Resumen Cursada
Resumen Cursada
Resumen Cursada
Saludos.
responder
Hola Zulma,
Saludos,
Hola Profesora, buenas noches. En el foro que se cerró este
domingo, tuvimos que responder la siguiente pregunta: ¿Cómo
se compone la Base Monetaria? ¿Cuál es la diferencia entre
Base monetaria y Oferta Monetaria?
**********************
Respuesta:
Buenas!
Gracias!
Silvia Acosta - 07/10/2020 20:12
Las variables son endógenas o exógenas en función del
modelo que se este analizando, ya que justamente la
endogeneidad o exogeneidad de la variable es si la misma puede
ser o no explicada por el modelo.
responder
Laura Mastroscello - 03/10/2020 18:50
Hola Mariela,
Cuando el Banco Central otorga préstamos a los bancos
comerciales, llamados Redescuentos, aumenta su activo en el
monto del préstamos, porque es una deuda de los bancos
comerciales con el Banco Central.
Saludos,
Laura
Muchas gracias.
responder
Laura Mastroscello - 24/09/2020 13:45
Hola Mariela,
Saludos,
Laura
responder
MARIELA PONCE - 25/09/2020 00:41
Muchas gracias por la respuesta.
Una pregunta más. Desde el punto de vista keynesiano:
P=[W(1+m)]/z
responder
Laura Mastroscello - 25/09/2020 11:33
Mariela,
Saludos,
Laura
EMILIANO GUILLERMO VALDEZ - 25/08/2020 23:03
Profe buenas noches,
gracias
responder
Laura Mastroscello - 26/08/2020 13:02
Estimado,
Saludos,
Laura
responder
responder
Laura Mastroscello - 27/08/2020 10:56
Mariela,
Es un error de tipeo en la respuesta anterior. Gacias por marcarlo.
Efectivamente si la DA está por encima de la proeducción, el nivel
de producción aumentará.
Ahora lo corrijo.
Saludos,
Laura
responder
responder
Espero comentarios.
Muchas gracias.
responder
Laura Mastroscello - 26/08/2020 12:58
Estimada,
Laura
responder
er
MIGUEL ANGEL PINTOS - 11/08/2020 20:23
Buenas noches: Quisiera saber si la pregunta tres del primer foro
se refiere al PBI, a la oferta de trabajo (que en los apuntes hace
referencia a la PEA) o a las unidades productivas? Estoy perdido.
Muchas gracias.
responder
Silvia Acosta - 12/08/2020 09:43
Hola Miguel:
GRUPO 5
Responde Grupo 6
Corrige Grupo 7
RESPUESTA GRUPO 6
Correcion grupo 7
Saludos,
COMENTARIO:
La corrección es precisa.
RESPUESTA DE GRUPO 4.
Saludos cordiales.
COMENTARIO:
RESPONDE GRUPO 7
CORRIGE GRUPO 8
2 intervenciones más ...
Responde Grupo 7
Corrige Grupo 8
Y = DA = C+ I + G + XN
CORRIGE GRUPO 8
Buenas!
La respuesta del grupo 7 nos parece muy correcta y completa.
Dejamos algunos ejemplos de la situación de la Argentina actual
para ilustrar.
En este link puede ver el informe del INDEC sobre el intercambio
comercial argentino para julio:
https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ica_08_2049
16CE1AEF.pdf
Allí puede verse un superávit comercial más elevado que en este
mismo mes del año pasado. Es decir, crecieron las exportaciones
netas (XN), que equivalen a 1.476 millones de dólares, lo que se
traduce en un aumento de la demanda agregada. Sin embargo,
no debemos engañarnos, puesto que el crecimiento de XN se
basa sobre una contracción de las exportaciones (-16% respecto
de julio del año pasado), pero sobre una mayor caída de las
importaciones (-30%). Eso quiere decir que probablemente haya
una fuerte caída del Consumo (C) y de la Inversión (I) -por
ejemplo, menor importación de bienes de capital para producir-,
por lo que ese aumento de XN puede no alcanzar para
compensar una caída total de la DA, o mejor dicho, estar
expresándolo. Los datos generales de contracción económica
parecen apuntar en este sentido.
