Caracter Sticas Del PIC 18F452

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

MICROPROCESADORES, LAB.

, AGOSTO 2021

Características del PIC 18f452

Katherine. Correa1 and Edison F. Gutierrez 2


1 johanak.correal@ecci.edu.co, Tecnología en Electrónica Industrial
2 edisonf.gutierreznecci.edu.co, Tecnología en Electrónica Industrial

Resumen— En el presente artículo se hablará acerca del microcontrolador PIC 18f452, en donde se especificarán cada una de las
características físicas teniendo en cuenta lo presentado en la hoja técnica o datasheet. También se mostrará una breve comparación del
microcontrolador con otros muy similares.

Palabras clave— Características, Comparación, Datasheet, Microcontrolador, 18F452.

Abstract— In this article we will talk about the PIC18f452 microcontroller, where each of the physical characteristics will be specifed
taking into account what is presented in technical sheet or datasheet. A brief comparison of the microcontroller with other very similar
ones will also be shown.

Keywords— Characteristics, Comparison, Datasheet, Microcontroller, 18F452

I. INTRODUCCIÓN se dio por visto que se pueden utilizar los pic, pero se deben
configurar de formas distintas ya que para algunos de ellos
El microcontrolador PIC 18f452 es un dispositivo de 8 sus pines, u osciladores varían en algunos casos.
bits, el cual cuenta con una capacidad de 32 Kb de memoria
para almacenar programas. Posee 33 pines de entrada y
salida, donde 8 de estos son conversores A/D de 10 bits;
III. CARACTERÍSTICAS
corre hasta 40 MHz en conjunto con el PLL (Lazo de El microcontrolador cuenta con las siguientes
seguimiento de fase) interno y un cristal de 10MHz externo. características físicas:

Fig. 1: Microcontrolador PIC18f452.

II. METODOLOGÍA
Se realizó la investigación pertinente del tema donde se
empezó por la consulta de que es un microcontrolador, Fig. 2: DIP.
después de esto se enfoca en buscar la hoja técnica del
microcontrolador que deseamos investigar en este caso se 1. Frecuencia de operación: DC – 40 MHz
encontró la hoja de datos de Microchip la cual fue la correcta 2. Programa de memoria (bytes): 32 K
y la mejor hoja de datos sobre el pic que deseamos manejar, 3. Programa de memoria (instrucciones): 16384
allí se encontraron las características del mismo. En este caso 4. Memoria de datos (bytes): 71536
pudimos observar algunos otros pic, de la misma gama, pero 5. Memoria EEPROM de datos (bytes): 256
estos otros tienen algunas características diferentes entonces 6. Fuentes de interrupción: 18 7. Puertos de I / O: puertos A,

1
- ELECTIVA TÉCNICA MICROPROCESADORES -

B, C, D, E * Estos programas de memoria a su vez dependiendo


8. Temporizadores: 4 9. Módulos de captura / comparación / de los Bytes con los que trabajen trabajan con diferentes
PWM: 2 instrucciones de 8192 y 16384 dependeiendo del caso.
10. Comunicaciones en serie: MSSP, USART direccionable
11. Comunicaciones paralelas: PSP
12. Módulo analógico a digital de 10 bits: 8 canales de * La memoria de datos en Bytes también varian mientras
entrada que el PIC18F242 como PIC18F442 manejan 768 Bytes
13. Reinicio (y retrasos): POR, BOR, instrucción RESET, mientra que el PIC18F252 y el PIC18F452 trabajan con 1536
pila llena, pila insuficiente (PWRT, OST) Bytes.
14. Detección programable de bajo voltaje: Sí
15. Reinicio programable de bajada de voltaje: Sí
16. Conjunto de instrucciones: 75 instrucciones * La memoria EEPROM de datos, que es una
17. Paquetes: DIP de 40 pines, PLCC de 44 pines, TQFP de memoria de solo lectura programable y que se reprograma
44 pines electrónicamente; para los 4 microcontroladores de de 256
Bytes.

III. OTROS MICROCONTROLADORES


* Cada una cuenta con determinados puertos de entrada
Dentro de esta familia existen diferentes tipos de
y salida; en este caso el PIC18F242 y el PIC18F252
microcontroladores tales como: PIC18F442, PIC18F242 y el
manejan unicamente los puertos A, B, C; y por otro lado los
PIC18F252. Cada uno con características diferentes.
PIC18F442 y PIC18F452 manejan los puertos A, B, C, D, E.

* Todos manejan la misma cantidad de Timers, modulos


de PWM.

* Mientras que PIC18F242 y PIC18F252 manejan 5


canales de entrada; PIC18F442 y PIC18F452 manejan 8
canales de entrada.

Por otro lado también podemos observar que manejan


diferentes tipos de diagramas dependiendo de la cantidad
de pines que el microcontrolador maneje, como se podrá
observar en las siguientes imagenes.

Fig. 3: CARACTERÍSTICAS MICROCONTROLADORES.

En la Fig.3 se puede observar las diferentes caracteristicas


que presentan cada uno de estos microcontroladores. Dentro
de estas se encuentran la frecuencia en la que opera cada
microcontrolador, los bytes que maneja la memoria, las
fuentes de interrupción, las comunicaciones seriales, las
funciones de reinicio y retraso del microcontrolador,los
diferentes modulos de conversión analago-digital, entre otras
características.

IV.COMPARACIÓN
En esta parte se realizará la comparación de los
microcontroladores que aparecen en la figura 2. Se
puede evidenciar que =

* Los 4 microcontroladores poseen el mismo rango de


frecuencia de operación (40MHz DC)
* Trabajan distintos programas de memoria, tanto el
PIC18F242 como PIC18F442 trabajan con 16K Bytes,
mientras que el PIC18F252 y el PIC18F452 trabajan con 32
Bytes. Fig. 4: PLCC.

2
MICROPROCESADORES, LAB. , AGOSTO 2021

computer-memory-types-explained-flash-ssd-ram-eeprom-hdd
: :text=EEPROM20significa3A20memoria20de20solo,
Programmable20Read2DOnly20Memory).text=2D20En20lugar
20de20leer20y,mediante20la20tecnologC3ADa20de20
semiconductores. (2021).
[2] MaxElectrónical. “Microcontrolador 8bits
Familia 18F PIC18F452 40 Pines”. En:
https://maxelectronica.cl/microcontroladores/
223-microcontrolador-8bits-familia-18f-pic18f452-40-pines.html
(2021).

Fig. 5: TQFP.

Fig. 6: DIP.

Fig. 7: DIP, SOIC.

R EFERENCIAS
[1] Arrow. “Explicación de los tipos de
memoria de la computadora: Flash,
SSD, RAM, EEPROM, HDD”. En:
https://www.arrow.com/es-mx/research-and-events/articles/

También podría gustarte