Preguntas Castilla
Preguntas Castilla
Preguntas Castilla
El análisis se realiza en torno a las lógicas de poder, territorio y resistencia que instauró
el fenómeno de las fronteras invisibles en las dinámicas sociales de la comuna 5,
Castilla de Medellín.
Dentro de las lógicas que encierra el poder de los actores armados nombrados en este
trabajo se encuentran estrategias como asesinatos, extorsiones, amenazas,
enfrentamientos, cooptación de la población civil, entre otras, todas ellas destinadas a
acaparar territorio y así ejercer poder y domino sobre él, y a fortalecer su estructura a
través de la eliminación del opositor para tener el monopolio del territorio.
Estos actores armados con las fronteras invisibles hicieron que las dinámicas de la
ciudad fueran complejas, al convertir a Medellín en un territorio en disputa, y dada la
diversidad de sus intereses e ideologías políticas y la invisibilización de la violencia,
sumada a la naturalización del conflicto por parte de la ciudadanía.
A esta hora había misa en la Iglesia San Judas, los residentes del barrio asisten
masivamente a misa de 11.A esta hora del día hay muchísima gente caminando por la
carrera 68, ya que es una zona exageradamente comercial. Allí se encuentra de todo,
como en botica, para todos los gustos y necesidades.
Cabe resaltar que el barrio Castilla esta divido por zonas donde cada “combo”, tiene el
poder del territorio. Por ejemplo en la carrera 68 está el combo “Pájaros Azules”, en la
carrera 40, el combo “La leche”, en la calle 93 el combo “El hueco”, y por ultimo en la
calle 98 están los combos de “Los mondongueros” y “Los bananeros”.
Cuando recogimos los datos nos dispusimos a la elaboración del mapa para asi concluir
con nuestro ejercicio de Cartografia.