PPT Marco Normativo Del SINAGERD y La ITSE
PPT Marco Normativo Del SINAGERD y La ITSE
PPT Marco Normativo Del SINAGERD y La ITSE
2
Marco Normativo del SINAGERD
3
Marco Normativo del SINAGERD
Política de Estado N° 32
“Gestión del Riesgo de Desastres”
4
Marco Normativo del SINAGERD
POLITICAS DE ESTADO
5
Marco Normativo del SINAGERD
ACUERDO NACIONAL
DEFINICIÓN
7
Marco Normativo del SINAGERD
OBJETIVOS
Las Políticas de Estado están agrupadas en cuatro grandes objetivos:
8
Marco Normativo del SINAGERD
POLITICAS DE ESTADO
9
Marco Normativo del SINAGERD
POLITICAS DE ESTADO
10
Marco Normativo del SINAGERD
POLITICAS DE ESTADO 32
11
Marco Normativo del SINAGERD
Ley N° 29664
12
Marco Normativo del SINAGERD
SINADECI SINAGERD
Ley Nº 19338 Ley Nº 29664
(1972) (2011)
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE
ADMINISTRACIÓN DEL DESASTRE
• Planificación del desarrollo evitando
• Prepararse para la emergencia la generación de nuevas condiciones
(Comités de Defensa Civil, Comités de riesgo, reduciendo las condiciones
de Operación de Emergencia, de vulnerabilidad actual.
Cambio
Simulacros, Planes de Prevención de
y Atención de Desastres). Enfoque • Conocer las condiciones de riesgo de
• Instalación de Sistemas de Alerta desastre: peligro, vulnerabilidad,
Temprana. riesgo.
13
Marco Normativo del SINAGERD
Finalidad
Identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos; así
como evitar la generación de nuevos riesgos y preparación y atención ante
situaciones de desastres.
Mediante
14
Marco Normativo del SINAGERD
Ámbito de aplicación
15
Marco Normativo del SINAGERD
16
Marco Normativo del SINAGERD
17
Marco Normativo del SINAGERD
Decisor CONAGERD
Rector PCM
Asesor técnico
CENEPRED INDECI CEPLAN
normativo
Financiero MEF
18
Marco Normativo del SINAGERD
PCM
En su calidad de ente rector del SINAGERD, es responsable de conducir,
supervisar y fiscalizar el adecuado funcionamiento del Sistema.
Asimismo, dicta los lineamientos e instrumentos para el cumplimiento
de los acuerdos internacionales que haya suscrito el país y las Políticas
de Estado del Acuerdo Nacional.
19
Marco Normativo del SINAGERD
CENEPRED
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de
Desastres – CENEPRED, responsable técnico de coordinar, facilitar y
supervisar la formulación e implementación de la Política Nacional y el
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, en los procesos de
estimación, prevención y reducción del riesgo, así como de
reconstrucción.
Propone y asesora al ente rector, así como a los distintos entes públicos
y privados que integran al SINAGERD sobre la política, lineamientos y
mecanismos referidos a los procesos de estimación, prevención y
reducción de riesgo y reconstrucción.
20
Marco Normativo del SINAGERD
INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, responsable técnico de
coordinar, facilitar y supervisar la formulación e implementación de la
Política Nacional y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres,
en los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación.
21
Marco Normativo del SINAGERD
22
Marco Normativo del SINAGERD
23
Marco Normativo del SINAGERD
24
Marco Normativo del SINAGERD
CEPLAN
El CEPLAN incluye la GRD En las metodologías e instrumentos técnicos de
la planificación estratégica del desarrollo nacional.
25
Marco Normativo del SINAGERD
Entidades Publicas
Sobre la base de la estimación de riesgo, en coordinación con CENEPRED,
generan normas e instrumentos de apoyo para que los gobiernos
regionales y locales utilicen los resultados de la estimación de riesgo a
escala nacional en sus procesos respectivos de análisis, planificación y
gestión.
