Procesos Petroquímicos
Procesos Petroquímicos
Procesos Petroquímicos
“Rómulo Gallegos”
Primera evaluación
Facilitador:. Bachiller:
Ing. Ninno Rodríguez Jesús Barrios
C.I: 27.425.947
Mención: Gas.
San Juan de los morros, 2021
¿ Cuales son las principales fuentes energéticas de Venezuela y el mundo?
Venezuela
Venezuela es un país rico, al conocerlo, se sabe que es popular por sus riquezas
en hidrocarburos, además es un país con mucho potencial energético. A lo largo
de los años se han encontrado elementos en el territorio venezolano, que se
consideran materiales energéticos que se pueden usar a futuro como lo es el
coltán. También trabaja con el derivado del petróleo que es el gas natural que
también sustenta a las plantas termoeléctricas. Uso de la energía renovable en
Venezuela Venezuela se caracteriza por sus riquezas en hidrocarburos, sin
embargo el mayor uso de energía es el hidroeléctrico. El 64% de la energía
eléctrica en el país es generada por caídas de agua. Existen 96 embalses en
Venezuela, que almacenan cerca de 157 Km cúbicos de agua. La cuenca del río
Caroní es la principal generadora de electricidad del país, produce actualmente
24.229 Mega Vatios (MW) de potencial eléctrico, lo que representa el 75% del
potencial total actual del país. Su extensión es de 92.170 Km cuadrados hacia el
margen derecha del río Orinoco. Este potencial es aprovechado a través de las
represas Guri, Caruachi y Macagua. Aunque este proceso es efectivo, podría tener
problemas debido a las altas sequias, además de que es un proceso altamente
contamiante como la quema de hidrocarburos. El país posee poca experiencia en
proyectos alternativos de energías renovables. Las principales acciones para la
promoción de las energías renovables se concentran en la generación eólica.