Escuela Sergio Martín Álamos Departamento de Lenguaje San Nicolás
Escuela Sergio Martín Álamos Departamento de Lenguaje San Nicolás
Escuela Sergio Martín Álamos Departamento de Lenguaje San Nicolás
3° BÁSICO
3
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
INSTRUCCIONES:
Escribe tus datos personales en la prueba y hoja de respuestas.
4
Encuentro de dragones
7
- Voy a un congreso de poesía dragonil – dijo Warwick , mientras se quitaba lentamente los guantes.
En eso llegó la tetera con agua, la cual se acostumbra calentar según el gusto de cada dragón.
Chin –Chun estaba un poco agripada, así que Warwick calentó el té para los dos con su aliento de fuego.
Mientras calentaba el agua, el dragón pensaba que Chin – Chun no era una dragona de malos bigotes.
- Yo he leído que a los dragones ingleses les encanta proteger a las princesas humanas – dijo la
dragona.
- En realidad es un fastidio: muchos jóvenes creen que matándome van a conseguir automáticamente
una esposa y un reino. Hace tiempo que he dejado de resguardar palacios y princesas, pero gracias a
10
Finalmente, los dos eran dragones y, a pesar de vivir en lugares tan lejanos, jamás dejarían de ser amigos. Esa
tarde los dos aprendieron a no juzgar a los demás por su apariencia o por su país de origen, y a ser amistosos
a pesar de las diferencias.
12
A. mago
B. poeta
C. príncipe
D. comerciante
A. son temidos
B. son admirados
C. son respetados
D. son perseguidos
A. reflexionando
B. conversando
14
C. discutiendo
D. preguntando
4. Al final del cuento, ¿qué relación tienen Warwick con Chin – Chun?
A. son socios
B. son novios
C. son amigos
D. son hermanos
15
Marcelito:
Cuando llegues del colegio no voy a estar, porque tengo una reunión.
Por favor, anda a buscar a la Vale al jardín a las cinco y media.
Deja cerrado con llave.
En la mesa te dejé unas monedas para que compres pan a la vuelta y tomen once.
Hay queso y mantequilla en el refrigerador y agua caliente en el termo rojo para que no tengas
que prender la cocina.
Que tu hermana se tome una leche.
19
A. tomar once
B. comprar pan
C. Ir a buscar a Vale
D. llamar a su tía Mirta
D. mantequilla
La principal causa de la extinción de los ciervos es que no hay control sobre su caza.
Otra razón es que los lugares en los que viven estas especies son destruidos por los incendios
forestales, la tala de árboles o el crecimiento de pueblos o ciudades. Esto hace que los ciervos
27
se retiren a lugares apartados, donde les resulta difícil conseguir alimento. Al trasladarse a
nuevos lugares, también se van dispersando, lo que hace difícil que se junten para
reproducirse.
Por último, el contacto con perros y animales de ganado facilita el contagio de enfermedades.
9.- Según el texto, ¿qué característica tienen en común los tres ciervos?
28
A. su hábitat
B. su tamaño
C. sus costumbres
D. su alimentación
11.- Según la creencia popular, ¿por qué los pudúes pueden morir de un ataque al corazón?
saludable para crecer, tener buena salud, mayor resistencia a Frutas: manzanas,
las enfermedades y un buen rendimiento escolar. , peras, uvas, duraznos,
plátanos, naranjas, etc.
En el futuro no se enfermarán del corazón ni de las
articulaciones si mantienen un peso normal. MARTES
Hoy, 2 de cada 10 niños son obesos; la obesidad es una Lácteos: yogurt, quesillo,
enfermedad que se puede curar y prevenir en la niñez y Leche, etc.
juventud. En la edad adulta es más difícil.
MIERCOLES
Sugerencias para una alimentación saludable: Cereales: avena, arroz inflado,
35
Acostumbra a sus hijos a tomar un buen desayuno que cereales integrales, etc.
incluya: leche, fruta y pan o cereales.
JUEVES
Disminuya el consumo de frituras, golosinas y bebidas Pan con distintos rellenos:
de fantasía. Quesillo, atún, palta, huevo,
Al preparar los alimentos, use pequeñas cantidades de Tomate, etc.
sal y azúcar.
VIERNES:
Siempre incluya verduras en el almuerzo.
Libre elección de su hijo.
Incentive a sus hijos a tomar agua.
Estimule a sus hijos a hacer actividad física.
36
RECUERDE QUE…
Usted decide lo que come su familia en el momento
en que compra sus alimentos. Si quiere una familia
sana, compre sano.
