Blog 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

¿Qué es la Inspección Laboral y cuál es su importancia nacional e

internacionalmente?

Es la que se encarga de velar que la legislación laboral se esté cumpliendo


en las organizaciones llamadas empresas y ayuda a fomentar y contribuir
con las relaciones laborales, salarios, condiciones generales de trabajo,
seguridad y salud en el trabajo, cuestiones relacionadas con el empleo y la
seguridad social. Su importancia a nivel internacional tiende a ser totalmente
lineal ya que está regido por las OIT con sus convenios planteados para la
seguridad, higiene y salud del trabajador, al pasar al plano nacional el estado
dicta ciertas normas o leyes que aunado a lo regido por los convenios OIT
formas su legislación laboral tanto administrativo/técnico dentro de la nación,

¿Cuál es el organismo encargado de realizar e implementar la


LOPCYMAT, sus facultades, potestades y atribuciones?

La potestad del INPSASEL (Instituto Nacional de Prevención, Salud y


Seguridad Laborales) es velar por el cumplimiento de la Política Nacional en
materia de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente de trabajo,
teniendo como atribuciones:

Aprobar

Diseñar

Proponer

Discutir

Todo lo referente a proyectos, normas, guías técnicas, reglamentos en base a


las regulaciones del trabajo en la nación, por ende sus facultades como entidad
autónoma adscripta al Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del
trabajo son:

Aplicar las sanciones establecidas en la ley.

Investigar y calificar todo lo referente a los accidentes y enfermedades


ocupacionales.

Coordinar a otros organismos tanto públicos como privados con competencias


de seguridad y salud en el trabajo.

Mantener, fortalecer y asesorar los mecanismos de integración al Ejecutivo


Nacional en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Asesorar a trabajadores(a), a empleadores (a), en materia de prevención,


seguridad y salud laborales
Ejercer las funciones de inspección de condiciones de seguridad y salud en el
trabajo

¿Cómo actúa la Inspectoría del Trabajo y EL INPSASEL? Explicar si lo


hacen junto o separadamente, tutela legal (Administrativa y Judicial)

Tanto INPSASEL como la inspectoria de trabajo están bajo la jurisdicción del la


LOCYMAT por lo tanto tienen facultades para proceder a sancionar o
infraccionar en caso de la ruptura o incumplimiento de la dicha ley. Visto desde
un plano de marco teórico ambas instituciones deben trabajar unidos de la
mano para un mayor desempeño en el campo, siendo la inspectoria de trabajo
el hilo conductor de coordinar y notificar a INPSASEL sobre los procesos que
necesiten una apertura de un procedimiento de sanción.

Tomando esto en cuenta y llevándolo a la realidad pues ambas instituciones


tienden a estar un poco de-sincronizadas al momento de gestionar un proceso
administrativo o judicial, llevando a esto que los casos que se transmitan
tiendan a extenderse más de lo debido.

¿Qué es lo que se inspecciona, derechos y obligaciones de los


patronos o empleadores, derechos y obligaciones de los trabajadores?

Dentro el abanico de posibilidades que se pueden tomar en cuenta al


momento de inspeccionar una entidad empresarial ya sea de índole privada o
pública tenemos:

Seguridad y la salud en el trabajo.

Niveles de ingresos monetarios.

Horario laboral y restos de periodos de descanso.

Derechos laborales fundamentales.

Accidentes y compensación por accidentes de trabajo.

Cuestiones de empleo.

Contribuciones a la seguridad social.

Dialogo social y cuestiones de relaciones laborales y revisión de convenios


colectivos.

