Período de Entreguerras
Período de Entreguerras
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (en inglés: North Atlantic Treaty
Organization, NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord, OTAN),
también denominada la Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental que
se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril
de 1949. La organización constituye un
sistema de defensa colectiva, en el cual los
Estados miembros acordaron defender a
cualquiera de sus miembros si son atacados
por una potencia externa a ella .3
La sede de la OTAN se encuentra
en Bruselas (Bélgica) y sus 30 Estados
miembros abarcan América
Septentrional y Europa. La incorporación más
reciente es la de Macedonia del Norte, en
marzo de 2020. Además, veintiún Estados no
miembros colaboran con la OTAN dentro del
programa Asociación para la Paz, con otros
quince involucrados en programas de diálogo
y nueve como socios globales. En 2017, el gasto militar combinado de los 29 países fue el
52 % del gasto militar mundial.45
PACTO DE VARSOVIA
1. Albania.
2. Alemania.
3. Bulgaria.
4. Checoslovaquia.
5. Hungría.
6. Polonia.
7. Rumanía.
8. Unión Soviética.
También contó con una leve participación por parte de la República Popular de China y
Mongolia.
Ayer se confirmó lo que Excélsior adelantó: la Comisión Especial de San Lázaro que
analiza el caso de la Línea 12 aprobó por mayoría las solicitudes para la PGR y la ASF.
Mañana, el pleno analizará este Informe Final semestral que contiene 11
recomendaciones; la mayoría, para el actual gobierno del DF.
7. El helicóptero se estrelló.
CRECIMIENTO POBLACIONAL
El crecimiento poblacional se refiere al incremento del número de habitantes en un
espacio y tiempo determinado, el
cual se puede medir a través de una
fórmula aritmética. También se puede
emplear como sinónimo el término
crecimiento demográfico.
Cuando se hace mención al
crecimiento poblacional se puede
hacer referencia a cualquier especie
animal, sin embargo, se suele usar
para referirse a los seres humanos, en
especial cuando se realizan
investigaciones acerca del crecimiento
de la población.
Los datos que se obtienen de estos análisis son de gran importancia, tanto para los
gobiernos de un país como, para las diferentes organizaciones internacionales. Cabe
resaltar que durante el siglo XX la población de seres humanos ha crecido y sigue
creciendo en gran porcentaje, lo que ha generado preocupación, en especial por sus
consecuencias sobre el uso y cuidado de los recursos naturales, entre otros.
Las zonas urbanas son las que presentan mayor crecimiento demográfico, así
como, los países en vías de desarrollo. Por el contrario, el crecimiento poblacional es
menor en los países desarrollados.