QUERELLA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

DERECHO PENAL I

DOCENTE : DR. POALA JIMENA NOYA CABRERA

ESTUDIANTE : DANIEL RODRIGUEZ GUARIMO

CODIGO : 11315516

SANTA CRUZ- BOLIVIA

ENERO 2021
SEÑOR FISCAL DE MATERIA DE TURNO ASIGNADO DE
LAS VICTIMAS ESPECIALES DE LA PAMPITA

REFORMA INICIO DE INVESTIGACION E IMPUTACION


FORMAL.-

CASO Nº : FELCV 114/18

DELITO : VIOLACION (El Art. 83 de la ley No. 348, de 9 de


marzo de 2013, “ley integral para garantizar a las mujeres una
vida libre de violencia”, modifica el Art. 308.- (VIOLACION).

FORMULA QUERELLA POR EL DELITO DE VIOLACION:

Alejandra Guardia Fernández con CI Nº 7657938, mayor de


edad, boliviana, soltera, estudiante y hábil por ley, con domicilio real
en la Av. cumavi B/ monterrey, C/ Alexandria, Casa Nº 9, de esta
ciudad, respetuosa ante su autoridad me presento, digo y pido:

Que, al amparo de los artículos 76.1), 78 y 290 del C.P.P., formulo


querella por el delito de violación en contra de: Luis Fernando
López, con CI. Nº 3452625 S.C, mayor de edad, boliviano, soltero y
hábil por ley, Johnny Pérez Castro, con CI. Nº 7841563 S.C, mayor
de edad, casado, hábil por ley, Hernán Franco Dávila, con CI. Nº
11334517, mayor de edad, de nacionalidad Boliviana, soltero, hábil
por ley, Los tres viven en el domicilio en la ubicación UV 125, calle
Nº 7, casa Nº324 de localidad de Andrés Ibáñez.
ANTECEDENTES:

Señor fiscal, en correlación de los hechos que los mismo ocurrieron


el día sábado primero de enero del año incurso en circunstancias
que la victima de nombre Alejandra Guardia Fernández
acompañada de su amiga Estefany Ramírez Rodríguez salen de la
fiesta de donde se encontraban sin embargo afuera de la fiesta se
encontraba un motorizado en él se encontraba Luis Fernando
Suarez López, momento después suben bruscamente al motorizado
dos sujetos que posteriormente son identificados con los nombres
de Johnny Pérez Castro y Hernán Franco Dávila los mismo que la
agreden sexualmente habiéndola llevado a las dos víctimas a un
lugar desconocidos donde ocurrieron los hechos contra las victimas

TIPICIDAD OBJETIVA, FUNDAMENTO LEGAL


(FÁCTICO Y JURÍDICO) Y ELEMENTOS DE
CONVICCIÓN QUE MOTIVAN LA QUERELLA.

Señor fiscal, quiero fundamentar que la acción pertenece al fuero


penal a fin de evitar que la parte contraria venga a decir que los
hechos no corresponden ser dilucidados en el campo penal, en
razón de que hay una relación contractual entre partes de
incumplimiento de obligaciones. Para que así de esa manera
no se niegue la acción de la justicia por un error de apreciación
de los hechos, o la falta de concatenación del nexo de la
causalidad que pueda alegar la parte contraria.

TIPICIDAD OBJETIVA:
El Art. 83 de la ley No. 348, de 9 de marzo de 2013, “ley integral
para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, modifica
el Art. 308.- (VIOLACION).- se sancionara con privación de libertad de
quince (15) a veinte (20) años a quien mediante intimidación, violencia física o
psicológica realice con persona de una u otra sexo, actos sexuales no
consentidos que importen acceso carnal, mediante la penetración del miembro
viril, o de cualquier otra parte del cuerpo, o de un objeto cualquiera, por vía
vaginal , anal u otra, con fines libidinoso; y quien, bajo las mismas
circunstancias, aunque no mediara violencia física o intimidación,
aprovechando de la enfermedad mental grave o insuficiencia de la inteligencia
de la víctima o que estuviera incapacitada por cualquier otra causa para
resistir.