26
Marco Normativo del SINAGERD
27
Marco Normativo del SINAGERD
28
Marco Normativo del SINAGERD
29
Marco Normativo del SINAGERD
30
Marco Normativo del SINAGERD
31
Marco Normativo del SINAGERD
32
Marco Normativo del SINAGERD
33
Marco Normativo del SINAGERD
Definición
34
Marco Normativo del SINAGERD
Funciones
a. Efectuar el seguimiento de la implementación de la Política Nacional de
Gestión del Riesgo de Desastres, adoptando las medidas necesarias con
el fin de garantizar su adecuado funcionamiento.
35
Marco Normativo del SINAGERD
Integrado por:
a. El Presidente de la República, quien lo preside.
b. La Presidencia del Consejo de Ministros, que asume la Secretaría
Técnica.
c. El Ministro de Economía y Finanzas.
d. El Ministro de Defensa.
e. El Ministro de Salud.
f. El Ministro de Educación.
g. El Ministro del Interior.
h. El Ministro del Ambiente.
i. El Ministro de Agricultura.
j. El Ministro de Transportes y Comunicaciones.
k. El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
l. El Ministro de Desarrollo e Inclusión Social.
El Presidente de la República puede convocar a otros ministros o a otras entidades públicas, privadas,
especialistas nacionales o internacionales cuando la necesidad lo requiera.
36
Marco Normativo del SINAGERD
37
Marco Normativo del SINAGERD
Definición:
38
Marco Normativo del SINAGERD
Lineamientos:
a. La GRD debe ser parte intrínseca de los procesos de planeamiento de todas las
entidades públicas en todos los niveles de gobierno. De acuerdo al ámbito de sus
competencias, las entidades públicas deben reducir el riesgo de su propia
actividad y deben evitar la creación de nuevos riesgos.
39
Marco Normativo del SINAGERD
g. El país debe contar con una adecuada capacidad de respuesta ante los
desastres, con criterios de eficacia, eficiencia, aprendizaje y actualización
permanente. Las capacidades de resiliencia y respuesta de las comunidades y de
las entidades públicas deben ser fortalecidas, fomentadas y mejoradas
permanentemente.
40
Marco Normativo del SINAGERD
h. Las entidades públicas del Poder Ejecutivo deben establecer y mantener los
mecanismos estratégicos y operativos que permitan una respuesta adecuada ante
las situaciones de emergencia y de desastres de gran magnitud. Los gobiernos
regionales y gobiernos locales son los responsables de desarrollar las acciones de
la GRD, con plena observancia del principio de subsidiariedad.
41
Marco Normativo del SINAGERD
GRD
42
Marco Normativo del SINAGERD
Definición de GRD
Fin Ultimo Basada Finalidad
43
Marco Normativo del SINAGERD
Principios
I. Protector:
La persona humana es el fin supremo de la GRD, por lo cual debe protegerse su vida e
integridad física, su estructura productiva, sus bienes y su medio ambiente frente a
posibles desastres o eventos peligrosos que puedan ocurrir.
III. De subsidiariedad:
La seguridad y el interés general son condiciones para el mantenimiento del bien
común. Las necesidades de la población afectada y damnificada prevalecen sobre los
intereses particulares y orientan el empleo selectivo de los medios disponibles.
44
Marco Normativo del SINAGERD
IV. De equidad:
Se garantiza a todas las personas, sin discriminación alguna, la equidad en la
generación de oportunidades y en el acceso a los servicios relacionados con la GRD.
V. De eficiencia:
Las políticas de gasto público vinculadas a la GRD deben establecerse teniendo en
cuenta la situación económica financiera y el cumplimiento de los objetivos de
estabilidad macrofiscal, siendo ejecutadas mediante una gestión orientada a
resultados con eficiencia, eficacia y calidad.
45
Marco Normativo del SINAGERD
VII. Sistémico:
Se basa en una visión sistémica de carácter multisectorial e integrada, sobre la base
del ámbito de competencias, responsabilidades y recursos de las entidades públicas,
garantizando la transparencia, efectividad, cobertura, consistencia, coherencia y
continuidad en sus actividades con relación a las demás instancias sectoriales y
territoriales.
