La Antitesis de La Etica
La Antitesis de La Etica
La Antitesis de La Etica
LA ANTÍTESIS DE LA ÉTICA
Lo más importante es distinguir entre el déficit del presupuesto del Estado, que ascendió a 163
mil millones, y el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos, que totalizó 811 mil millones en
el 2006, y la deuda pública se calcula en 9,1 millones de millones. Su gasto militar se eleva a más del
60 por ciento del total que se invierte en el mundo por ese concepto. La onza troy de oro, hoy día 29
alcanzó el récord de 933 dólares. El desorden es consecuencia de la emisión de dólares sin límite
alguno en un país cuya población gasta más de lo que ahorra y en un mundo donde la capacidad
adquisitiva de la moneda de Estados Unidos se ha reducido extraordinariamente.
La receta que suele aplicar su gobierno es expresar confianza y seguridad en la economía,
bajar las tasas de interés bancario, inyectar más billetes en circulación, profundizar el problema y
dilatar las consecuencias.
¿Qué significa en la actualidad el precio del azúcar, que hoy estaba a 12,27 centavos de dólar
la libra? A su producción y exportación se dedican hoy decenas de países pobres. Este ejemplo lo
menciono solo para ilustrar que Bush deliberadamente lo enreda y lo mezcla todo.
El Presidente de Estados Unidos prosigue así con su paseo olímpico sobre los problemas de
un planeta a sus pies.
“Quiero que aprueben reformas de los programas Fanie Mae y Freddie Mac, modernizar la
Dirección Federal de la Vivienda y permitir que los propietarios vuelvan a financiar sus hipotecas a
través de bonos libres de impuestos...”
“Tenemos un objetivo común: hacer que el cuidado médico sea más accesible a todos los
estadounidenses.” Para ello, debemos aumentar las opciones de los consumidores, no el control del
gobierno…”
“Debemos confiar en que los estudiantes van a aprender si se les da la oportunidad, y a los
padres más poder para exigir más resultados de nuestras escuelas…
“Los estudiantes afroestadounidenses e hispanos han llegado a tener notas máximas… Ahora
debemos trabajar juntos para que haya más flexibilidad para los estados y los distritos y reducir el
número de estudiantes que dejan la escuela antes de terminar la secundaria…
“Gracias a las becas que ustedes aprobaron, más de 2,600 de los niños más pobres de la
capital han encontrado nueva esperanza en una escuela religiosa o privada de otro
tipo. Lamentablemente, estas escuelas están desapareciendo a un ritmo alarmante en muchos de los
barrios urbanos pobres de Estados Unidos… Por lo tanto, les he pedido su respaldo para un nuevo
programa de 300 millones de dólares…
“Dependemos cada vez más de la capacidad de vender productos, cosechas y servicios a todo
el mundo. Por lo tanto, queremos terminar con las barreras al comercio y a la inversión. Queremos
una Ronda de Doha que tenga éxito, y queremos conseguir un acuerdo este año.
“Quiero agradecer al Congreso haber aprobado el acuerdo con Perú. Y ahora les pido que
aprueben los acuerdos con Colombia, Panamá y Corea del Sur.
“Muchos productos de estos países entran aquí sin aranceles; sin embargo, muchos de
nuestros productos enfrentan aranceles altos en sus mercados. Debemos emparejar la
situación. Ello nos daría acceso a más de 100 millones de clientes y respaldaría buenos trabajos
para los mejores trabajadores del mundo: aquellos cuyos productos estén hechos en Estados
Unidos.
“Estos acuerdos también promueven los intereses estratégicos de Estados Unidos.
“Nuestra seguridad, nuestra prosperidad, nuestro medio ambiente, requieren reducir nuestra
dependencia del petróleo. Busquemos energía a partir del carbón…
“Vamos a crear un fondo internacional de tecnología limpia para reducir y quizás revertir la
emisión de gases de efecto invernadero.
“Para seguir siendo competitivos en el futuro, debemos confiar en nuestros científicos y
técnicos y darles más poder para que lleguen a los descubrimientos del futuro. Les pido el apoyo
federal… para que Estados Unidos siga siendo la nación más dinámica del planeta.”
Siempre apelando al chovinismo, prosigue su vuelo imaginario hacia otros temas:
“Hoy en la costa del Golfo queremos rendir homenaje a la resistencia de los habitantes de esta
región; queremos que puedan reconstruirla mejor, más fuerte que antes. Y me place anunciar que
vamos a realizar la Cumbre norteamericana de Estados Unidos, México y Canadá en la gran ciudad
de Nueva Orleáns.
www.cuba.cu/gobierno/discursos/2008/esp/f290108e.html 2/4
12/7/2020 La antitesis de la etica
“Otro reto importante es la inmigración. Estados Unidos necesita asegurar sus fronteras y, con
su ayuda, mi gobierno está tomando medidas para hacerlo, incrementando el control en los lugares
de trabajo, colocando barreras y nuevas tecnologías para impedir cruces ilegales… Este año
pensamos duplicar el número de agentes de la Patrulla Fronteriza.” Se trata de una de las fuentes de
empleo bien remunerado que Bush busca.
No desea recordar que a México le fue arrebatado más del 50 por ciento de su territorio en una
guerra de conquista, y pretende que nadie recuerde que en el muro de Berlín, durante sus casi 30
años de existencia, murieron menos personas tratando de ingresar al “mundo libre” que los
latinoamericanos que están muriendo ya ―no menos de 500 cada año― al tratar de cruzar la
frontera en busca de trabajo, sin Ley de Ajuste que los privilegie y estimule, como hacen con los
ciudadanos de Cuba. La cifra de inmigrantes ilegales arrestados y devueltos traumáticamente cada
año asciende a cientos de miles.
