la

finalidad de interponer DEMANDA DE PENSIÓN ALIMENTICIA contra

RONALD YOSEPH VILLAR PRÍNCIPE, a quien se le notificará en su domicilio

sito en la Manzana A Lote 09 del Fundo Zevallos, Vía Colectora del distrito de

Amarilis, provincia y departamento de Huánuco; a efectos se ordene que el

demandado acuda con una pensión alimenticia mensual y adelantada


equivalente al 60% (SESENTA POR CIENTO), a favor de nuestra menor hija

ARIANA EMILIANA VILLAR MARQUINA de 09 meses de edad, del total de

sus ingresos que percibe en su condición de empleado de la Empresa Ferro

Hogar, actividad que le significa un ingreso mensual de S/. 3,000.00 (TRES

MIL Y 00/100 SOLES), haciendo extensiva al pago de gratificaciones,

bonificaciones, participación de utilidades, bonos, premios, incentivos y

otros conceptos, en atención a los siguientes fundamentos:

HECHOS EN QUE SE FUNDE EL PETITORIO

Primero. - Producto de nuestras relaciones procreamos a nuestra menor hija

ARIANA EMILIANA VILLAR MARQUINA de 09 meses de edad, a quien el

emplazado la reconoció voluntariamente admitiendo la paternidad, ante el

registro de nacimiento del Registro Civil; perfeccionándose el estado paterno-

filial en virtud a ese reconocimiento entre la alimentista y el demandado, y por

ende su condición de titular de la obligación jurídica de alimentante; conforme

es de verse del acta de nacimiento expedido por el Registro Nacional de

Identificación y Estado Civil.

Segundo. - En mi condición de madre de la titular del derecho alimentario, me

resulta imposible proveer a su subsistencia y satisfacer sus más elementales

necesidades, no sólo por carecer de medios propios, sino también por la

imposibilidad de procurarme para mí misma, por dedicarme exclusivamente al

trabajo del hogar y al cuidado de mi hija; ya que por la labor doméstica que

realizo no percibo ingresos fuera del hogar, tanto más, si no tengo bienes

propios capaces de producir rentas, y que por mi condición no me encuentro

capacitada de obtener un trabajo remunerado, por lo que deben ser tenidos en


cuenta al momento de fijar la cuota alimentaria, ya que también contribuyen a

los alimentos de la alimentista, por lo que obligación alimenticia debe recaer

íntegramente sobre el titular de la obligación.

Tercero. - La alimentista cuenta con 09 meses de edad, por lo que es

necesario atender su subsistencia que le asegure un nivel de vida adecuado

por encontrarse en pleno desarrollo físico y psicológico, indispensable para

lograr su desarrollo integral, por lo que su derecho de alimentos es prioritaria

como parte del interés superior del niño, principio con protección constitucional,

y en especial la alimentación, ya que requiere en forma semanal de la

adquisición del producto Babylac Pro, que asciende a la suma de S/. 72.00

(SETENTA Y DOS Y 00/100 SOLES), asimismo de vestido, asistencia médica

(véase receta médica) y recreación, que es necesario e importante porque es

parte integral para su desarrollo, por consiguiente, es urgente se le acuda con

una cuota alimentaria mensual y adelantada.

Cuarto. - El demandado tiene la condición de empleado en la Empresa Ferro

Hogar, actividad que le significa un ingreso mensual de S/. 3,000.00 (TRES

MIL Y 00/100 SOLES), por consiguiente, tiene suficiente y comprobada

capacidad para solventar cómodamente la cuota alimenticia solicitada

equivalente al 60% del total de sus ingresos, que incluye el pago de

gratificaciones, bonificaciones, participación de utilidades, bonos, premios,

incentivos y otros conceptos, máxime, si no tiene otras obligaciones excepto las

personales.

Quinto. - De lo precedentemente expuesto se tiene que la presente acción

reúne los presupuestos legales de la obligación de alimentos: constituido por la

existencia del vínculo familiar de carácter permanente, el estado de necesidad


de la acreedora y la disponibilidad económica del obligado, que convierten la

obligación de alimentos en exigible, por lo que obligación alimenticia debe

recaer íntegramente sobre el titular de la obligación, tanto más que como se

precisó por dedicarme exclusivamente al trabajo del hogar y al cuidado de mi

hija; que deben ser tenidos en cuenta al momento de fijar la cuota alimentaria,

ya que también contribuyen a los alimentos de la alimentista.

FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL PETITORIO

Que, fundamento la presente en los siguientes dispositivos legales:

En lo Sustantivo o Material.

Por lo dispuesto en los artículos 92, 93 del Código de los Niños y Adolescentes.

En lo Adjetivo o Procesal.

Por lo preceptuado en los artículos I del Título Preliminar, 130, 133, 424, 425,

560, 561 y 562 del Código Procesal Civil.

MONTO DEL PETITORIO

Con la presente acción se pretende se ordene que el demandado acuda con

una pensión alimenticia mensual y adelantada equivalente al 60% (SESENTA

POR CIENTO), a favor de nuestra menor hija ARIANA EMILIANA VILLAR

MARQUINA, del total de sus ingresos que percibe en su condición de

empleado de la Empresa Ferro Hogar, actividad que le significa un ingreso

mensual de S/. 3,000.00 (TRES MIL Y 00/100 SOLES), haciendo extensiva al

pago de gratificaciones, bonificaciones, participación de utilidades, bonos,

premios, incentivos y otros conceptos.


VÍA PROCEDIMIENTAL.

La presente demanda corresponde tramitarse dentro de los alcances del

PROCESO ÚNICO, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 164 del

Código de los Niños y Adolescentes.

MEDIOS PROBATORIOS

Con la finalidad de acreditar los hechos expuestos, ofrecemos los siguientes

medios probatorios:

1.- El mérito del acta de nacimiento de ARIANA EMILIANA VILLAR

MARQUINA, expedido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

2.- El mérito de la receta médica a nombre de ARIANA EMILIANA VILLAR

MARQUINA expedido por el Dr. William Andrés Ticona Gálvez.

3.- El mérito de diecisiete (17) boletas de compra expedido por diversas casas

comerciales, por concepto de leche, víveres y otros.

4.- El mérito del informe que deberá expedir la Empresa Ferro Hogar de los

ingresos que percibe el demandado RONALD YOSEPH VILLAR PRÍNCIPE,

en su condición de empleado, para tal efecto se deberá cursar oficio.

5.- El mérito de la resolución que dispone medidas de protección a favor de la

demandante, recaído en el expediente No. 00345-2020-0-1201-JR-FT-03,

sobre violencia familiar seguido entre las partes, ante el Tercer Juzgado de

Familia de Huánuco.

POR LO EXPUESTO:
A Ud. Señora Juez, pido se sirva admitir la

presente demanda, tramitarla de acuerdo a su naturaleza y declararla fundada

en su oportunidad.

OTROSI DIGO. Que, por convenir a los derechos de mi menor hija en mi

condición de representante legal, recurro a vuestro despacho con la finalidad

de SOLICITAR MEDIDA CAUTELAR DENTRO DEL PROCESO TEMPORAL

SOBRE EL FONDO DE ASIGNACIÓN ANTICIPADA DE ALIMENTOS, en

calidad de provisional del 60% (SESENTA POR CIENTO), a favor de nuestra

menor hija ARIANA EMILIANA VILLAR MARQUINA de 09 meses de edad,

que deberá recaer sobre el total de sus haberes que percibe el demandado

YOSEPH VILLAR PRÍNCIPE, a quien se le notificará en su domicilio sito en la

Manzana A Lote 09 del Fundo Zevallos, Vía Colectora del distrito de Amarilis,

provincia y departamento de Huánuco; en su condición de empleado de la

Empresa Ferro Hogar, actividad que le significa un ingreso mensual de S/.

