Tocamientos Indebidos y Partes Intimas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Tocamientos indebidos en las partes intimas

Los actos contra el pudor están constituidos por los tocamientos indebidos en las
partes íntimas de la víctima o actos libidinosos contra su pudor, incluso cuando se la
obliga a realizar dichos actos sobre si misma o sobre un tercero, afectando su libertad o
indemnidad sexual.

Sobre este punto, la Corte Constitucional de Colombia en Sentencia No. 30305


Magistrado ponente Augusto J. Ibáñez Guzmán, se pronunció sobre el caso de un
hombre que toca libidinosamente los glúteos de una niña de 9 años, considera la corte
que:

(…) Sin duda se trató de un acto lujurioso, dirigido a despertar los apetitos
sexuales del victimario, nada más se puede concluir cuando introdujo su mano
por debajo de los interiores de la menor y le tocó su cola, quien por su edad no
tuvo siquiera capacidad para emitir su consentimiento informado sobre el acto.
Dicho contacto físico no fue apropiado o normalmente afectuoso, sino un acto
sexual indebido. Tan indebido sería que a Patricia le produjo efectos
psicológicos traumáticos, tal como lo demostró el dictamen de Psiquiatría y
Psicología Forense, y lo corroboró su padre.

Respecto a ello se necesita establecer que son tocamientos indebido

Fundamento Tercero. […] El imponerle caricias en sus partes íntimas, más allá que
éstas se llevaron a cabo con las manos, o no se les desnudó, tienen un
contenido sexual patente noTocamientos indebidos: elemento objetivo
requiere contacto corporal con significado sexual según la CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA, SALA PENAL PERMANENTE, R.N. N.° 5050-2006, LA LIBERTAD

F ajeno a la conciencia del imputado, reveladora de una inequívoca intencionalidad


sexual, constituye delito de abuso deshonestos o actos contra el pudor; que debe
entenderse como acto contrario al pudor todo tocamiento lúbrico somático que ha de
recaer sobre el cuerpo del sujeto pasivo, tales como palpación, tocamiento, manoseos
de las partes genitales; se exige, en consecuencia, en tanto elemento objetivo de un
contacto corporal o tocamiento impúdico, siempre con significado sexual.

Respecto a las partes íntimas, la Lic. Ana Frachi, coordinadora de las Unidades de
Salud Mental Comunitaria del Ministerio de Salud de la República de Paraguay.
que:
[…] que las áreas privadas de un/a niño/a no se centran sólo en los genitales, es
todo su cuerpo. Explica que un beso inapropiado a un infante en cualquier parte del
cuerpo por parte de un adulto, es también una forma de abuso, episodio que queda
registrado y marca la vida del/la niño/a. Todo el cuerpo de un/a niño/a debe ser
considerado íntimo, resalta.

En caso que alguien les toque de una manera incómoda o les obligue a hacer algo
indebido, ellos deben saber qué hacer en ese momento y a quién recurrir para
contar lo que le está pasando, sea a un familiar de confianza, o la maestra de
grado”, puntualiza la profesional. Según señala, la mayoría de los casos de abusos
o maltratos se detectan en las escuelas, lugar donde el menor se encuentra la
mayor parte del tiempo y donde adquieren confianza.

También podría gustarte