De inmediato, el discurso salta al Medio Oriente, de donde acaba de regresar después de
un veni, vidi, vici diplomático.
Después de mencionar el Líbano, Iraq, Afganistán y Pakistán, afirma: “La seguridad de
Estados Unidos y la paz del mundo dependen de que propaguemos la esperanza de la libertad en
él. En Afganistán, Estados Unidos, nuestros aliados de la OTAN y 15 países asociados están
ayudando al pueblo afgano a defender su libertad y a reconstruir su país.”
No menciona en absoluto que eso mismo fue lo que quiso hacer la URSS, al ocupar el país
con sus poderosas Fuerzas Armadas, que terminaron derrotadas al chocar con sus costumbres,
religión y cultura diferentes, independientemente de que los soviéticos no fueron allí a conquistar
materias primas para el gran capital, y de que una organización socialista que nunca hizo daño
alguno a Estados Unidos intentó cambiar revolucionariamente el curso de la nación.
De inmediato, Bush salta a Iraq, que no tuvo nada que ver con los atentados del 11 de
septiembre de 2001, y fue invadido porque así lo decidió Bush como Presidente de Estados Unidos y
sus más cercanos colaboradores, sin que nadie dude en el mundo que el objetivo era ocupar sus
yacimientos de petróleo, lo que ha costado a ese pueblo cientos de miles de muertos y millones de
desplazados de sus hogares, o se han visto obligados a emigrar.
“El pueblo de Iraq rápidamente se dio cuenta de que algo dramático estaba ocurriendo. Los
que temían que Estados Unidos estuviera preparándose para abandonarlos, vieron cómo decenas de
miles de soldados llegaban al país, vieron a nuestras fuerzas trasladarse a los vecindarios, desalojar
a los terroristas y quedarse para asegurar que el enemigo no regresara… Nuestros soldados y civiles
en Iraq están desempeñándose con coraje y distinción, y cuentan con la gratitud de todo el país…
“En el último año, hemos capturado o matado a miles de extremistas en Iraq; nuestros
enemigos han sido duramente golpeados, pero no han sido derrotados. Y podemos esperar aún que
haya luchas más difíciles.
“El objetivo el año que viene es mantener y edificar sobre los logros del 2007 pasando a la
siguiente fase de nuestra estrategia. Las tropas estadounidenses están pasando, de encabezar
operaciones, a ser socias de las fuerzas iraquíes y eventualmente a tener una misión de
supervisión…
“Esto significa que más de 20 mil de nuestros soldados están regresando.
“Cualquier reducción futura de tropas se basará en las condiciones en Iraq y en las
recomendaciones de nuestros comandantes.
“El progreso en las provincias debe ser equiparado con el progreso en Bagdad.
“Todavía falta mucho, pero después de décadas de dictadura y el dolor de violencias sectarias,
la reconciliación está echando raíces, y los iraquíes están asumiendo el control de su futuro.
“La misión en Iraq ha sido difícil, pero es un interés vital de Estados Unidos que tengamos
éxito.
“También nos enfrentamos a fuerzas extremistas en la Tierra Santa… Los palestinos han
elegido a un Presidente que reconoce que hacerle frente al terrorismo es esencial para lograr un
Estado donde su pueblo pueda vivir con dignidad y en paz con Israel.”
Bush no dice una palabra de los millones de palestinos despojados de sus tierras o expulsados
de ellas, sometidos a un sistema de apartheid.
www.cuba.cu/gobierno/discursos/2008/esp/f290108e.html 3/4
12/7/2020 La antitesis de la etica
La fórmula de Bush es conocida: 50 mil millones de dólares en armas para los árabes,
procedentes del complejo militar-industrial, y 60 mil millones para Israel en diez años. Se trata de
dólares que mantengan un valor real. Alguien paga: cientos de millones de trabajadores produciendo
con sus manos mercancías baratas y salarios mínimos, y otros cientos de millones de personas
subalimentadas.
Pero no concluye aquí el discurso: “Irán está dándoles fondos y entrenamiento a grupos
milicianos en Iraq, apoyando a los terroristas de Hezbollah en el Líbano y respaldando los esfuerzos
de Hamas para socavar la paz en la Tierra Santa. Teherán también está desarrollando misiles
balísticos de alcance cada vez mayor y continúa desarrollando su capacidad para enriquecer uranio,
lo que pudiera servir para crear un arma nuclear.
“Nuestro mensaje a los líderes de Irán es claro: suspendan de forma verificable el
enriquecimiento nuclear para poder negociar.
“Estados Unidos le hará frente a los que amenacen a nuestras tropas. Estaremos al lado de
nuestros aliados y vamos a defender nuestros intereses vitales en el Golfo.”
No se refiere esto al Golfo de México, sino al Golfo Pérsico en aguas no más lejanas de 12
millas de Irán.
Hay un hecho histórico: en época del Sha, Irán era la potencia mejor armada de la región. Al
triunfar la Revolución en ese país, dirigida por el imán Khomeini, Estados Unidos alentó a Iraq y le
prestó apoyo para invadirlo. De ahí surgió un conflicto que costó cientos de miles de millones e
incontables muertos y mutilados, y que hoy se justifica como algo propio de la guerra fría.
En realidad, no hace falta que otros órganos de divulgación informen sobre el discurso del
Presidente de Estados Unidos; hay que dejar que el propio Bush hable. Para un pueblo que sabe
leer, escribir y que piensa, nadie puede hacer una crítica más elocuente del imperio que el propio
Bush. A título de país aludido, le respondo.
He trabajado duro.
Espero haber escrito con fría imparcialidad.
29 de enero de 2008
Hora: 7:35 p.m.
www.cuba.cu/gobierno/discursos/2008/esp/f290108e.html 4/4