Propuesta Matematica Financiera 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA “SAN JOSE”

PROCESO GESTION ACADEMICO

PLAN DE ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS FINANCIERA

AREA: MATEMÁTICAS GRADO: 10 PERIODO: I IHS: 1 HORA AÑO:


DOCENTE:

ESTANDAR DBA COMPONENTE CONTENIDO COMPETENCIA APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE


S APRENDIZAJE

Utilizo números Interpreta los NUMÉRICO NÚMEROS Comunicación: SABER: Reconoce Resuelve problemas en los
reales en sus números enteros y REALES Expresar en lenguaje los números reales. que intervienen cantidades
diferentes racionales (en sus natural y simbólico positivas y negativas en
representaciones y representaciones Operaciones relaciones, procesos de comparación,
en diversos de fracción y de propiedades y transformación y
SABER-HACER:
contextos. decimal) con sus patrones. representación.
Maneja los
operaciones, en
Razonamiento: procedimientos Propone y justifica
diferentes
Identificar diferentes adecuados para diferentes estrategias para
contextos, al
Resuelvo problemas soluciones no solucionar ejercicios resolver problemas con
resolver problemas
y simplifico cálculos rutinarias con los números números enteros, racionales
de variación,
usando propiedades reales (en sus representaciones de
repartos,
y relaciones de los EMOCIONAL- fracción y de decimal) en
particiones,
números reales y de COMUNICATIVA contextos escolares y
estimaciones, etc.
las relaciones y extraescolares.
- fomentar el dialogo SER:. Utiliza y aplica
operaciones entre
y el buen lo aprendido en su
ellos
entendimiento vida y en su entorno.
-valores de respeto
Interpreta y justifica
- solidaridad
Comprende y -cooperatividad cálculos numéricos al
Establezco resuelve solucionar problemas.
DEBER SER:
relaciones y problemas, que
diferencias entre involucran los LABORALES: Manifiesta gran Describe situaciones en las
diferentes números racionales interés por el trabajo que los números enteros y
notaciones de con las operaciones Observo los en grupo y participa racionales con sus
números reales para (suma, resta, problemas que se activamente. operaciones están
decidir sobre su uso multiplicación, presentan a mi Disfruta la posibilidad presentes.
en una situación división, alrededor (mi casa, de compartir con sus
dada potenciación, mi barrio, mi Resuelve problemas en los
compañeros
radicación) en colegio). que se involucran
contextos escolares Respeta las variaciones porcentuales.
y extraescolares. opiniones de la
comunidad
INTERPERSONAL
educativa.
Y COMUNICATIVA
Describe y utiliza
diferentes -sustento con
algoritmos, argumentos basados
Describe procedimientos
convencionales y en evidencias
para calcular el resultado
no convencionales, de una operación (suma,
-liderazgo
al realizar resta, multiplicación y
operaciones entre división) entre números
números racionales enteros y racionales.
en sus diferentes
representaciones
(fracciones y
decimales) y los
emplea con sentido
en la solución de
problemas. Considera el error que
genera la aproximación De
un número real a partir de
números racionales.
Utiliza los números
reales (sus Identifica la diferencia entre
operaciones, exactitud y aproximación en
relaciones y las diferentes
propiedades) para representaciones de los
resolver problemas números reales.
con expresiones
polinómicas
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA “SAN JOSE”

PROCESO GESTION ACADEMICO

PLAN DE ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS FINANCIERA

AREA: MATEMÁTICAS GRADO: 10 PERIODO: II IHS: 1 HORA AÑO:


DOCENTE:

