Guía de Glucosa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

BIOQUIMICA CLINICA

2020

UNIVERSIDAD DE SANTANDER
PROGRAMA DE BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICO
BIOQUIMICA II
TEMA: metabolismo e importancia clinica de la glucosa

OBJETIVOS DEL TEMA:


 Describir los procesos metabolicos que sufren la glucosa en el ser humano.
 Conocer la fisiopatologia de las enfermedades que se producen por aumento o
disminucion de la glucosa.
COMPETENCIAS:
 Comprende la participación e importancia de la glucosa en el diagnóstico de
enfermedades de importancia en salud publica

ACTIVIDADES DE TRABAJO INDEPENDIENTE:

1. Realice un esquema del metabolismo de la glucosa desde que una persona se encuentra
en condiciones de ayuna, luego desayuna y lo que sucede 6 horas después de no haber
consumido algún tipo de alimento rico en glucosa.
2. Explique qué función cumplen las siguientes hormonas en el metabolismo de la Glucosa y
de qué manera lo hacen: Insulina, Glucagón, hormona del crecimiento, Tiroides,
adrenalina, somastostatina, Cortisol.
3. Mencione que es y cuáles son las causas de la hipoglucemia y diabetes.
4. Revise el capítulo 2 del documento entregado Diabetes Care Volume 40, Supplement 1,
January 2017 y de acuerdo a ello mencione: Clasificación de la diabetes, diagnostico de
cada uno y factores que estén asociados a cada uno.
5. Complete:
prueba Carga de glucosa N° de Utilidad
determinaciones y diagnostica
tiempo de las
misma
Test de Sullivan

Prueba de tolerancia
oral a la glucosa
Test pre y pos carga

Prueba de tolerancia
mujeres embarazadas
Glucosa pre y pos
pandrial
BIOQUIMICA CLINICA

2020

6. Que pruebas se utilizan para el seguimiento del paciente diabético, que tipo de muestra se hace
y la utilidad que aplica para cada una.

7. Qué utilidad clínica tiene la determinación de glucosa en el LCR y Sinovial.

ACTIVIDADES PARA LA CLASE:

1. Exposición de un esquema del metabolismo de la glucosa.


2. Previamente a la clase hacer grupos de 4 y resolver los siguientes casos clínicos, los cuales
serán sustentados en la clase al azar. De acuerdo a cada uno responder:
I. . Correlacione el o los exámenes del caso y explique porque se presentan estos resultados
PARA RESPONDER DEBEN JUSTIFICAR DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO PARA CADA UNA
DE LAS PRUEBAS Y SU DIAGNOSTICO DE DIABETES.
II. Considera que estos exámenes son suficientes para que el medico pueda realizar un
diagnóstico?, sí o no. En caso de responder no mencione que otros exámenes debería
ordenar el médico y porque.
III. Que otras complicaciones puede traer este tipo de patología, justifique
IV. Qué factores epidemiológicos pudieron contribuir a la aparición de la enfermedad.

CASO CLINICO 1:

Hombre de 11 años de edad que acude al médico porque en el último mes va con mucha
frecuencia a orinar y se mantiene con mucha sed.
Examen físico:
Peso: 45 kilos TALLA: 1.40 cm
Exámenes de laboratorio:

Glucosa en ayunas: 123 mg/dl


BIOQUIMICA CLINICA

2020

CASO CLINICO 2:

Joven de 23 años de edad que va al médico por que observa que ha bajado de peso sin explicación
y refiere además que vive ansioso de comer mucho dulce.

Antecedentes: abuela diabética. Alérgicos: no.

A la exploración el medico lo observa desnutrido y bajo de peso. le realizan una glucometria en el


consultorio y el resultado fue de 402 mg/dl

CASO CLINICO 3:

Paciente sexo femenino, 61 años de edad. Diabética conocida desde los 34 años, derivada por
primera vez a nefrología del Hospital rosario Pumarejo de López en Diciembre del 2010, por
microalbuminuria : 60 mg/24 horas y Diabetes tipo 2 y se deriva a endocrinología para optimizar
su control glicémico.

Exámenes de laboratorio:

Glucosa: 633 mg/dl.

CASO CLINICO 4:

Mujer de 34 años de edad, con seis meses de gestación, desde hace aproximadamente dos
semanas, ha notado aumento en la secreción vaginal con prurito.

Examen físico: TA: 110/70. Sin edemas en extremidades. T: 37ºC. Pobre control prenatal.

El médico ordena los siguientes exámenes, donde se obtuvieron los siguientes resultados:

Glucosa en ayunas: 125 mg/dl.

CASO CLÍNICO 5:

Mujer de 23 años de edad que es llevada a urgencias en estado semiconsciente, al preguntarle


por sus antecedentes patológicos la mujer menciona que es diabética tipo I desde los 10 años de
edad.

El médico realiza el examen físico y encuentra:


Antecedentes personales: diabetes de 13 años de evolución
Examen físico: TA: 100/70. Sin edemas en extremidades. T: 37ºC. FC: 90x min; FR: 30 x min.
BIOQUIMICA CLINICA

2020

Al indagar por su medicación menciona que todas las mañanas se inyecta su dosis de insulina, que
lo diferente del día fue que no desayuno y se fue a realizar sus dos horas de ejercicio matutino.
Le realizan una glucometria y el resultado fue de 45 mg/dl.

El médico le ordena otros exámenes para control y los resultados obtenidos fueron lo siguiente

Glucosa en ayunas: 135 mg/dl.

EJERCICIOS DE APLICACIÓN: para discutir en clase, deben estar previamente resueltos

Haga el respectivo diagnóstico según el caso de cada paciente embarazada según su prueba de
PTOG de tres horas:

PTE Glucemia Glucemia Glucemia Glucemia Dx


basal (mg/dl)
1H(mg/dl) 2H(mg/dl) 3H(mg/dl)

1 90 205 185 162

2 106 185 168 132

3 88 132 105 75

4 96 168 138 101

Que diagnostico correspondería a cada uno de los siguientes pacientes, de acuerdo a la


clasificación de los resultados de la PTOG de dos horas

PTE Glucosa basal Glucemia 2 H

mg/dl mg/dl

1 98 145

2 101 98

3 100 237
BIOQUIMICA CLINICA

2020

También podría gustarte