46
Marco Normativo del SINAGERD
IX. De participación:
Durante las actividades, las entidades competentes velan y promueven los canales y
procedimientos de participación del sector productivo privado y de la sociedad civil,
intervención que se realiza de forma organizada y democrática. Se sustenta en la
capacidad inmediata de concentrar recursos humanos y materiales que sean
indispensables para resolver las demandas en una zona afectada.
X. De autoayuda:
Se fundamenta en que la mejor ayuda, la más oportuna y adecuada es la que surge
de la persona misma y la comunidad, especialmente en la prevención y en la
adecuada autopercepción de exposición al riesgo, preparándose para minimizar los
efectos de un desastre.
XI. De gradualidad:
Se basa en un proceso secuencial en tiempos y alcances de implementación eficaz y
eficiente de los procesos que garanticen la GRD de acuerdo a las realidades políticas,
históricas y socioeconómicas.
47
Marco Normativo del SINAGERD
Componentes de la GRD
Acciones que se Acciones que se Acciones destinadas a
planifican y realizan con planifican y realizan con enfrentar los desastres, ya sea
el fin de evitar y el objeto de corregir o por un peligro inminente o por
prevenir el riesgo futuro. mitigar riesgo existente. la materialización del riesgo.
48
Marco Normativo del SINAGERD
Componentes de la GRD
Gestión Prospectiva
Evitar generar
nuevos riesgos
Reducir riesgos
Gestión Correctiva
existentes
Preparar
Gestión Reactiva Asistir
Rehabilitar
49
Marco Normativo del SINAGERD
GESTIÓN
PROSPECTIVA
Medidas no estructurales
Futuro
Medidas estructurales
Medidas que evitan el
riesgo en el mediano y
largo plazo
Evita y previene la
conformación del
riesgo futuro
50
Marco Normativo del SINAGERD
Presente Transformadora
51
Marco Normativo del SINAGERD
Asistencia
Desastre
Enfrentar riesgos y
desastres
52
Marco Normativo del SINAGERD
Procesos de la GRD
1.
Estimación
7. CENEPRED
2.
Reconstrucción
Prevención
CENEPRED
CENEPRED
3.
6.
Rehabilitación Reducción
INDECI CENEPRED
5. 4.
Respuesta Preparación
INDECI INDECI
53
Marco Normativo del SINAGERD
Procesos de la GRD
54
Marco Normativo del SINAGERD
55
Marco Normativo del SINAGERD
Normatividad y lineamientos
Participación social
Análisis de vulnerabilidad
Difusión
56
Marco Normativo del SINAGERD
57
Marco Normativo del SINAGERD
58
Marco Normativo del SINAGERD
Normatividad y lineamientos
Planificación preventiva
Participación social
Indicadores de prevención
Financiación de la prevención
Implementación de la prevención a través de la planificación
territorial y sectorial
Implementación de la prevención a través de las normas de
urbanismo y construcción
Control y evaluación
59
Marco Normativo del SINAGERD
Para implementar este proceso se elaboran planes para prevenir los riesgos; es
decir, instrumentos orientados a evitar la generación de nuevos riesgos, tales como:
60
Marco Normativo del SINAGERD
DE CARÁCTER ESTRUCTURAL
61
Marco Normativo del SINAGERD
Normatividad y lineamientos
Diagnóstico e intervención
Participación social
Evaluación de programas y proyectos
Información y seguimiento
Planificación participativa
Planificación integral, armonizada y transversal
Gestión de recursos
Implementación de la reducción del riesgo
Seguimiento y evaluación
62
Marco Normativo del SINAGERD
63
Marco Normativo del SINAGERD
Preparación
64
Marco Normativo del SINAGERD
Subprocesos de la Preparación
Planeamiento
65
Marco Normativo del SINAGERD
Planeamiento para la
respuesta y rehabilitación
Desarrollo de capacidades
para la respuesta Información publica y
sensibilización
66
Marco Normativo del SINAGERD
Simulacros y simulaciones
Acciones de respuesta
Prueba de sistemas de comunicación
Planes de preparación
(Elaboración o Actualización)
Planes de Operaciones de Emergencia
Planes de Educación Comunitaria
Planes de Rehabilitación
Planes de Contingencia
67
Marco Normativo del SINAGERD
68
Marco Normativo del SINAGERD
Respuesta
Está constituida por el conjunto de acciones y actividades, que se ejecutan ante
una emergencia o desastre, inmediatamente de ocurrido éste, así como ante la
inminencia del mismo.