3,000.00 (TRES MIL Y 00/100 SOLES), haciendo extensiva al pago de

gratificaciones, bonificaciones, participación de utilidades, bonos, premios,

incentivos y otros conceptos; por haberse demostrado indubitablemente el

estado paterno-filial entre la alimentista y el demandado en virtud al

reconocimiento voluntario; con el acta de nacimiento expedido por el Registro

Nacional de Identificación y Estado Civil, en atención a los siguientes

fundamentos:

EXPOSICIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA PRETENSIÓN CAUTELAR


Primero. - Producto de nuestras relaciones procreamos a nuestra menor hija

ARIANA EMILIANA VILLAR MARQUINA de 09 meses de edad, a quien el

emplazado la reconoció voluntariamente admitiendo la paternidad, ante el

registro de nacimiento del Registro Civil; perfeccionándose el estado paterno-

filial en virtud a ese reconocimiento entre la alimentista y el demandado, y por

ende su condición de titular de la obligación jurídica de alimentante; conforme

es de verse del acta de nacimiento expedido por el Registro Nacional de

Identificación y Estado Civil.

Segundo. - En mi condición de madre de la titular del derecho alimentario, me

resulta imposible proveer a su subsistencia y satisfacer sus más elementales

necesidades, no sólo por carecer de medios propios, sino también por la

imposibilidad de procurarme para mí misma, por dedicarme exclusivamente al

trabajo del hogar y al cuidado de mi hija; ya que por la labor doméstica que

realizo no percibo ingresos fuera del hogar, tanto más, si no tengo bienes

propios capaces de producir rentas, y que por mi condición no me encuentro

capacitada de obtener un trabajo remunerado, por lo que deben ser tenidos en

cuenta al momento de fijar la cuota alimentaria, ya que también contribuyen a

los alimentos de la alimentista, por lo que obligación alimenticia debe recaer

íntegramente sobre el titular de la obligación.

Tercero. - La alimentista cuenta con 09 meses de edad, por lo que es

necesario atender su subsistencia que le asegure un nivel de vida adecuado

por encontrarse en pleno desarrollo físico y psicológico, indispensable para

lograr su desarrollo integral, por lo que su derecho de alimentos es prioritaria

como parte del interés superior del niño, principio con protección constitucional,

y en especial la alimentación, ya que requiere en forma semanal de la


adquisición del producto Babylac Pro, que asciende a la suma de S/. 72.00

(SETENTA Y DOS Y 00/100 SOLES), asimismo de vestido, asistencia médica

(véase receta médica) y recreación, que es necesario e importante porque es

parte integral para su desarrollo, por consiguiente, es urgente se le acuda con

una cuota alimentaria mensual y adelantada.

Cuarto. - El demandado tiene la condición de empleado en la Empresa Ferro

Hogar, actividad que le significa un ingreso mensual de S/. 3,000.00 (TRES

MIL Y 00/100 SOLES), por consiguiente, tiene suficiente y comprobada

capacidad para solventar cómodamente la cuota alimenticia solicitada

equivalente al 60% del total de sus ingresos, que incluye el pago de

gratificaciones, bonificaciones, participación de utilidades, bonos, premios,

incentivos y otros conceptos, máxime, si no tiene otras obligaciones excepto las

personales.

Quinto. - De lo precedentemente expuesto se tiene que la presente acción

reúne los presupuestos legales de la obligación de alimentos: constituido por la

existencia del vínculo familiar de carácter permanente, el estado de necesidad

de la acreedora y la disponibilidad económica del obligado, que convierten la

obligación de alimentos en exigible, por lo que obligación alimenticia debe

recaer íntegramente sobre el titular de la obligación, tanto más, que como se

precisó por dedicarme exclusivamente al trabajo del hogar y al cuidado de mi

hija; que deben ser tenidos en cuenta al momento de fijar la cuota alimentaria,

ya que también contribuyen a los alimentos de la alimentista.