El Art. 83 de la ley No. 348, de 9 de marzo de 2013, “ley integral


para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, modifica
el Art. 310.- (AGRAVANTE).- la pena será agravada en los casos de
los delitos anteriores, con cinco (5) años cuando:

a) Producto de la violación se produjera alguna de las circunstancias


previstas en los artículos 270 y 271 de este código;

d) en la ejecución del hecho hubieran concurrido dos o más personas;

e) en la comisión del hecho se utilizaren armas u otros medios peligrosos


susceptibles de producir la muerte de la víctima;

h) el autor hubiera sometido a la víctima a condiciones vejatorias o


degradantes.

1. FUNDAMENTO LEGAL FÁCTICO:

La violación es un delito sexual que consiste en el acto de tener, sin su


consentimiento, relaciones sexuales con otra persona. Es un acto de agresión
habitual en la violencia de género, cometido mayoritariamente por personas
que tienen una relación muy cercana con las víctimas,1 generalmente cometido
por un grupo, o en función de un grupo.2 Estadísticas europeas dan cuenta que
el 99 % de las personas condenadas por violación son varones y el 90 % de las
víctimas son mujeres.

Los delitos sexuales como transgresiones a las normas legales representan un


problema muy grave para la salud pública; sus efectos son por lo general más
amplios y duraderos de los que suele reconocerse, y las consecuencias a
quienes son las victimas de ellas, llegan a alcanzar niveles profundamente
graves

El tipo de agresión repercute más allá de la materialidad del hecho violento,


atenta contra la libertad y dignidad personal, genera una compleja gama de
trastorno en la integridad de la víctima y su entorno. Durante la agresión sexual
violente y humillante, la victima sufre la pérdida de su autonomía, control y
autoestima experimentado como resultado una enorme sensación de
impotencia y desamparo.

POR ESO EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PENAL PROPORCIONA


CRITERIOS PARA IDENTIFICAR LA MALA FE, A FIN DE IDENTIFICARLO
COMO DELITO DE AGRAVANTES. Y ESTOS ELEMENTOS
CONSTITUTIVOS DE LAS LESIONES GRAVISIMAS SON: 1) la violación, 2)
la agravante, 3) las lesiones gravísimas.

PRIMER ELEMENTO QUE REATA LA CONDUCTA DE LA QUERELLADA AL


DELITO DE AGRAVANTE: (agravante)

El señor Luis Fernando López me dice que nos va a llevar a nuestro destino
que era nuestras casas, pues en mi buena fe tengo que creer que eso es
verdad

Pero si el señor Luis Fernando López no cumple con su parte de llevarnos a


nuestro destino a mí y a mi amiga, la cual nos lleva por otra ruta y hace que sus
cómplices entren a la fuerza bruta al motorizado, está actuando de mala fe.

SEGUNDO ELEMENTO QUE REATA LA CONDUCTA DE LA QUERELLADA


AL DELITO DE AGRAVANTE: (lesiones gravísimas)

El delito de lesiones gravísimas es un acto penal y se castiga por la mala fe,


producido por violentar. Y que le provocaron una enfermedad o discapacidad
psíquica, intelectual, física, sensorial o múltiple que le ha impedido hacer sus
cosas durante 90 días. También le provocaron un daño psicológico permanente
a la victima

Los autores han causado de manera directa el resultado. Es un acto voluntario,


la esfera del tiempo, da la razón de que el acto fue querido por los autores.