ESTANDAR DBA COMPONENTE CONTENIDO COMPETENCIA APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE


S APRENDIZAJE

Identifico relaciones Plantea y resuelve VARIACIONAL ECUACIONES Comunicación: SABER: Reconoce Plantea modelos
entre propiedades ecuaciones, las una ecuación algebraicos, gráficos o
de las gráficas y Capacidad de usar
describe numéricos en los que
propiedades de las diferentes tipos de SABER-HACER:
verbalmente y lenguaje escrito, Soluciona con identifica variables y
ecuaciones
representa natural, gráfico, habilidad ecuaciones rangos de variación de las
algebraicas
situaciones de simbólico y variables.
variación de algebraico y hacer SER. Utiliza y aplica
Construyo manera numérica, traducciones lo aprendido en su Toma decisiones
expresiones simbólica o
vida y en su entorno. informadas en
algebraicas gráfica. exploraciones numéricas,
DEBER SER:
equivalentes a una algebraicas o gráficas de
Razonamiento: Manifiesta gran
expresión algebraica los modelos matemáticos
Construye interés por el trabajo
dada. usados.
argumentación en grupo y participa
usando ejemplos y activamente.
Utiliza métodos informales
contraejemplos
Disfruta la posibilidad exploratorios para resolver
de compartir con sus ecuaciones
compañeros
EMOCIONAL-
Propone,
COMUNICATIVA Respeta las
compara y usa Opera con formas
opiniones de la
procedimientos - fomentar el dialogo comunidad simbólicas que
inductivos y y el buen educativa. representan números y
lenguaje entendimiento
encuentra valores
algebraico para -valores de respeto desconocidos en
formular y poner ecuaciones numéricas.
a prueba - solidaridad
conjeturas en Utiliza las propiedades de
-cooperatividad
diversas los conjuntos numéricos
situaciones o LABORALES: para resolver ecuaciones
contextos.
Observo los
problemas que se
presentan a mi
alrededor (mi casa,
mi barrio, mi
colegio).
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA “SAN JOSE”

PROCESO GESTION ACADEMICO

PLAN DE ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS FINANCIERA

AREA: MATEMÁTICAS GRADO: 10 PERIODO: III IHS: 1 HORA AÑO:


DOCENTE:

ESTANDAR DBA COMPONENTE CONTENIDO COMPETENCIA APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE


S APRENDIZAJE

Generalizo Utiliza y explica GEOMÉTRICO- ÁREAS Y Comunicación: SABER: Utiliza la relación de las
procedimientos de diferentes METRICO VOLUMEN CON unidades de capacidad con
cálculo, válidos para estrategias para EXPRESIONES Capacidad de usar Reconoce las figuras las unidades de volumen
encontrar el área de encontrar el ALGEBRAICAS diferentes tipos de planas y cuerpos (litros, dm3, etc) en la
regiones planas y el volumen de objetos lenguaje escrito, sólidos. solución de un problema.
volumen de sólidos. regulares e natural, gráfico,
irregulares en la simbólico y Identifica la posibilidad del
Cálculo áreas y solución de algebraico y hacer error en la medición del
SABER-HACER:
volúmenes a través problemas en las traducciones. volumen haciendo
Calcula el área y el
de composición y matemáticas y en aproximaciones pertinentes
Solución de volumen de cuerpos
descomposición de otras ciencias. al respecto.
problemas: sólidos utilizando las
figuras y cuerpos expresiones Explora y crea estrategias
Generaliza algebraicas para calcular el volumen de
Procedimientos De cuerpos regulares e
Calculo SER. Utiliza y aplica
irregulares
lo aprendido en su
vida y en su entorno.

EMOCIONAL- DEBER SER: Utiliza lenguaje algebraico


Describe atributos COMUNICATIVA Manifiesta gran para representar el volumen
medibles de interés por el trabajo de un prisma en términos de
diferentes sólidos y - fomentar el dialogo en grupo y participa sus aristas.
explica relaciones y el buen activamente.
entre ellos por entendimiento Realiza la representación
medio del lenguaje Disfruta la posibilidad gráfica del desarrollo plano
algebraico -valores de respeto de compartir con sus de un prisma.
compañeros
- solidaridad Estima, calcula y compara
Respeta las volúmenes a partir de las
-cooperatividad opiniones de la relaciones entre las aristas
comunidad de un prisma o de otros
educativa. sólidos.
LABORALES:
Interpreta las expresiones
Observo los algebraicas que representan
problemas que se el volumen y el área cuando
presentan a mi sus dimensiones varían.
alrededor (mi casa,
mi barrio, mi
colegio).

