Actividad 1 Cadena de Suministro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC III

“CADENA DE SUMINISTRO”

TITULO DEL TRABAJO


Actividad 1
"Introducción a la cadena de suministro" y "Cadena de Valor",

P R E S E N T A:

BOJORQUEZ BERRIOS LUIS ANGEL

CATEDRÁTICO:

LUIS DANNY GARCIA REZA

30-03- 2021 TLÁHUAC, CIUDAD DE MÉXICO


Introducción

La cadena de suministro hace referencia al control y seguimiento de las operaciones


de un producto, y la cadena de valor es un sistema de actividades que se relaciona con
eslabones que desempeña una actividad de una a otra. Estas técnicas son importantes,
que permiten a las organizaciones mejorar los procesos internos para mantener su
competitividad, satisfacer totalmente el mercado. La cadena de suministro lo que se
puede definir como los pasos y las redes desde el origen del producto hasta llegar al
consumidor final, que mejoran los procesos internos y externos por tan la cadena de valor
fortalece la relación entre la empresa y proveedores, que pueden reducir costos o
aumentar la diferenciación, es la diferencia que hace una empresa al ofrecer algo único
y de ofrecer precios bajos, también es valioso para los compradores.
Por tanto, la clave del éxito de una empresa que logre la integración de su cadena de
suministro es la gestión eficaz de productos, fondos y flujo de información. La
implementación del concepto comienza con un análisis detallado de las necesidades
reales (es decir, las necesidades de los consumidores finales) y su comportamiento, para
generar un plan detallado para toda la cadena a partir de ahí, y enfocar el plan en dos
factores, a saber, la satisfacción optimización de las necesidades y los recursos
necesarios para satisfacer las necesidades.
Desarrollo
La cadena de suministro se relaciona de manera directa o indirecta con el mercado y
por tanto debe tener un como meta principal la satisfacción de los clientes inmediatos y
finales, si un eslabón falla en esta cadena quiere decir que no cumple con sus objetivos,
el intento de buscar su beneficio particular, un agente de la cadena acabe perjudicando
a otros. La finalidad de la cadena de suministros es conseguir los mejores indicadores
de mercado para sus miembros a través de una mejora en la atención al cliente.
Una de las características es abarcar varias etapas que incluyen los clientes,
distribuidores, fabricantes, proveedores de componentes y materias primas, no existen
barreras ni restricciones al intercambio de productos y servicios, que el intercambio se
realiza de forma controlada, porque cada vez se adoptan más métodos se puede fabricar
un producto en un solo lugar y ser transportado a gran distancia para ser entregado al
consumidor final.
Los consumidores ahora pueden decidir entre una gran cantidad de productos o
servicio, porque pueden comprender mejor la situación, por lo que pueden solicitar el
producto y la calidad, ajustada según las necesidades de los consumidores, porque los
consumidores, entre otras cosas, deben tener una excelente capacidad de respuesta y
una excelente flexibilidad con precios competitivos.

La gestión de la cadena de suministro consiste esencialmente, en la gestión del flujo


de materiales y del flujo de información por lo que existen dos tipos.

• Flujo de materiales- Transcurre desde el proveedor al cliente final.


• Flujo de información- Circula al contrario que el de materiales y se refiere a
órdenes de compra, datos sobre fecha de entrega, prestaciones de productos.

Es consecuencia del uno al otro en gran medida ala del segundo de rapidez y
eficiencia del primero, por lo que el cliente final crea la opinión por los primeros
resultados. Mientras una buena gestión de la cadena es mejorar en lo posible el flujo de
información por lo que se obtiene reducciones en tiempos y mejoras en calidad.
Una cadena de suministro gestionada de forma eficaz puede entregar productos
adecuados a los clientes a precios acordados, ubicaciones acordadas, requisitos
establecidos y tiempo exacto. Las empresas se enfrentan a enormes desafíos y desafíos
competitivos.
Actividades que componen la Cadena de Suministro
• Fabricación o Manufactura
En esta etapa, las materias primas se convierten en productos terminados. Además
de los procesos de producción que puede establecer la empresa manufacturera o de
servicios, la cadena de suministro también se enfoca en definir.
• Distribución
Asegura que estos productos terminados lleguen a los consumidores a través de una
red de distribuidores, almacenes y minoristas. Una vez completado el proceso de
producción, el producto final debe ser transportado al destino final de acuerdo con el
acuerdo entre el productor y el cliente (determinando el lugar de entrega y el método de
transporte al destino).
• Consumidor o Mercado
Es un individuo u organización que requiere bienes o servicios proporcionados por
productores o proveedores de bienes o servicios.