VEROSIMILITUD DEL DERECHO INVOCADO


El presente proceso cautelar tiene por finalidad la Asignación Anticipada de

Alimentos en calidad de provisional a favor de nuestra menor hija ARIANA

EMILIANA VILLAR MARQUINA, que deberá recaer sobre el total de sus

haberes que percibe el demandado YOSEPH VILLAR PRÍNCIPE; en su

condición de empleado de la Empresa Ferro Hogar, actividad que le significa

un ingreso mensual de S/. 3,000.00 (TRES MIL Y 00/100 SOLES), haciendo

extensiva al pago de gratificaciones, bonificaciones, participación de utilidades,

bonos, premios, incentivos y otros conceptos; por haberse demostrado

indubitablemente el estado paterno-filial entre la alimentista y el demandado en

virtud al reconocimiento voluntario; con el acta de nacimiento expedido por el

Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

PELIGRO EN LA DEMORA DEL PROCESO

Que, de no asegurarse inmediatamente la Asignación Anticipada de Alimentos,

se pondría en peligro la subsistencia de la menor alimentista, en consecuencia,

existe evidente peligro en la demora, siendo por lo tanto urgente el

otorgamiento y la posterior ejecución de la Medida Cautelar solicitada.

FORMA Y MONTO DE LA AFECTACIÓN

Con la presente pretendo la ASIGNACIÓN ANTICIPADA DE ALIMENTOS

equivalente al 60% (SESENTA POR CIENTO), a favor de nuestra menor hija

ARIANA EMILIANA VILLAR MARQUINA, que deberá recaer sobre el total de

sus haberes que percibe el demandado YOSEPH VILLAR PRÍNCIPE; en su

condición de empleado de la Empresa Ferro Hogar, actividad que le significa


un ingreso mensual de S/. 3,000.00 (TRES MIL Y 00/100 SOLES), haciendo

extensiva al pago de gratificaciones, bonificaciones, participación de utilidades,

bonos, premios, incentivos y otros conceptos.

FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

Que, amparo la presente demanda en los siguientes dispositivos legales:

Por lo preceptuado en los artículos 640 y 675 del Código Procesal Civil.

VÍA PROCEDIMIENTAL.

Que, la presente corresponde tramitarse dentro de los alcances del PROCESO

CAUTELAR de conformidad con lo dispuesto en el artículo 608 del Código

Procesal Civil.

MEDIOS PROBATORIOS.

Con la finalidad de acreditar los hechos expuestos, ofrezco los siguientes

medios probatorios:

1.- El mérito del acta de nacimiento de ARIANA EMILIANA VILLAR

MARQUINA, expedido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

2.- El mérito de la receta médica a nombre de ARIANA EMILIANA VILLAR

MARQUINA expedido por el Dr. William Andrés Ticona Gálvez.

3.- El mérito de diecisiete (17) boletas de compra expedido por diversas casas

comerciales, por concepto de leche, víveres y otros.

ANEXOS.

Cumplo con adjuntar los siguientes documentos:


1. A.- Copia legible de mi documento de identidad, a fojas 01.

1.B.- Acta de nacimiento de ARIANA EMILIANA VILLAR MARQUINA,

expedido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, a fojas 01.

1.C.- Receta médica a nombre de ARIANA EMILIANA VILLAR MARQUINA

expedido por el Dr. William Andrés Ticona Gálvez, a fojas 01.

1.D.- Diecisiete (17) boletas de compra expedido por diversas casas

comerciales, por concepto de leche, víveres y otros, a fojas 10.

SEGUNDO OTROSÍ. Que, a fin de ejecutar la presente medida cautelar sobre

el fondo de asignación anticipada de alimentos, SE CURSE OFICIO EMPRESA

FERRO HOGAR, sito en el Kilómetro 8 de la Carretera Central Huánuco Tingo

María, (Referencia Ex Volvo), para que a través del área respectiva, cumplan

de modo efectivo la Medida Cautelar solicitada, y se proceda al descuento al

demandado RONALD YOSEPH VILLAR PRÍNCIPE, sobre el total de sus

ingresos que percibe en su condición de empleado de la Empresa Ferro Hogar,

bajo responsabilidad civil y penal en caso de incumplimiento.

TERCER OTROSÍ. Que, de conformidad a lo prescrito por el artículo 79 y 80

del Código Procesal Civil en concordancia con el artículo 290 de la L.O.P.J.,

modificado por ley 26624 mediante la presente confiero facultades al Letrado

que suscribe el presente, para que en mi nombre y representación presente

toda clase de escritos que favorezca al recurrente, declarando estar instruido

del contenido de dicha representación y de los demás alcances.

Pillco Marca, 15 de julio de 2020.

También podría gustarte