INTERPERSONAL
Y COMUNICATIVA

-sustento con
argumentos basados
en evidencias

-liderazgo
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA “SAN JOSE”

PROCESO GESTION ACADEMICO

PLAN DE ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS FINANCIERA

AREA: MATEMÁTICAS GRADO: 10 PERIODO: IV IHS: 1 HORA AÑO:


DOCENTE:

ESTANDAR DBA COMPONENTE CONTENIDO COMPETENCIA APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE


S APRENDIZAJE

Analizo las Identifica y analiza variacional RAZONES Y Solución de SABER: Reconoce Realiza cálculos numéricos,
propiedades de propiedades de PROPORCIONES problemas: Poner las razones y organiza la información en
correlación positiva covariación directa Y en juego proporciones tablas, elabora
y negativa entre e inversa entre APLICACIONES conocimientos representaciones gráficas y
variables de variables, en CON nocionales, que se las interpreta.
variación lineal o de contextos ESTADISTICA constituye en
SABER-HACER: Trabaja sobre números
proporcionalidad numéricos, aproximación de
Formula y soluciona desconocidos y con esos
directa y de geométricos y conceptos
las proporciones de números para dar respuestas
proporcionalidad cotidianos y las matemáticos
un enunciado, tabla a los problemas.
inversa en contextos representa
o gráfico
aritméticos y mediante gráficas
geométricos. (cartesianas de
EMOCIONAL-
puntos, continuas,
Justifico el uso de COMUNICATIVA
formadas por SER. Utiliza y aplica
representaciones y segmentos, etc.) lo aprendido en su
- fomentar el dialogo
procedimientos en vida y en su entorno.
y el buen
situaciones de
entendimiento
proporcionalidad DEBER SER:
directa e inversa -valores de respeto Manifiesta gran
interés por el trabajo
- solidaridad en grupo y participa
-cooperatividad activamente.

Disfruta la posibilidad
de compartir con sus
LABORALES: compañeros

Observo los Respeta las


problemas que se opiniones de la
presentan a mi comunidad educativa
alrededor (mi casa,
mi barrio, mi
colegio).

INTERPERSONAL
Y COMUNICATIVA

-sustento con
argumentos basados
en evidencias

-liderazgo
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA “SAN JOSE”

PROCESO GESTION ACADEMICO

PLAN DE ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS FINANCIERA

AREA: MATEMÁTICAS GRADO: 11 PERIODO: I IHS: 1 HORA AÑO: 2021


DOCENTE:

ESTANDAR DBA COMPONENTE CONTENIDO COMPETENCIA APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE


S APRENDIZAJE

Utilizo números Identifica y analiza VARIACIONAL PROPORCIÓNES Comunicación: SABER: Reconoce el Realiza cálculos numéricos,
racionales, en sus propiedades de Y PORCENTAJES Hace Traducciones concepto de organiza la información en
distintas expresiones covariación directa APLICADO A LA del lenguaje natural proporción. tablas, elabora
(fracciones, razones, e inversa entre ESTADÍSTICA al simbólico del representaciones gráficas y
decimales o variables, en natural al gráfico y las interpreta.
porcentajes) para contextos viceversa.
SABER-HACER: Trabaja sobre números
resolver problemas numéricos,
Formula y soluciona desconocidos y con esos
en contextos de geométricos y
información dada en números para dar respuestas
medida. cotidianos y las
Razonamiento: tablas, enunciados y a los problemas.
representa
Justifico el uso de Construye gráficos.
mediante gráficas
representaciones y argumentación
(cartesianas de
procedimientos en usando ejemplos y
puntos, continuas,
situaciones de contraejemplos
formadas por SER. Utiliza y aplica
proporcionalidad segmentos, etc.). lo aprendido en su
directa e inversa. vida y en su entorno.
EMOCIONAL-
COMUNICATIVA DEBER SER:
Opera sobre Manifiesta gran Utiliza las operaciones y sus
Analizo las números inversas en problemas de
- fomentar el dialogo interés por el trabajo
propiedades de desconocidos y cálculo numérico.
y el buen en grupo y participa
correlación positiva
y negativa entre encuentra las entendimiento activamente. Realiza cálculos numéricos,
variables de operaciones organiza la información en
variación lineal o de apropiadas al -valores de respeto Disfruta la posibilidad tablas, elabora
proporcionalidad contexto para de compartir con sus representaciones gráficas y
- solidaridad compañeros
directa y de resolver problemas las interpreta.
proporcionalidad -cooperatividad Respeta las
inversa en contextos
opiniones de la
aritméticos y
comunidad educativa
geométricos
LABORALES:

Observo los
problemas que se
presentan a mi
alrededor (mi casa,
mi barrio, mi
colegio).

