Adverbios de Lugar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ADVERBIOS DE LUGAR

1. Su alma se podía ver a través de sus ojos.


2. Los naipes estaban abajo de su manga.
3. Acá festejaremos mi cumpleaños.
4. Afuera está lloviendo muchísimo.
5. Sal afuera para ver qué bonito amanecer.
6. Ahí es donde juegan los perros.
7. Fuimos con Mateo al borde de la colina y jugamos toda la tarde.
8. Apúrate, y están todos allá.
9. Ella no quería ir hacia allí a encontrarse con su hermana.
10. Carlos y sus amigos, jugaban alrededor del árbol.
11. Siempre me quedaré aquí, en el pueblo donde nací.
12. Los libros que buscas están arriba de la biblioteca.
13. Mi abuela vive cerca de mi casa.
14. Te espero en la orilla.
15. La puerta se cerró delante de Rodrigo.
16. Estábamos dentro de la casa cuando comenzó el temporal.
17. Formen una fila detrás del mostrador, por favor.
18. Ese es el bar donde nos conocimos.
19. Nos quedamos durmiendo entre las hojas.
20. El pantalón que buscas se encuentra encima de aquella silla.

ADVERBIOS DE TIEMPO

 A mi tía la operarán mañana.
 El sábado iremos de compras.
 Ayer llovió muchísimo.
 María y Juan se casarán el año próximo.
 Julia era más nerviosa antes.
 Por la tarde prepararé la cena.
 Regresé de las vacaciones ayer.
 En el 2022 finalizaré mis estudios.
 Te llamaré después.
 ¿Iremos a correr ahora?
 Creo que comeré solo una ensalada esta noche.
 No pude comprar tu regalo aún.
 Enseguida regreso.
 Recién finalizo de hablar con Priscila.
 Te espero en una hora en casa.
 Llegaremos tarde.
 Comienzo a trabajar el lunes.
 Pasaré a visitarte más tarde.
 Quisiera que me llame ahora.
 ¿Podríamos vernos ya?

ADVERBIOS DE MODO

 Juan lavó el auto rápidamente.


 La maestra le dijo cruelmente que había desaprobado.
 El recital terminó muy rápido.
 El chico le dio una patada fuerte a su contrincante.
 Mis abuelos me recibieron cariñosamente.
 Rendiste muy bien el examen.
 Los chicos entraron sigilosamente.
 El perro está durmiendo profundamente.
 El juez tomó la decisión al instante.
 Lo hicimos conforme a lo planeado.
 Cuando expuso, lo hizo en voz alta.
 En la clase de Educación Física, Ana corre lento.
 El profesor enseñó mal las divisiones.
 El niño nada alegremente en el agua.
 Hay que moverlo despacio para que no se rompa.
 Deberías apretar mejor ese botón.
 Ana María cocina bien.
 Tendrías que hablar más lento para que te entiendan todos.
 El profesor sustituto explicó claramente cómo funciona el sistema digestivo.
 La pasamos muy bien en lo de mis tíos.

ADVERBIOS DE CANTIDAD

 Apenas son las 5, no te vayas.


 ¿Tanto esfuerzo para tan poco?
 Aquella camisa costaba menos que esta.
 Ayer dormí mucho más que hoy.
 Corrimos muy lento hoy.
 Como máximo podré pagarte la mitad de lo que te debo.
 Como máximo podría quedarme hasta las 23 horas en tu casa
 Como mínimo debo asistir tres veces por semana
 Compraré los zapatos más costosos.
 Compraré tan solo en una tienda más.
 Con Ana hemos preparado toda la comida.
 Con un poco de suerte pasaremos a medianoche.
 Conduzca únicamente por el carril derecho.
 Creo que algo he aprendido.
 Creo que comeré algunas verduras ahora.
 Preguntamos todo lo que quisimos.
 Cuando hace bastante calor, deber beber mucho líquido.
 Cuanto más pregunto, menos entiendo.
 Efectivamente he cumplido con mis metas este año.
 El vaso estaba completamente lleno de agua.

FLORA

LA PALMERA,  CHUT,  XHATE, de exportación y otras.


También existe gran variedad de Orquídeas, sobresaliendo la Monja Blanca,
nuestra Flor Nacional; también se produce Azaleas, Camelias, Dalias, Etc.