69
Marco Normativo del SINAGERD
Subprocesos de la Respuesta
70
Marco Normativo del SINAGERD
Proceso de Respuesta
Conducción y Análisis
coordinación de la operacional
emergencia /
desastres
Salud
Búsqueda y
salvamento
Logística en la
respuesta
Asistencia humanitaria
Comunicaciones
Movilización
71
Marco Normativo del SINAGERD
Logística en la respuesta
Suministros básicos y suficientes
Equipos
Personal especializado
72
Marco Normativo del SINAGERD
Asistencia humanitaria
Instalación de albergues
Reubicación temporal en zonas
seguras
Asistencia de salud física y mental
Distribución de bienes de ayuda
humanitaria (techo, abrigo,
alimento, enseres y herramientas)
Prestación de servicios
73
Marco Normativo del SINAGERD
74
Marco Normativo del SINAGERD
Rehabilitación
75
Marco Normativo del SINAGERD
Subprocesos de la Rehabilitación
Continuidad de servicios
76
Marco Normativo del SINAGERD
Proceso de Rehabilitación
Continuidad de servicios
77
Marco Normativo del SINAGERD
Reconstrucción
Para implementar este proceso se elabora el Plan Integral de Reconstrucción que
identifica proyectos de inversión pública para reconstruir o construir. Asimismo,
esta orientado a la recuperación física y social, así como a la reactivación
económica de las comunidades afectadas.
78
Marco Normativo del SINAGERD
Subprocesos de la Reconstrucción
79
Marco Normativo del SINAGERD
80
Marco Normativo del SINAGERD
81
Marco Normativo del SINAGERD
Objeto
82
Marco Normativo del SINAGERD
83
Marco Normativo del SINAGERD
84
Marco Normativo del SINAGERD
d) Planes de Desarrollo.
85
Marco Normativo del SINAGERD
86
Marco Normativo del SINAGERD
87
Marco Normativo del SINAGERD
88
Marco Normativo del SINAGERD
89
Marco Normativo del SINAGERD
Los COER y COEL contarán con un área física adecuada para trabajar,
siguiendo los estándares mínimos establecidos por INDECI.
90
Marco Normativo del SINAGERD
91
Marco Normativo del SINAGERD
Los COER y COEL serán coordinados por una autoridad local con
probada experiencia el manejo de situaciones de emergencia.
92
Marco Normativo del SINAGERD
COE Sectoriales
93
Marco Normativo del SINAGERD
94
Marco Normativo del SINAGERD
Orientaciones
Implementar la Política Nacional de GRD, mediante la articulación
y ejecución de los procesos de la GRD.
95
Marco Normativo del SINAGERD
96
Marco Normativo del SINAGERD
97
Marco Normativo del SINAGERD
98
Marco Normativo del SINAGERD
99
Marco Normativo del SINAGERD
100
Marco Normativo del SINAGERD
101
Marco Normativo del SINAGERD
102
Marco Normativo del SINAGERD
Finalidad:
La ejecución de medidas de excepción inmediatas y necesarias,
frente a un peligro inminente o a la ocurrencia de un desastre de
gran magnitud o cuando sobrepasa la capacidad de respuesta del
Gobierno Regional, protegiendo la vida e integridad de las personas,
el patrimonio público y privado y restableciendo los servicios básicos
indispensables.