INTERPERSONAL
Y COMUNICATIVA

-sustento con
argumentos basados
en evidencias

-liderazgo
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA “SAN JOSE”

PROCESO GESTION ACADEMICO

PLAN DE ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS FINANCIERA

AREA: MATEMÁTICAS GRADO: 11 PERIODO: II IHS: 1 HORA AÑO: 2021


DOCENTE:

ESTANDAR DBA COMPONENTE CONTENIDO COMPETENCIA APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE


S APRENDIZAJE

Analizo en Identifica y analiza VARIACIONAL FUNCIONES Comunicación: SABER: Identifica Realiza cálculos numéricos,
representaciones propiedades de Capacidad de usar las gráficas de las organiza la información en
gráficas, cartesianas covariación directa diferentes tipos de funciones. tablas, elabora
los comportamientos e inversa entre lenguaje escrito, representaciones gráficas y
de cambio y de variables, en natural, gráfico, las interpreta.
funciones contextos simbólico y
SABER-HACER: Trabaja sobre números
específicas, numéricos, algebraico y hacer
pertenecientes a geométricos y traducciones. desconocidos y con esos
Soluciona situaciones
familias de cotidianos y las números para dar respuestas
problemas donde
funciones poli representa Razonamiento: a los problemas.
están involucradas
nómicas, racionales, mediante gráficas las funciones.
Describir y
exponenciales, y (cartesianas de
representar
logarítmicas. puntos, continuas,
situaciones de
formadas por
Modelo situaciones variación. SER. Utiliza y aplica
segmentos, etc.). Relaciona un cambio en la
de variación con lo aprendido en su variable independiente con el
funciones vida y en su entorno. cambio correspondiente en la
Polinómicas. Identifica y analiza EMOCIONAL- DEBER SER: variable dependiente.
relaciones entre COMUNICATIVA Manifiesta gran
Identifico y utilizo propiedades de las interés por el trabajo Reconoce y representa
diferentes maneras gráficas y - fomentar el dialogo en grupo y participa relaciones numéricas
de definir y medir la propiedades de y el buen activamente. mediante expresiones
pendiente de una expresiones entendimiento algebraicas y encuentra el
curva que algebraicas y Disfruta la posibilidad conjunto de variación de una
representa en el -valores de respeto de compartir con sus variable en función del
relaciona la
plano cartesiano variación y compañeros contexto
- solidaridad
situaciones de covariación con los
variación. Respeta las Utiliza representaciones
comportamientos -cooperatividad
opiniones de la gráficas o numéricas para
gráficos, numéricos
comunidad educativa tomar decisiones en
y características de
problemas prácticos.
las expresiones LABORALES:
algebraicas en
situaciones de Observo los
modelación. problemas que se
presentan a mi
Resuelve problemas Usa la pendiente de la recta
alrededor (mi casa,
mediante el uso de tangente como razón de
mi barrio, mi
las propiedades de cambio, la reconoce y
colegio).
las funciones y usa verbaliza en
representaciones representaciones gráficas,
tabulares, gráficas numéricas y algebraicas. m
y algebraicas para INTERPERSONAL
Y COMUNICATIVA Utiliza la razón entre
estudiar la
magnitudes para tomar
variación, la
-sustento con decisiones sobre el cambio.
tendencia numérica
argumentos basados m Relaciona características
y las razones de
en evidencias algebraicas de las funciones,
cambio entre
sus gráficas y procesos de
magnitudes -liderazgo
aproximación sucesiva.
Propone y
desarrolla
expresiones Determina y describe
algebraicas en el relaciones al comparar
conjunto de los características de gráficas y
números reales y expresiones algebraicas o
utiliza las funciones
propiedades de la
igualdad y de orden
para determinar el
conjunto solución
de relaciones entre
tales expresiones

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA “SAN JOSE”

PROCESO GESTION ACADEMICO

PLAN DE ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS FINANCIERA

AREA: MATEMÁTICAS GRADO: 11 PERIODO: III IHS: 1 HORA AÑO:


DOCENTE:

