Comunicación
Comunicación
Comunicación
Además, la comunicación
Los seres humanos
se puede poner en
necesitan comunicarse
práctica a través de un Por el contrario, la
para expresar lo que
lenguaje verbal o no comunicación no verbal se
sienten, organizarse en
verbal. Si se opta por la basa en gestos o se
sociedad, preguntar,
primera opción, la fundamenta en el
resolver sus dudas y
comunicación se lenguaje corporal.
llegar a acuerdos
manifiesta a través del
eficaces.
lenguaje hablado.
Elementos
Emisor: El emisor es aquel
que emite un mensaje Receptor: Es el individuo
cuyo objetivo es encargado de recibir esa
transmitir o informar comunicación y datos que
sobre un tema en emite el emisor.
concreto.
LA ENTREGA: la puesta
en escena del discurso
con la voz y el lenguaje
corporal
Funciones
Función apelativa: Se
Función emotiva: Cuando produce cuando el
Función representativa:
se expresan sentimientos objetivo es llamar la
Esta función se da cuando
o emociones, se habla de atención del receptor o
se informa de manera
comunicación emotiva y la generar en él cierta
objetiva un hecho
función es transmitir esa influencia. Por ejemplo,
determinado o una
amalgama de estados cuando se le manda que
noticia.
emocionales que existen. realice unas tareas
pendientes.
Función de contacto:
Función poética: Se
Todos los mensajes que Función metalingüística:
centra en la parte
tienen como objetivo Es aquella que explica los
estética del mensaje.
iniciar una conversación, códigos y usos de las
Suele utilizarse en el
reanudarla o interrumpirla normas de una lengua
aspecto literario y en
en un momento para ponerla en práctica
también en el ámbito de
determinado tienen esta de manera correcta.
la publicidad.
función.
Bibliografia
Sagrista, D. (2015, 1
noviembre). Las 3
Rosario Peiró (08 de abril, Dimensiones de la
2021). Comunicación. Blog
Comunicación. Comunicación de David
Economipedia.com Sagristà.
davidsagrista.com