Modelos Biomecánicos
Modelos Biomecánicos
Modelos Biomecánicos
Figura 1
La fuerza realizada por la unidad músculo-tendón 𝑓𝑚𝑡 (𝑡), está ligada directamente
al nivel de activación muscular, que puede ir desde cero a uno, además de depender
del comportamiento fisiológico del músculo. Estas se representan con la longitud
del elemento contráctil 𝑙 𝑐𝑒 (𝑡) y de la velocidad de contracción 𝑖𝑐𝑒(𝑡) , que toman su
definición de la fuerza-velocidad de contracción del elemento contráctil y de las
curvas fuerza-longitud (figura 2).
𝑙 𝑚𝑡 = 𝑙 𝑠𝑒 + 𝑙 𝑐𝑒 𝑐𝑜𝑠𝛼
Tarea #1 Modelos mecánicos de los músculos y tipos de contracciones
Luis Alejandro Garcia Grajeda
216435155
𝑓𝑚𝑡 = 𝑓𝑠𝑒 = (𝑓𝑐𝑒 + 𝑓𝑝𝑒 )𝑐𝑜𝑠𝛼 ≈ 𝑓𝑐𝑒 𝑐𝑜𝑠𝛼
2
𝑙 𝑐𝑒 − 𝑙 𝑐𝑒 𝑜𝑝𝑡
𝑓𝑐𝑒 = 𝑓0 [1 − ( ) ]
𝑤
𝑑𝑓𝑚𝑡
= ℎ(𝑎, 𝑓𝑚𝑡 , 𝑙𝑚𝑡 ,𝑖𝑚𝑡 )
𝑑𝑡
En conclusión, la dinámica de contracción dependerá de la
Figura 3 longitud total del musculo 𝑙𝑚𝑡 de su velocidad de
contracción 𝑖𝑚𝑡, que puede ser calculadas directamente del cuerpo mediante
coordenadas generalizadas.
Viscoelasticidad
𝐹𝐷 = 𝑘(𝐿𝐷 ) 𝑎
Referencias
Modelo de músculo de Hill - Copro, la enciclopedia libre. (s. f.). Copro.Com. Recuperado
3 de septiembre de 2021, de
https://copro.com.ar/Modelo_de_la_colina_del_musculo.html
Alonso, F. J.-, Galán Marin, G., & Salgado, D. R. (s. f.). PDF. PDF. Recuperado 3 de
septiembre de 2021, de https://biomec.upc.edu/wp-
content/uploads/2016/09/Alonso-CNIM2010-Calculo-de-esfuerzos-musculares-en-
la-marcha-humana-mediante-optimizacion-estatica-fisiologica.pdf
Tarea #1 Modelos mecánicos de los músculos y tipos de contracciones
Luis Alejandro Garcia Grajeda
216435155
Tipos de contracción muscular
Se entiende por contratación al proceso fisiológico en el que los músculos generan
tensión y producen un acortamiento o estiramiento de las fibras musculares.
Contracción isotónica
Contracción isométrica
Contracción auxotónica
Este tipo de contracción se produce cuando existe una combinación entre dos
contracciones, las isométricas y las isotónicas. Al inicio de la contracción se verá
mas presente la isotónica, sin embargo, al final de la contracción se acentúa la
isométrica.
Contracciones isocinéticas
Contracción ecocéntrica
Referencias
Anderson, O. O. (2020, 22 mayo). Tipos de contracciones musculares. Características y
online.com/articulos/tipos-de-contracciones-musculares-caracteristicas-y-usos-en-
tratamientos-de-fisioterapia
https://www.vitonica.com/anatomia/tipos-de-contraccion-muscular