37
13.- Según el texto, ¿qué les sucede hoy a dos de cada diez niños?
A. Sufren de obesidad
B. Toman un buen desayuno
C. Tienen enfermedades al corazón
D. Desarrollan mayor resistencia física
38
D. cereales
15. -Para preparar una comida, ¿qué se debe usar en pequeñas cantidades?
A. sal y azúcar
B. agua y leche
C. verduras y frutas
D. cereales y yogurt
40
A. La familia
B. La mamá o papá
C. Los niños
D. Cualquier persona
42
43
44
D I A R Iuna
Necesito con urgencia O bicicleta:
MURA L
¡Compro bicicleta usada!
Necesito bicicleta no muy grande (tengo 10 años), la prefiero azul y con frenos en el manubrio.
Mis papás pueden pagar hasta $20.000.
También la puedo cambiar con alguien que necesite una patineta y un triciclo (también usados)
Teléfono: 2593682
45
46
VENDO O CAMBIO
Vendo libros de 3º básico o los cambio por los de 4º básico. Me interesa especialmente el
de Lenguaje y Comunicación, de 4º básico.
Estaré en el primer recreo en la mañana (10:00 hrs. ) al lado de la cancha de fútbol.
Los libros están como nuevos y forrados en plástico.
¡Búscame sólo esta semana!
¡Gran Oportunidad ¡
NO TE LA PIERDAS.
Revistas de condorito.
A. aviso
B. cartas
C. noticias
D. instructivos
A. Francisco
51
B. Alejandro
C. Los papás
D. Pedro
Estoy pasando unas fantásticas vacaciones en Santiago. La tía Carmen y Fito están muy bien. Fito estaba
52
tan contento de verme que dejaba de ladrar. Es tan amistoso. El departamento de la tía Carmen tiene una
gran vista de la ciudad y del cerro San Cristóbal.
Ayer tomamos el metro hacia el centro ¡Es como un hormiguero! Rápido y realmente lleno de gente. No
tenemos lugares así en nuestra ciudad. Fuimos directamente a la feria persa en la Estación Central, y
encontramos el disco que perdiste. La tía Carmen me compró un libro de cuentos.
Hoy tomamos la micro para ir al zoológico, vi un puma que me hizo temblar. Me gustaron los monos, porque
pueden colgarse de cabeza. A la tía Carmen le gustaron las chinchillas.
53
Voy a volver a la casa esta semana. La tía Carmen espera que esta primera visita no sea la última.
Te echo de menos,
Lucía
(sobre)
Chile.
2. Calienta la mezcla hasta que hierva y déjala hervir durante un minuto, sin dejar de
revolverla.
3. Llena con agua fría un molde rectangular. Luego bota el agua, pon la mezcla en el
molde y déjala enfriar.
5. Cuando la mezcla se haya endurecido, córtala en cuadritos. Cada vez que hagas un
corte, introduce el cuchillo en agua caliente para que no se pegue.
6. Distribuye las gomitas sobre un plato y déjalas secar por ocho horas.
7. Cuando estén secas, pásalas por azúcar hasta que todos los lados queden cubiertos.
24.- Según el texto, ¿qué hay que hacer inmediatamente después de llenar con agua fría el molde?
A. Botar el agua
B. Poner la mezcla en el molde
C. Meter el molde en el refrigerador
D. Calentar el agua hasta que hierba
25.- Según el texto, ¿qué se debe hacer inmediatamente después de poner la mezcla en el molde?
A. Dejarla enfriar
B. Ponerla a secar
C. Pasarla por azúcar
D. Cortarla en cuadritos
26.- Según el texto, ¿qué pasa con la mezcla cuando se mete al refrigerador?
A. Se seca
B. Se pega
C. Se endurece
D. Se distribuye
27.- ¿Cuál de las siguientes informaciones NO es importante para obtener el producto final?
A. Escucha a todos
B. Toma decisiones propias
C. Comprende a los demás
D. Aprende de los profesores
29. Según Sandro, ¿qué es lo más valioso de un profesor?
A. Su cercanía y humor
B. Su cultura y educación
C. Su amistad y confianza
D. Su comprensión y bondad
30.- ¿Quién señala que un buen profesor debe ser un amigo?
A. Rosa
B. Sandro
C. Enrique
D. Alejandra
31.- ¿Quién piensa que el profesor debe guiar a sus alumnos para alcanzar sus metas?
A. Sandro
B. Analía
C. Julieta
D. Enrique
32.- ¿Con la opinión de quién estás de acuerdo? Explica por qué respondiendo en la hoja de
respuestas.