103
Marco Normativo del SINAGERD
Procedimiento:
104
Marco Normativo del SINAGERD
105
Marco Normativo del SINAGERD
106
Marco Normativo de las ITSE
107
Marco Normativo de las ITSE
COMPONENTES
Gestión Gestión
Gestión Reactiva
Prospectiva Correctiva
INDECI
CENEPRED CENEPRED
Reconstrucción Rehabilitación
108
Marco Normativo de las ITSE
Incendio Colapso
Electrocución
Caídas
109
Marco Normativo de las ITSE
110
Marco Normativo de las ITSE
Órganos Ejecutores
INDECI
DR INDECI INDECI
CDCP GR MML
CDCD Muni Prov Muni Prov Muni Prov
GR Muni Dist Muni Dis Muni Dis
Tipos de inspección
111
Marco Normativo de las ITSE
DS 013 DS 058
ITSE de Título profesional de especialidades:
Riesgo arquitectura, ingeniería civil,
Básica Técnico/Bachiller/Oficial
bajo, ingeniería electricista, ingeniería
Bombero
medio, electrónica, ingeniería mecánica,
Detalle Profesionales de arquitectura o alto y ingeniería mecánica eléctrica,
ingeniería muy ingeniería industrial, ingeniería de
Multidisciplinaria Profesionales de arquitectura o alto seguridad e higiene industrial,
ingeniería + asesores ingeniería sanitaria, ingeniería química
e ingeniería de minas y otras que
determine el MVCS
112
Marco Normativo de las ITSE
Multidisciplinario >5 8 5
113
Marco Normativo de las ITSE
114
Marco Normativo de las ITSE
115
Marco Normativo de las ITSE
116
Marco Normativo de las ITSE
117
DS 013 2000 PCM
2015 DL 1200
118
2016 DL 1271
2019
*Derogado
DS 045 2019 PCM
Marco Normativo de las ITSE
Marco Normativo de las ITSE
119
Marco Normativo de las ITSE
120
Marco Normativo de las ITSE
DEFINICIONES
121
Marco Normativo de las ITSE
122
Marco Normativo de las ITSE
123
Marco Normativo de las ITSE
124
Marco Normativo de las ITSE
125
Marco Normativo de las ITSE
Licencia de Funcionamiento
126
Marco Normativo de las ITSE
DS N° 011-2017-
PRODUCE Cualquier actividad
(21.08.2017) económica que se realiza
dentro de un mismo
establecimiento y que puede
coexistir sin afectar el normal
funcionamiento de otro giro.
127
Marco Normativo de las ITSE
Licencia de Funcionamiento
128
Marco Normativo de las ITSE
Cesionarios
DS N° 011-2017-
PRODUCE La LF para cesionarios permite a un tercero realizar actividades
(21.08.2017) simultáneas y adicionales en un establecimiento que ya cuenta con
LF.
No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva LF, ni
una licencia de funcionamiento para cesionarios, siempre que no se
afecten las condiciones de seguridad del establecimiento.
129
Marco Normativo de las ITSE
DS N° 011-2017-PRODUCE (21.08.2017)
130
Marco Normativo de las ITSE
Licencia de Funcionamiento
131
Marco Normativo de las ITSE
132
Marco Normativo de las ITSE
Licencia de Funcionamiento
Edificación con Riesgo Bajo o Medio
* Requiere DDJJ del cumplimiento de las Condiciones de
Seguridad.
133
Marco Normativo de las ITSE
134
Marco Normativo de las ITSE
135
Marco Normativo de las ITSE
136
Marco Normativo de las ITSE
137
Marco Normativo de las ITSE
Cese de actividades
138
Marco Normativo de las ITSE
139
Marco Normativo de las ITSE
140
Marco Normativo de las ITSE
Exigencia de estacionamientos
En caso el establecimiento se destine al uso para el que se emitió la
respectiva licencia de edificación, sólo es exigible contar con el número
de estacionamientos considerados en dicha licencia.