A su vez el empleador y el trabajador adquieren derechos y obligaciones. Lo


que para el empleador es una obligación, para el trabajador es un derecho y se
da a la inversa, entre los principales derechos y obligaciones del trabajador
tenemos:

Derechos Obligaciones

Derecho a una remuneración Cumplir órdenes, instrucciones y obligaciones


en función de su puesto de trabajo

A la ocupación efectiva durante la


jornada de trabajo. Contribuir a la mejora de la productividad

A no ser discriminados para acceder


a un puesto de trabajo. Cumplir las medidas de seguridad e higiene

A la integridad física y a la intimidad. No cometer perjuicio contra el empleador

Con esto podemos llegar a destacar que para que el ecosistema laboral dentro
de una entidad sea fructífero debe tenerse conciencia autónoma de lo ya
mencionado.

Emprendepyme - Derechos y Obligaciones de trabajadores y empresarios.


Recuperado de https://www.emprendepyme.net/derechos-y-obligaciones-de-
trabajadores-y-empresario.html

¿Cuál es la jerarquía normativa de la Inspección Judicial en Venezuela? 

Dentro de la jerarquía de las normativas de la inspección judicial tenemos en:

Primer plano:

La Constitución de Venezuela y los convenios de la OIT.

Segundo plano:

Ley orgánica del trabajo.

Ley orgánica del sistema de seguridad social

Ley orgánica de prevención condiciones y medio ambiente del trabajo


(LOCYMAT)

Ley orgánica procesal del trabajo.

Ley de estatuto de la función pública.

Ley de alimentación para los trabajadores.

Ley del seguro social


Tercer plano:

Reglamento de la ley orgánica del trabajo.

Reglamento de la ley de alimentación para los trabajadores.

Reglamento de la LOCYMAT.

Decreto d salarios mínimos vigentes.

Decreto de cancelación de bono de fin de año.

Decreto prorrogas inamovilidad laboral

Convención o contratación colectiva.

Todos estos estas leyes, reglamento, decreto y convenios acompañan paso a


paso cada vez que se realiza inspección en el territorio nacional, así dando fe
a su cumplimento judicial en materia laboral.

F) En un vídeo de no más de 5 minutos en YouTube


explique presente y prospectiva de la Inspección Laboral en Venezuela.

MI NOMBRE ES YORDYN GUILLEN, TENIENDO EN CUENTA QUIENES


SON LOS PRINCIPALES ENTES QUE HACEN CUMPLIR LA LEY DE
TRABAJO COMO LO SON INSACEL Y LA INSPECTORIA DE TRABAJO
HACIA LAS EMPRESAS. TOCAMOS EL PRINCIPAL PUNTO EL CUAL SON
LAS INSPECCIONES Y EN EL MODO QUE SE COORDINAN Y EJECUTAN
A TRAVES DEL TERRITORIO NACIONAL, LLEGANDO A UN PUNTO
REALISTA EN LA ACTUALIDAD LA FALTA DE COORDINACION DE
INTERINSTITUCIONAL HACE QUE PAREZCA UN SISTEMA
DESORDENADO, SIN PODER GESTIONAR DE UNA MANERA EFICIENTE
LOS TRANSMITES O PROCESOS QUE SE EJECUTAN.POR ESO SE
RECOMIENDA fomentar la cooperación de todos los organismos que ejerzan tales labores
para así mejorar la eficacia y eficiencia, TODO ESTO LE AGREGAMOS DE LA
DESINFORMACION QUE TIENEN LOS EMPLEADORES RESPECTO A LOS
PARAMETROS ESTABLEDOS Y UN PUNTO COMUN HOY EN DIA EN LA NACION
QUE ES LA CORRUCCION DE LOS FUNCIONARIOS, HACE QUE EL CONTROL Y
LO PROCESOS QUE EJECUTEN SOLO QUEDEN EN PAPEL. PERO AUN CON
CONTRATIEMPOS Y LA CONCIENCIA DE ALGUNOS EMPLEADORES Y
INSPECTORES SE ESTA RETOMANDO POCO A POCO LA LEGISLACION
LABORAL EN NUESTRO PAIS.
En al menos dos de las entradas del blog (A, B, C; D ó E) puedes trabajar
con
infografías. Ejemplos:  venezolana.https://klickpages.es/blog/infografia-
creativos-ejemplos-2/

También podría gustarte