FAUNA
 tigrillo, venado grande, venado cola blanca, cabros de monte, tigres, ocelote,
chacha, coche de monte, jabalí, cotuza, puercoespín, tepezcuintle, pisote,
ardilla, mapache, loro, guacamaya, cenzontle, guardabarranco, perico,
nuestra ave nacional EL QUETZAL

El agua. Otro recurso natural que resulta indispensable para la vida de todos


los seres vivos que habitan el planeta Tierra es el agua. Y además, se trata de una
fuente energética, gracias a los movimientos de las masas de agua. Es muy
importante su cuidado puesto que los procesos para purificarla resultan costosos.
Si bien es renovable, es limitado.

suelo tierra corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o


alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de  seres vivos que
se asientan sobre él.1

Luz solar En el más amplio sentido, es el espectro total de radiación electromagnética


proveniente del Sol. Esto es usualmente durante las horas consideradas como día. 

Minerales Un mineral es un cuerpo producido por procesos de naturaleza


inorgánica, con una composición química característica y una estructura cristalina,
que generalmente suele presentarse en formas o contornos geométricos.

gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural. Principalmente


contiene metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un
pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.

La madera. A partir de la tala de árboles se puede obtener madera para la


producción de distintos bienes, como pueden ser los muebles. Ahora bien, como
se mencionó antes, es esencial que la tala no sea compulsiva, porque podría
superar el tiempo que lleva la regeneración de este producto y así, se corre el
riesgo de que escasee este bien tan útil y fundamental.

El viento. Otro recurso natural que es inagotable e indispensable como fuente de


energía, que se capta a través de molinos, es el viento.

acuífero es un volumen subterráneo de roca y arena que contiene agua. El agua


subterránea que se halla almacenada en los acuíferos es una parte importante
del ciclo hidrológico.

Energía solar El sol es uno de los recursos energéticos más importantes y de hecho
es el más inagotable de los que existe en nuestro planeta. Es por ello que cada vez
se promueve más el uso de la energía solar.

energía eólica es una fuente de energía renovable que se obtiene de la energía cinética del viento
que mueve las palas de un aerogenerador el cual a su vez pone en funcionamiento una turbina
que la convierte en energía eléctrica.

energía geotérmica. Otro recurso que resulta inagotable es esta fuente de


energía, que se produce a partir de las elevadas temperaturas que se generan en
el interior del planeta Tierra. La magnitud de esta energía es equivalente a la solar,
de allí su importancia.

energía hidráulica a la energía cinética del agua en movimiento. Si bien históricamente


se aprovechaba directamente la corriente de los ríos, hoy lo más usual es retener el agua
en embalses para liberarla aguas abajo, transformando así la energía potencial
gravitatoria en energía cinética.

energía eléctrica es la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de


potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos
cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico.

Energía de biomasa (energía) se refiere a un tipo de energía útil en términos energéticos


formales: las plantas transforman la energía radiante del Sol en energía química a través de la
fotosíntesis

RENOVABLES
 El papel. A partir de la madera o incluso reciclándolo, el papel es otro recurso que se
renueva fácilmente, por lo que nunca podría escasear.
 El cuero. Otro bien que es muy utilizado por las personas y que resulta inagotable, por
lo que sigue siendo una opción para producir prendas de vestir y otros productos, es el
cuero.

 Las mareas. Estos cambios en el nivel del mar como consecuencia de la fuerza de


atracción gravitatoria también resultan inagotables. Este recurso es utilizado en muchas
comunidades para generar energía.
 Productos agrícolas. Todos aquellos productos que se obtienen a partir de actividades
agrarias, como puede ser el maíz, la soja, el tomate o la naranja, parecieran ser inagotables,
siempre y cuando se tomen precauciones para no agotar los suelos.

Recurso natural
Petróleo
es un aceite mineral de color muy oscuro o negro, menos denso que el agua y de un olor
acre característico. Está formado por una mezcla de hidrocarburos acompañados de
azufre, oxígeno y nitrógeno en cantidades variables.

Hierro
El hierro es un metal y como tal no se encuentra en estado puro en la naturaleza sino que
está formando parte de numerosos minerales. Existen muchos minerales que
contienen hierro. ... Ha de ser un mineral muy abundante. Ha de presentar una elevada
concentración de hierro puro.

Oro
El oro en su forma mineral natural casi siempre tiene trazas de plata, y también puede
contener trazas de cobre y hierro. ... El mineral es a menudo marrón, roca manchada de
hierro o cuarzo blanco masivo, y generalmente contiene solo rastros diminutos de oro.

También podría gustarte