Evangelizar
Evangelizar
Evangelizar
¿QUÉ QUEREMOS?.
Como Departamento de Evangelización en Formación Profesional (F.P.,
Ciclos Formativos, P.G.S. y Educación Específica) queremos hacer una opción
clara por una Pastoral de Juventud que potencie y dé prioridad a la acción
transformadora y evangelizadora, en la línea de lo que se entiende por pastoral
misionera o de presencia misionera entre los jóvenes.
De hecho, la Iglesia está poco presente en el mundo de los jóvenes, sobre
todo, en algunos sectores y ambientes como el obrero y el popular. Sin embargo,
la presencia de la Iglesia entre los jóvenes es exigencia y, a la vez, condición para
la evangelización de éstos. La Buena Noticia ha de llegar a todos los hombres y,
por lo tanto, ha de ser proclamada en todos los ambientes. Evangelizar desde
dentro es una exigencia que brota del misterio de la encarnación del Hijo de
Dios.1
El Concilio Vaticano II afirmó algo que debe ser escuchado y realizado: “Los
gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro
tiempo, sobre todo de los más pobres y de cuantos más sufren, son a la vez
gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. Nada hay
verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón”.2
¿QUÉ HACEMOS?.
1
Evangelii Nuntiandi 18 (Pablo VI, 1975)
2
Gaudium et Spes 1. (1965)
Nuestra labor evangelizadora es una acción implícita. No realizamos
ningún acto explícitamente creyente. Partimos de una realidad secularizada en
el mejor de los casos e incluso en algún caso anticlerical o irreligioso.
¿CÓMO LO HACEMOS?.
1. ESTRUCTURAS.-
• DELEGADOS DE EVANGELIZACIÓN.
Dos jesuitas, en este momento, que están dedicados casi
exclusivamente a la animación evangelizadora, con horas de
dedicación libres para atender estas tareas con mayor holgura.
• DEPARTAMENTO DE EVANGELIZACIÓN.
Un grupo de profesores voluntarios que se reúnen cuatro veces al año
como departamento (tiempo insuficiente para desarrollar un trabajo
departamental) y adquieren el compromiso de diseñar, animar y
realizar las tareas y acciones evangelizadoras.
• DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN HUMANA, SOCIAL y RELIGIOSA.
Formado por los profesores de esta asignatura de currículo interno en
donde se ofrece una información religiosa entre los elementos propios
de la ética y los valores cristianos.
• EQUIPO DE FORMACIÓN SOCIAL.
Un grupo de profesores y la Trabajadora Social del Centro se encarga
del PLAN DE FORMACIÓN SOCIAL. Este grupo pertenece
orgánicamente al Departamento de FHSyR dado que el P.F.S. es del
currículo de dicha asignatura.
La propuesta de futuro es:
Coordinador del Plan de Formación Social, Trabajadora Social,
representante del Dto de Evangelización, representante de los
tutores, representante del Dto de Formación Humana Social y
Religiosa, Delegado de Evangelización y Coordinador de tutores.
Actualmente somos un grupo voluntario que nos reunimos una vez a
la semana en una hora común de dedicación bloqueada (para evitar
sustituciones).
• REUNIÓN DE PASTORAL.
Encuentros de los Delegados de Evangelización y el Equipo Directivo.
• COORDINACIÓN CON LAS TUTORIAS.
Los Delegados de Evangelización asisten a las reuniones de tutores,
además en este momento son también tutores.