Evaluación Diagnostica Biología
Evaluación Diagnostica Biología
Evaluación Diagnostica Biología
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS.
Profesor Jonathan Garate.
http://sites.google.com/site/fun4biology
Evaluación diagnostica biología.
NOMBRE: Nota
CURSO: 4° FECHA: Puntaje real: 35 Puntaje obtenido:
OBJETIVOS: Reconocer el ADN como el contenedor de la información genética
Identificar al núcleo celular y sus partes
Analizar la características y función del ADN
Reconocer la importancia de las proteínas
Selección múltiple.
Marca sobre la letra de la alternativa que consideres correcta en la hoja de respuesta. Utiliza lápiz mina, no
se aceptan borrones, si te equivocas borra muy bien y marca la alternativa correcta. (1 pto c/u)
12) ¿Cuál de las siguientes alternativas incluye los componentes que forman parte de la estructura
del ADN?
I. Base nitrogenada II. Ribosa (pentosa) III. Grupo fosfato
a) Solo I c) I y III e) Sólo III
b) I y II d) I, II y III
15) ¿Cómo es posible que el ADN, que es una molécula extremadamente larga, pueda estar
contenida en el núcleo celular?
a) Por su capacidad de empaquetamiento.
b) Porque los cromosomas pueden desintegrarse temporalmente.
c) Porque el ADN se activa de forma intermitente.
d) Porque el ADN se distribuye en varios organelos.
e) Porque aunque la molécula es extensa, los cromosomas son pequeños.
Colegio “María Ana Mogas” Paine.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS.
Profesor Jonathan Garate.
http://sites.google.com/site/fun4biology
16) ¿Cuál de los siguientes enunciados son propiedades de la molécula de ADN?
I La complementariedad de las bases nitrogenadas.
II La orientación opuesta de las cadenas y formada por una secuencia de los nucleótidos.
III Forma de doble hélice y la mantención de la estructura por enlaces de hidrógeno.
a) Solo I. c) II y III. e) I, II y III.
b) Solo II. d) Solo III.
21) La hemoglobina tiene como función transportar el oxígeno en la sangre y se clasifica como:
a) lípido. c) proteína. e) vitamina.
b) carbohidrato. d) ácido nucleico.
26) Las dos hélices del ADN se mantienen unidas mediante el grupo fosfato.
____ Verdadero ____ Falso
29) Tomando en cuenta las características del ADN, identifica el enunciado incorrecto.
a) Es un ácido nucleico.
b) Los nucleótidos son las unidades monoméricas del ADN.
c) Los nucleótidos están formados por proteínas.
d) Las bases nitrogenadas son un componente esencial del ADN.
e) Son macromoléculas cuyos átomos están unidos por enlaces covalentes.
30) Los experimentos en algas de Hämmerling (1960) y de Gurdon en las ranas (1960)
demostraron que:
I. El material hereditario es el ADN.
II. El material hereditario estaba contenido en el núcleo.
III. Que el fenotipo de un individuo es la expresión del material hereditario.
a) Solo I. c) Solo III. e) Solo II y III.
b) Solo II. d) Solo I y II.
31) ¿Qué consecuencias podría tener para una célula, si no ocurre el proceso de duplicación del
ADN durante el ciclo celular?
a) No tiene consecuencias.
b) No se produce la citocinesis.
c) Se generan anomalías ligeras en la célula.
d) El ADN mitocondrial, sustituye la falta de material hereditario.
e) La célula no se divide.
32) ¿Existe alguna relación entre el grado de evolución de una especie y la cantidad de genes en el
ADN que posee?
a) A mayor evolución del organismo, mayor número de genes.
b) No existe relación entre el grado de evolución y la cantidad de genes que posee una especie.
c) La evolución del organismo estará en relación con la proporción de genes por cromosomas.
d) A menor número de genes en los cromosomas, menor grado de evolución.
e) A mayor cantidad de genes, menor grado de evolución del organismo.
33) ¿En qué puntos del ciclo celular, se realiza un control o checkpoint?
I. En G1. II. En G2. III. En M.
a) Solo I. c) Solo I y II. e) I, II y III.
b) Solo II. d) Solo I y III.