ESTANDAR DBA COMPONENTE CONTENIDO COMPETENCIA APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE


S APRENDIZAJE

Generalizo Describe atributos GEOMÉTRICO- ÁREAS Y Comunicación: SABER: Utiliza lenguaje algebraico
procedimientos de medibles de MÉTRICO VOLUMENES Hace Traducciones para representar el volumen
cálculo, válidos para diferentes sólidos y utilizando las del lenguaje natural de un prisma en términos de
encontrar el área de explica relaciones expresiones al simbólico del sus aristas.
SABER-HACER:
regiones planas y el entre ellos por algebraicas natural al gráfico y
volumen de sólidos medio del lenguaje viceversa. Realiza la representación
algebraico gráfica del desarrollo plano
Solución de de un prisma.
problemas:
Generaliza SER. Utiliza y aplica Estima, calcula y compara
Procedimientos De lo aprendido en su volúmenes a partir de las
Calculo vida y en su entorno. relaciones entre las aristas
de un prisma o de otros
DEBER SER: sólidos.
Manifiesta gran
EMOCIONAL- interés por el trabajo Interpreta las expresiones
COMUNICATIVA en grupo y participa algebraicas que representan
activamente. el volumen y el área cuando
- fomentar el dialogo sus dimensiones varían.
y el buen Disfruta la posibilidad
entendimiento de compartir con sus
Utiliza y explica compañeros
diferentes -valores de respeto Utiliza la relación de las
estrategias para Respeta las unidades de capacidad con
encontrar el - solidaridad opiniones de la las unidades de volumen
volumen de objetos comunidad educativa (litros, dm3, etc) en la
regulares e -cooperatividad solución de un problema.
irregulares en la
LABORALES: Explora y crea estrategias
solución de
problemas en las para calcular el volumen de
Observo los
matemáticas y en cuerpos regulares e
problemas que se
otras ciencias irregulares.
presentan a mi
alrededor (mi casa,
mi barrio, mi
Identifica y utiliza colegio).
relaciones entre el
Estima la capacidad de
volumen y la
objetos con superficies
capacidad de INTERPERSONAL redondas.
algunos cuerpos Y COMUNICATIVA
redondos (cilindro, Explica la pertinencia o no de
cono y esfera) con -sustento con la solución de un problema
referencia a las argumentos basados de cálculo de área o de
situaciones en evidencias volumen, de acuerdo con las
escolares y condiciones de la situación
-liderazgo
extraescolares
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA “SAN JOSE”

PROCESO GESTION ACADEMICO

PLAN DE ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS FINANCIERA

AREA: MATEMÁTICAS GRADO: PERIODO: IV IHS: 1 HORA AÑO:


DOCENTE:

ESTANDAR DBA COMPONENTE CONTENIDO COMPETENCIA APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE


S APRENDIZAJE

Analizo los procesos Utiliza los números VARIACIONAL SUCESIONES Comunicación: SABER: Identifica Encuentra las relaciones y
infinitos que reales, sus Hacer traducciones las sucesiones en propiedades que determinan
subyacen en las operaciones, entre diferentes diferentes la formación de secuencias
notaciones relaciones y representaciones situaciones numéricas.
decimales representaciones (gráficas,
para analizar simbólicas,) Determina y utiliza la
procesos infinitos y expresión general de una
SABER-HACER: sucesión para calcular
resolver problemas
cualquier valor de la misma y
Razonamiento: Soluciona diferentes
para compararla con otras
Predecir y justificar situaciones gráficas y
sucesiones
razonamientos y enunciados donde
conclusiones. está involucrada las
sucesiones.

Solución de
problemas: SER. Utiliza y aplica
Resuelve problemas lo aprendido en su
no rutinarios en los vida y en su entorno.
que deben establecer
distintas relaciones DEBER SER:
entre las variables o Manifiesta gran
conceptos interés por el trabajo
involucrados. en grupo y participa
activamente.

Disfruta la posibilidad
EMOCIONAL- de compartir con sus
COMUNICATIVA compañeros

- fomentar el dialogo Respeta las


y el buen opiniones de la
entendimiento comunidad educativa

-valores de respeto

- solidaridad

-cooperatividad

LABORALES:

Observo los
problemas que se
presentan a mi
alrededor (mi casa,
mi barrio, mi
colegio).

INTERPERSONAL
Y COMUNICATIVA

-sustento con
argumentos basados
en evidencias
-liderazgo

También podría gustarte