Pensamiento Sistemico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Nombre:

Matricula:
Nombre del Módulo:
Nombre de la E.V. de Aprendizaje: Pensamiento Sistémico
Fecha de Elaboración:
Nombre del Asesor:
RESUMEN:

Desarrollo. 
Las funciones del líder dentro de la organización suelen ser variadas, desde la parte técnica,
administrativa y personal, dentro de esta variedad la comunicación resulta vital, para que
los integrantes del equipo comprendan lo que deben hacer.
El manejo de las emociones del líder, es otro aspecto relevante, ya que puede afectar o
impulsar a su equipo, en el mejor de los casos, pero lo que es una realidad es que debe
buscar el equilibrio en todo momento.
Y así debes mencionar tres aspectos relevantes de esta relación.

El funcionamiento del líder pueden ser variadas dentro de la organización y para el


funcionamiento de la misma lo cual la comunicación es de vital importancia de que esta
manera haya comunicación presente a cada sesión con claridad respecto al tema que quiere
trabajar durante la misma las emociones es el tipo de relación que el individuo tiene con lo
que sucede afuera (en el exterior), sin perder de vista que también existe una relación con
los juicios y con el otro. Por tanto, la relación que hay entre los juicios propios acerca del
otro, es lo que genera una emoción,  los individuos actúan de acuerdo a los sistemas
sociales a los que pertenecen, sin embargo, a través de nuestras acciones, y aunque
condicionados por estos sistemas sociales, también las personas influyen en ellos

Enfatiza la observación del todo y no de sus partes

Las emociones el origen de las emociones es el tipo de relación que el individuo tiene con
lo que sucede afuera (en el exterior), sin perder de vista que también existe una relación con
los juicios y con el otro. Por tanto, la relación que hay entre los juicios propios acerca del
otro, es lo que genera una emoción.

Es un lenguaje circular, en lugar de lineal

La comunicación a cada figura se le considera al mismo tiempo tanto emisor como


receptor de la información, todo ello dentro de un contexto en el que se produce un proceso
circular de significados.

Tiene un conjunto de reglas precisas que disminuyen las ambigüedades y problemas de


comunicación, además de generar problemas al discutir situaciones complejas
Pensamiento sistémico:
Que un principio básico del enfoque sistémico es el reconocimiento de que el
comportamiento humano es modelado por la estructura del sistema al que pertenece, y por
la posición que ocupa en dicho sistema. De tal manera, que cuando la estructura de este
cambia, es de esperarse que también cambie el comportamiento individual.

Contiene herramientas visuales para observar el comportamiento del modelo

Los accesos: Algunos individuos perciben el entorno predominantemente por alguno de los
sentidos, y es mediante este con el que se retiene lo que se ha captado y con el que
posteriormente se recuerda

Abre una ventana en el pensamiento, de tal manera que convierte las percepciones
individuales en imágenes explícitas, y que dan sentido a los puntos de vista de las personas
involucradas

Lenguaje: Consideran que los recursos mentales aplicados de manera consciente, pueden
cambiar los estados emocionales, así como crear contextos más saludables que apoyen un
mejor estado de salud y una mejor calidad de vida. En el desarrollo de su profesión como
Másters en (PNL)

Conclusión: Es muy importante ya que van de la mano así como también el coaching
también es muy importante para que funcione lo que lo convierte en una gran herramienta

Referencias:

https://www.gestiopolis.com/que-es-pensamiento-sistemico/

https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/Desarollo_de_competencias_wcm.pdf

También podría gustarte