La cadena de valor una herramienta de gestión que describe las actividades de una
organización es una organización modelo y típica y tiene las partes que toda empresa
podría tener algunas empresas pueden ser más complejas y pueden tener todas las
partes desarrolladas u otras empresas pueden ser más simples
Por supuesto, la ganancia se analiza a través de la cadena de valor de Michael Porter,
quien introdujo este concepto al mundo en su libro "Ventaja competitiva" publicado en
1985.

• Genera una ventaja de mercado ayuda a tener una rentabilidad relativa superior
a los rivales en el sector industrial en el cual se compite, la cual tiene que ser
sustentable en el tiempo.
• Crea un margen entre los ingresos y los costos. Cada actividad que realiza la
empresa debe generar el mayor bien posible de no ser así, debe costar lo
menos posible, con el fin de obtener un margen superior al de los rivales.

La cadena de valor de una empresa se debe enlazar con las cadenas de valor de sus
proveedores, distribuidores y clientes.
Actividades Primarias:
Logística interna:
Consiste en la recepción, el almacenamiento, control de existencias y distribución
interna de materias primas y materiales auxiliares hasta que se incorporan al proceso
productivo.
Operaciones:
La siguiente etapa de la cadena de valor son las operaciones. El departamento
comercial extrae materias primas de la logística de entrada y crea productos.
Logística externa:
Almacenamiento y recepción de los productos y distribución del producto al
consumidor.
Marketing y Ventas:
El marketing y las ventas son la cuarta gran actividad de la cadena.
valor. Aquí, debes prestar atención a los costos publicitarios, que son una parte básica
de las ventas.
Servicio:
la última actividad en la cadena de valor es el servicio. Los servicios cubren muchas
áreas, desde la gestión de cualquier instalación hasta el mantenimiento de equipos.

La cadena de valor proporciona un esquema coherente para diagnosticar la posición


de la empresa respecto de sus competidores y un procedimiento para definir las acciones
tendentes a desarrollar una ventaja competitiva sostenible. Después de que el cliente
vende el producto. Los componentes de servicio en la cadena de suministro brindan a
los clientes el apoyo y la confianza necesarios, incrementa el valor del producto.
Conclusión
La cadena de valor y la cadena de suministro son muy importantes para las empresas
porque cada una tiene objetivos diferentes. La cadena de suministro incluye aquellas
actividades relacionadas con el transporte de bienes desde el suministro de materias
primas hasta el consumidor final. Esto incluye picking, compras, planificación de la
producción, procesamiento de pedidos, control de inventario, transporte,
almacenamiento y servicio al cliente. Pero, lo más importante, también incluye los
sistemas de información necesarios para monitorear todas estas actividades.
En conjunto, estos objetivos nos dan la capacidad de tomar decisiones. Por lo tanto,
nuestra empresa o empresa puede volverse competitiva en el mundo actual, porque la
competencia es global. competencia, tenemos una empresa fuerte. Gracias a KPIS y la
satisfacción del cliente con el producto final, podremos evaluar todas las cosas realizadas
y completadas en la cadena de valor y la cadena de suministro. A través de estos
métodos y procesos, podremos convertirnos en una empresa competitiva globalmente
porque podremos minimizar costos y maximizar
El objetivo de la cadena de suministro es brindar mejores servicios con menos
inventario. Esta afirmación indica que hay un conflicto no resuelto, es decir, un conflicto
equilibrado. Tenga en cuenta que no se puede proporcionar un servicio perfecto debido
a la necesidad de una gran cantidad de inventario, y demasiado inventario no es bueno
para la empresa; equilibre el inventario y el servicio.

Referencias

-Cadena de suministro (SCN), Ramon Martin – Andino, Operaciones y Logística, MBA


2006.
-Quintero, Johana, & Sánchez, José (2006). La cadena de valor: Una herramienta del
pensamiento estratégico. Telos, 8(3),377-389.[fecha de Consulta 10 de Noviembre de
2020].ISSN:1317-0570.Disponibleen:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=993/99318788001
- Chopra Administracion de la cadena de suministro Tercer Edicion 2008. 553 Pages.
03 Chopra Administracion de la cadena de suministro Tercer Edicion 2008.

También podría gustarte