Para el derecho penal, los hechos culposos presuponen la evitabilidad de la


realización del tipo; pero en el presente caso, se palpa el dolo en la actuación
de los autores, por la forma de la comisión de los hechos v el resultado del acto
cometido

TERCER ELEMENTO QUE REATA LA CONDUCTA DE LA QUERELLADA AL


DELITO DE AGRAVANTE: (Violación)

El delito de violación es un acto de agresión física, daño psicológico, daño


moral ante la sociedad y es un acto de mala fe, la cual lo lleva a una sentencia
de quince (15) a veinte (20) años

PETITORIO

Es en este sentido, que formulo querella por el delito de violación agravada,


previsto y sancionado por el Art. 83 de la ley No. 348, de 9 de marzo de 2013,
“ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, modifica
el Art. 308.- (VIOLACION) con correlación al Art. 83 de la ley No. 348, de 9 de
marzo de 2013, “ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de
violencia”, modifica el Art. 310.- (AGRAVANTE) del C.P., en contra de los
señores Luis Fernando Suarez López, Johnny Pérez Castro y Hernán Franco
Dávila, de generales de ley ya mencionadas, pidiendo a su autoridad, tramite
esta querella conforme a ley, requiriendo la imputación formal como inicio del
proceso preparatorio de juicio, solicitando al juez de causa la detención
preventiva, como medida de prevención de fuga y obstaculización.

OTROSI 1.- GENERALES Y DOMICILIO DE LA QUERELLADA. - Protesto


conducir al Investigador al domicilio indicado:

1) Luis Fernando López, con CI. Nº 3452625 S.C, mayor de edad,


boliviano, soltero y hábil por ley, Johnny Pérez Castro, con CI. Nº
7841563 S.C, mayor de edad, casado, hábil por ley, Hernán Franco
Dávila, con CI. Nº 11334517, mayor de edad, de nacionalidad Boliviana,
soltero, hábil por ley, Los tres viven en el domicilio en la ubicación UV
125, calle Nº 7, casa Nº324 de localidad de Andrés Ibáñez.

OTROSI 2.- (CITACION). - Ante el inminente peligro de fuga de la querellada,


por la gravedad del hecho querellado pido señale DIA Y HORA para la citación
de la querellada Luis Fernando López, Johnny Pérez Castro, Hernán Franco
Dávila.

OTROSI 3.- (CITACION para testigos). - Solicito señale DIA Y HORA para la
citación de los testigos: Estefany Ramírez Rodríguez, Selena Fernández
Domínguez, Francisco Guardia Lino

OTROSI 4.- (PARTE CIVIL). - Me constituyo expresamente en parte civil de


acuerdo al Art. 36 del CPP.

OTROSI 5.- (Domicilio Procesal). - Señalo como domicilio procesal el bufete


de mi representante legal en la calle Chuquisaca No 230 Oficina B.

OTROSI 6.- SOLICITO OFICIOS PARA DILIGENCIAMIENTO DE PRUEBAS:


Con la finalidad de poder obtener algunas pruebas documentales que no se
encuentran en mi poder, la pertinencia de los oficios solicitados se funda en lo
prescrito por mandato de los Art. 171 del CPP solicito a su Autoridad ordene los
siguientes:

OFICIO1: Dirigido al SERVICIO GENERAL DE IDENTIFICACION


PERSONAL (SEGIP) para que dicha institución remita a su autoridad copia
legalizada de la TARJETA PRONTUARIA por la Sección Correspondiente
CERTIFIQUE:

1.-Del ciudadano Fernando López, con Cedula de Identidad Nº 3452625 S.C

2.-Del ciudadano Johnny Pérez Castro, con Cedula de Identidad Nº 7841563


S.C

3.-Del ciudadano Hernán Franco Dávila, con Cedula de Identidad Nº 11334517


S.C
OFICIO2: Dirigido al SERVICIO DE REGISTRO CIVICO (SERECE) para que
dicha institución remita a su autoridad INFORME:

1. Si el ciudadano Luis Fernando López con Cédula de Identidad Nº


3452625 S.C alguna vez han realizado alguna votación indicando el
recinto electoral y donde concurrió a efectuar su última votación.
2. Si el ciudadano Johnny Pérez Castro, con Cedula de Identidad Nº
7841563 S.C alguna vez han realizado alguna votación indicando el
recinto electoral y donde concurrió a efectuar su última votación.
3. Si el ciudadano Hernán Franco Dávila, con Cedula de Identidad Nº
11334517 S.C alguna vez han realizado alguna votación indicando el
recinto electoral y donde concurrió a efectuar su última votación.

