Tratamiento de Aguas
Tratamiento de Aguas
Tratamiento de Aguas
Tratamiento de aguas
En Ingeniería sanitaria, Ingeniería química e Ingeniería ambiental el
término tratamiento de aguas es el conjunto de operaciones unitarias de tipo
físico, químico, físico-químico o biológico cuya finalidad es la eliminación o
reducción de la contaminación o las características no deseables de las aguas,
bien sean naturales, de abastecimiento, de proceso o residuales llamadas, en
el caso de las urbanas, aguas negras. La finalidad de estas operaciones es
obtener unas aguas con las características adecuadas al uso que se les vaya a
dar, por lo que la combinación y naturaleza exacta de los procesos varía en
función tanto de las propiedades de las aguas de partida como de su destino
final.
Debido a que las mayores exigencias en lo referente a la calidad del agua se
centran en su aplicación para el consumo humano y animal estos se organizan
con frecuencia en tratamientos de potabilización y tratamientos de depuración
de aguas residuales, aunque ambos comparten muchas operaciones.
Pre-tratamiento
Tratamiento primario
Tratamiento secundario
Tratamiento terciario
Las depuradoras de aguas domésticas o urbanas se denominan EDAR
(Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales), y su núcleo es el tratamiento
biológico o secundario, ya que el agua residual urbana es fundamentalmente
de carácter orgánico en la hipótesis que se han los vertidos industriales se
tratan aparte.
Tipos de tratamiento de aguas residuales de origen urbano