141
Marco Normativo de las ITSE
Cambio de zonificación
El cambio de zonificación al que sea afecto un predio, el cual se
regula de acuerdo a lo dispuesto por la normativa vigente, no
es oponible al titular de la licencia de funcionamiento dentro
del plazo de vigencia del instrumento de gestión urbana con el
que fue aprobado el cambio de zonificación, el cual no podrá
ser menor a 10 años.
142
Marco Normativo de las ITSE
143
Marco Normativo de las ITSE
144
Marco Normativo de las ITSE
145
Marco Normativo de las ITSE
Supervisión
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la
Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI, a través de la
Comisión de Acceso al Mercado, deberá supervisar el cumplimiento
de las disposiciones contenidas en la presente Ley, conforme a sus
competencias.
146
Marco Normativo de las ITSE
Autorizaciones sectoriales
Mediante decreto supremo, con el voto aprobatorio del Consejo de
Ministros, se establecerá la relación de autorizaciones sectoriales que
deben ser exigidas como requisito previo para el otorgamiento de la
licencia de funcionamiento.
DS N° 006-2013-PCM
(Publicado el
10.01.2013)
147
Marco Normativo de las ITSE
148
Marco Normativo de las ITSE
Referencias
150
Marco Normativo de las ITSE
151
Marco Normativo de las ITSE
152
Marco Normativo de las ITSE
Matriz de Riesgos
153
Marco Normativo de las ITSE
154
Marco Normativo de las ITSE
Incorpora
155
Marco Normativo de las ITSE
156
Marco Normativo de las ITSE
157
Marco Normativo de las ITSE
El plazo máximo para la emisión de la licencia es de hasta diez (10) días hábiles,
contados desde la presentación de la solicitud de licencia de funcionamiento.
158
Marco Normativo de las ITSE
(…)
k. Emitir normativa complementaria en materia de
Inspecciones Técnicas de Seguridad en
Edificaciones y liderar a nivel nacional su
supervisión
159
Marco Normativo de las ITSE
160
Marco Normativo de las ITSE
161
Marco Normativo de las ITSE
162
Marco Normativo de las ITSE
TIPOS DE ITSE
LOS QUE REQUIEREN LICENCIA DE LOS QUE NO REQUIEREN LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO FUNCIONAMIENTO
ITSE POSTERIOR AL OTORGAMIENTO DE ITSE POSTERIOR AL INICIO DE
LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO ACTIVIDADES
(Riesgo Bajo y Medio) (Riesgo Bajo y Medio)
163
Marco Normativo de las ITSE
“ADMINISTRADO”
Propietario, conductor, administrador del negocio
164
Marco Normativo de las ITSE
“ÓRGANO EJECUTANTE”
Unidad Orgánica del Gobierno Local a cargo de la ejecución de
la ITSE
165
Marco Normativo de las ITSE
166
Marco Normativo de las ITSE
LA ECSE
167
Marco Normativo de las ITSE
LA VISE
168
Marco Normativo de las ITSE
EL PAS
169
Marco Normativo de las ITSE
Dirección de Gestión
Órgano Instructor
de Procesos
170
Marco Normativo de las ITSE
REGISTRO DE LA SANCIÓN
171
Marco Normativo de las ITSE
Resolución Jefatural N°
016-2018 CENEPRED/J
Manual de Ejecución de
ITSE (22/01/2018)
Publicado el 23/01/2018
172
Marco Normativo de las ITSE
Matriz de Riesgos
Instrumento técnico
Determina el nivel de riesgo
en la edificación, en base a
los criterios de riesgos de
incendio y de colapso
vinculados a las actividades
económicas que se
desarrollan
173
Marco Normativo de las ITSE
Funciones
Riesgo por
1. Salud Incendio y
colapso
2. Encuentro
3. Hospedaje
BAJO
4. Educación
MEDIO
5. Industrial
6. Oficinas ALTO
administrativas MUY ALTO
7. Comercio
8. Almacén
174
Marco Normativo de las ITSE
i. Función Salud
Riesgo de Riesgo de
FUNCIÓN
Incendio Colapso
Atención de pacientes,
investigación médica, tratamientos, 1. SALUD
actividades y servicios
1.1 Primer Nivel de Atención sin camas de Internamiento
complementarios para la salud
Categoría I-1: Puesto o posta de salud, consultorio de
humana. profesional de la salud (no médico).