OFICIO3: Dirigido al REGISTRADOR DE DERECHOS REALES DE LA


CIUDAD DE SANTA CRUZ para que por la Sección Correspondiente
INFORME:

a. Los inmuebles registrados a nombre del ciudadano Luis Fernando López


con Cédula de Identidad Nº 3452625 S.C
b. Los inmuebles registrados a nombre del ciudadano Johnny Pérez
Castro, con Cedula de Identidad Nº 7841563 S.C
c. Los inmuebles registrados a nombre del ciudadano Hernán Franco
Dávila, con Cedula de Identidad Nº 11334517 S.C.

OFICIO4: (Medidas Precautorias) Toda vez que la querellada tiene facilidades


para abandonar el país y cuenta con recursos económico solicito OFICIO
Dirigido la Autoridad de Supervisión Financiera ASFI:

a. Informe las cuentas de fondos en bolivianos, Dólares y UFV que pudiera


tener

Luis Fernando López con Cédula de Identidad Nº 3452625 S.C en el sistema


Financiero a nivel nacional, ya sea en Caja de Ahorros, Depósitos a Plazo y
Cuentas Corrientes.

b. Informe las cuentas de fondos en bolivianos, Dólares y UFV que pudiera


tener Johnny Pérez Castro, con Cedula de Identidad Nº 7841563 S.C en el
sistema Financiero a nivel nacional, ya sea en Caja de Ahorros, Depósitos a
Plazo y Cuentas Corrientes.

c. Informe las cuentas de fondos en bolivianos, Dólares y UFV que pudiera


tener Hernán Franco Dávila, con Cedula de Identidad Nº 11334517 S.C, en el
sistema Financiero a nivel nacional, ya sea en Caja de Ahorros, Depósitos a
Plazo y Cuentas Corrientes

d. CONGELAMIENTO DE CUENTAS para que se proceda a la RETENCION


de fondos en bolivianos, Dólares y UFV que pudiera tener Luis Fernando López
con Cédula de Identidad Nº 3452625 S.C, en el sistema Financiero a nivel
nacional, ya sea en Caja de Ahorros, Depósitos a Plazo y Cuentas Corrientes,
a la orden de su autoridad.

e. CONGELAMIENTO DE CUENTAS para que se proceda a la RETENCION


de fondos en bolivianos, Dólares y UFV que pudiera tener Johnny Pérez
Castro, con Cedula de Identidad Nº 7841563 S.C, en el sistema Financiero a
nivel nacional, ya sea en Caja de Ahorros, Depósitos a Plazo y Cuentas
Corrientes, a la orden de su autoridad.

f. CONGELAMIENTO DE CUENTAS para que se proceda a la RETENCION de


fondos en bolivianos, Dólares y UFV que pudiera tener Hernán Franco Dávila,
con Cedula de Identidad Nº 11334517 S.C, en el sistema Financiero a nivel
nacional, ya sea en Caja de Ahorros, Depósitos a Plazo y Cuentas Corrientes,
a la orden de su autoridad.

OFICIO5: Dirigido a la DIRECCION GENERAL DE MIGRACION (DIGEMIG)


para que por la Sección Correspondiente se proceda:

a. ARRAIGO al existir temor de su alejamiento o huida del ciudadano Luis


Fernando López con Cédula de Identidad Nº 3452625 S.C.
b. ARRAIGO al existir temor de su alejamiento o huida del ciudadano
Johnny Pérez Castro, con Cedula de Identidad Nº 7841563 S.C
c. ARRAIGO al existir temor de su alejamiento o huida del ciudadano
Hernán Franco Dávila, con Cedula de Identidad Nº 11334517 S.C.

OTROSI 7.- Honorarios Profesionales.- Según lo pactado en la iguala


profesional firmada entre partes.
Santa Cruz 07 de febrero de 2017

Alejandra G.F Daniel R.G

Firma del demandante firma del abogado

También podría gustarte