En el siguiente link podemos ver cómo se está comportando el
componente faltante, el gasto público (G):
https://www.cronista.com/economiapolitica/El-deficit-fiscal-
aumento-casi-700-en-mayo-20200622-0060.html
Frente a la abrupta caída de los demás componentes de la
demanda principalmente por el coronavirus, el gobierno aumentó
considerablemente el déficit y el gasto público para estimular la
DA.
Saludos!
Grupo 8.
COMENTARIO:
Al momento:
C=C0+c Yd
I= I0-bi
Grupo 1.
Saludos cordiales,
Grupo 2 .-
COMENTARIO:
Saludos!
Corrige el Grupo 2.
Saludos cordiales,
Grupo 2
COMENTARIO:
Bien la respuesta.
COMENTARIO:
La responde el Grupo 8.
La corrige el Grupo 9.
PREGUNTA 7: GRUPO 7.
La responde el Grupo 8.
La corrige el Grupo 9.
C = Co + c Y
Saludos!
Grupo 8.
GRUPO 1.-
SALU2.
COMENTARIO:
¿Qué representa y cuál es la pendiente de la curva LM? pregunta
grupo 4
Respuesta grupo 5
COMENTARIO:
Finalmente el resultado presupuestario se define como el balance
entre impuestos recaudados por el Estado comparado con los
gastos que realiza.
S = T - G - TR
Donde:
T: recaudación tributaria
TR: Transferencias
Ante la disyuntiva de si es necesario que año a año el
presupuesto esté en equilibrio, la mayoría de los economistas
plantean que no es necesario , que sí es bueno que el
presupuesto este equilibrado en promedio , permitiéndose tener
déficit en los años de baja actividad o malos y superávit en los
buenos; ya que obligar al Estado a que todos los años alcance el
equilibrio fiscal, debilitaría su función como estabilizador
automático de los impuestos y transferencias, ya sea porque tiene
menos capacidad de recaudar o porque puede aplicar
transferencias como los seguros de desempleo.
ARIA FLORENCIA FERNANDEZ - 06/10/2020 12:25
Buenos días, dejamos nuestra pregunta:
Corrige el Grupo 4.
Responde el grupo 3
Tipos de dinero:
SALUDOS.
Laura Mastroscello - 15/10/2020 21:49
PREGUNTA 2: ¿Qué tipos de dinero existe y cuáles son sus
funciones?
COMENTARIO:
Bien en general.
GRUPO 1, Pregunta:
Grupo 2, Contesta.
GRUPO 1.
Responde Grupo 2:
Corrige Grupo 3.
Saludos y gracias!
COMENTARIO:
RESPONDE GRUPO 7
CORRIGE GRUPO 8
PREGUNTA GRUPO 6
¿Cuáles son los principales factores que pueden desplazar
tanto la curva de demanda nominal de dinero como la curva
de demanda real de dinero? Explique cada uno
RESPONDE GRUPO 7
CORRIGE GRUPO 8
Saludos
GLADYS LOURDES VARGAS - 11/10/2020 11:31
GRUPO 8 CORRIGE
COMENTARIO
Responde grupo 6.
Corrige grupo 7.
COMENTARIO:
Bien en general.
Corrige el GRUPO 5.
COMENTARIO:
Responde Grupo 8.
Corrige el Grupo 1.
EMILIANO GUILLERMO VALDEZ - 01/10/2020 19:35
Responde Grupo 8, Corrige grupo 1.
GRUPO 1.-
Laura Mastroscello - 15/10/2020 21:53
PREGUNTA 7: ¿Cómo se determina el equilibrio en el
mercado monetario?
COMENTARIO:
Bien en general.
Saludos!
COMENTARIO:
Bien en general.