BAJO BAJO
175
Marco Normativo de las ITSE
176
Marco Normativo de las ITSE
No autosuficiente
Persona que no puede
desplazarse por sus propios
medios, o no cuenta con
elementos de apoyo tales
como; sillas de ruedas, muletas
o similares, que tiene
impedimento físico, fisiológico
o trastorno mental, que no
puede evacuar por sus propios
medios, o que es incapaz de
tomar decisiones adecuadas
para preservarse a sí mismo
177
Marco Normativo de las ITSE
v. Función Industrial
dé en escalas permitidas en
espacios urbanos o periurbanos
sujetas a la licencia de
funcionamiento municipal.
Marco Normativo de las ITSE
v. Función Industrial
Marco Normativo de las ITSE
6. OFICINAS ADMINISTRATIVAS
Prestación de servicios
administrativos, técnicos, 6.1. Edificación hasta cuatro (4) pisos y/o planta MEDIO BAJO
techada por piso igual o menor a 560m2.
financieros, banca y seguros,
6.2. Edificación con conformidad de obra de una
empresariales, gestión, antigüedad no mayor a (5) años donde se desarrolla la
asesoramiento y otros similares; actividad o giro correspondiente al diseño o
actividades intelectuales y habiéndose realizado remodelaciones, ampliaciones o
ejercicio de profesiones u oficios cambios de giro, se cuenta con conformidades de obras
correspondientes.
que no requieren equipamiento 6.3. Establecimiento ubicado en cualquier piso de
de producción de objetos o edificaciones cuyas áreas e instalaciones de uso común
bienes. cuentan con Certificado de ITSE vigente.
6.4. Establecimiento ubicado en cualquier piso de ALTO MEDIO
edificaciones cuyas áreas e instalaciones de uso común
no cuentan con Certificado de ITSE vigente.
6.5. Edificación con cualquier número de pisos con
MUY ALTO ALTO
planta techada por piso mayor a 560m2.
Marco Normativo de las ITSE
No se aplica para el
almacenamiento de hidrocarburos y
sus derivados, que son competencia
del Organismo Supervisor de la
Inversión en Energía y Minería -
OSINERGMIN. Dentro de esta función
también se encuentran las playas de
estacionamiento.
Marco Normativo de las ITSE
Son factores que se aplican a todas las FACTORES ADICIONALES QUE CONTRIBUYEN AL INCREMENTO DEL NIVEL DE
funciones a fin de determinar un incremento RIESGO PARA TODAS LAS FUNCIONES
en el nivel de riesgo en aquellos En el caso la edificación o el establecimiento clasificado con nivel de riesgo bajo
establecimientos que presentan un nivel de o medio según lo establecido anteriormente, presente los siguientes factores
riesgo bajo o riesgo medio según la Matriz de adicionales, el nivel de riesgo se incrementa según lo siguiente:
Riesgos. A. El establecimiento cuenta con tanque de Gas
Licuado de Petróleo (GLP) y/o líquido
combustible y sus derivados en cantidades ALTO MEDIO
superiores a 0.45m3 (118.18gl) y 1m3
(264.17gl), respectivamente.
B. El establecimiento usa caldero. ALTO MEDIO
Marco Normativo de las ITSE
Resolución-Ministerial-
N°070-2019-VIVIENDA
Marco Normativo de las ITSE
Marco Normativo de las ITSE
Marco Normativo de las ITSE
Marco Normativo de las ITSE
Marco Normativo de las ITSE
Marco Normativo de las ITSE
Reglamento Nacional de
Edificaciones RNE aprobado por
Decreto Supremo N° 011-2006
VIVIENDA (08/05/2006)
210