Representación Gráfica
Representación Gráfica
Representación Gráfica
Nomenclatura: Para dibujar los distintos circuitos eléctricos, se utilizan símbolos, los cuales se complementan con letras y números
para identificar los elementos y las funciones que realizan los distintos componentes representados. La cantidad de elementos y
funciones de los símbolos son bastante amplias, y comprenden casi todos los tipos de instalación eléctrica y circuitos de control. A
continuación se listan algunas de las listas de nomenclaturas más comúnmente utilizadas: » Letras asociadas a los distintos
dispositivos según las normas DIN 4 Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica 5 » Letras asociadas a distintos dispositivos según las
normas ANSI » Letras que indican el medio, condición o la magnitud eléctrica a la cual responde el dispositivo » Letras que
indican la posición en el circuito del dispositivo principal » Cantidad y funciones de los distintos dispositivos » Colores para los
indicadores luminosos » Colores de los pulsadores
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Circuitos eléctricos: Los circuitos de los sistemas eléctricos son su esencia, aunque no
los únicos, y en general se recurre a otras representaciones que les dan origen, o
bien, los complementan.
Circuitos unifilares :La llamada “representación unifilar”, o como corrientemente se dice:
“Unifilar”, requiere que se reconozca su debida importancia, en virtud de que se emplea
mucho. Su forma simplificada permite tomar conocimiento de los circuitos de la instalación
eléctrica muy rápidamente y en forma global (ver figura 1), lo cual en determinado
momento puede constituir una introducción al tema o bien aportar la primera idea sobre la
constitución de la instalación eléctrica, requisito siempre recomendable para quien debe
trabajar en ella y cuando se trata de resolver un problema. En general, permite determinar
dónde se encuentra algún problema muy rápidamente. El inicio de un nuevo proyecto o el
análisis funcional de una instalación eléctrica existente comienzan inexorablemente con un
diagrama unifilar. Este tipo de representación es la preferida para el estudio de la
instalación eléctrica en su conjunto, ya que cada trazo representa todos los conductores o
cables, y facilita el seguimiento de los caminos de la energía eléctrica, tanto como entender
las operaciones posibles, todo lo cual favorece las maniobras que se deben ejecutar con los
diversos componentes. El circuito unifilar se desarrolla haciendo trazos representativos de las
conducciones donde están insertos los elementos de maniobra, protección y medición
necesarios de acuerdo al tipo y aplicación que se trate.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Ejecución: La ejecución de los elaborados técnicos está estrechamente vinculada a
la informática, para lo cual se utilizan diversos softwares, así como distintos
hardwares que permiten la impresión de textos y planos. Solo algunas pocas
prescinden de estos recursos, aunque cada vez son menos. Las distintas ejecuciones
de los elaborados técnicos requieren de distintas dimensiones de las hojas de
papel. Estas reciben el nombre genérico de “Formato”, y sus medidas están
regidas por las normas IRAM, las cuales a su vez están establecidas
internacionalmente por IEC. Para la representación de los circuitos y planillas, se
utiliza en general el formato “A3”, cuyas dimensiones son 420 x 297 mm, lo cual
no quiere decir que no se pueda utilizar algún otro, por ejemplo, “A1”. Este último
formato se utiliza para la representación de tendidos de canalizaciones o “lay
out” de, por ejemplo, estaciones y subestaciones transformadoras.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
770.5 Esquemas de distribución eléctrica
En la siguiente Figura 770.5.A, se indican algunos esquemas típicos de distribución de energía eléctrica
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
REPRESENTACIÓN GRÁFICA