Exposición Teoría Del Delito
Exposición Teoría Del Delito
Y LA PRÁCTICA EN
EL SISTEMA PENAL
ACUSATORIO
OBJETO DE LA DOGMÁTICA PENAL:
• INTERPRETACIÓN
• SISTEMATIZACIÓN “DISPOSICIONES
• ELABORACIÓN SUSTANTIVAS”
• DESARROLLO
“ESTUDIO DE LA CIENCIA PENAL”
• DELITO
• DELINCUENTE
• PENA
DERECHO PENAL
“SUSTANTIVO” “ADJETIVO”
• DELITO • HECHO
• DELINCUENTE DELICTUOSO
• PENA • AUTORIA O
PARTICIPACIÓN
• PENAS Y MEDIDAS
CÓDIGO PENAL
DE SEGURIDAD
CNPP
DERECHO PENAL
DELITO = IP + CULPABILIDAD
“TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN”
OBJETIVA
“A QUIEN OMITA IMPEDIR UN RESULTADO TÍPICO
TENIENDO EL DEBER JURÍDICO DE EVITARLO”
HECHO DELICTUOSO:
“ES LA CIRCUNSTANCIACIÓN
FÁCTICA DE LA DESCRIPCIÓN
TÍPICA CONFORME A SUS
ELEMENTOS OBJETIVOS,
NORMATIVOS Y SUBJETIVOS”
PROBABLE PARTICIPACIÓN:
AUTOR PARTICIPE
• MATERIAL • INDUCTOR/
• COAUTOR INSTIGADOR
• MEDIATO • COMPLICE
• “INTELECTUAL” • ENCUBRIDOR
• “INDETERMINADO
• “D. EMERGENTE”
ITER CRIMINIS
II.- TENTATIVA:
A).- ACABADA O DELITO FRUSTRADO
B).- INACABADA O DELITO INTENTADO
C).- IMPOSIBLE O DELITO IMPOSIBLE ART. 12 CPF
EL DELITO
DEFINICIÓN:
• CONDUCTA • AUSENCIA DE C.
• TIPICIDAD • ATIPICIDAD
• ANTIJURIDICIDAD • C. JUSTIFICACIÓN
• CULPABILIDAD • C. INCULPABILIDAD
CONDUCTA
CALIDAD DE GARANTE:
• LA LEY
• CONTRATO
• ACTUAR PRECEDENTE
AUSENCIA DE CONDUCTA
• MOVIMIENTOS REFLECTOS
• EN CUANTO A LA CONDUCTA:
A).- UNISUBSISTENTE
B).- PLURISUBSISTENTE
CLASIFICACIÓN DEL TIPO:
• EN CUANTO AL BIEN JURÍDICO TUTELADO:
A).- DE LESIÓN
B).- DE PELIGRO
• EN CUANTO AL RESULTADO:
A).- FORMAL
B).- MATERIAL
ELEMENTOS DEL TIPO
GENERALES ESPECIALES
• SUJETO ACTIVO • COMISIÓN – FORMULACIÓN LIBRE
• SUJETO PASIVO ALTERNATIVA O CASUISTICA
• BIEN JURIDICO TUTELADO • REFERENCIA TEMPORAL, ESPACIAL
• OBJETO MATERIAL • Y DE OCASIÓN
• CONDUCTA • CALIDAD Y CANTIDAD EN EL SUJETO
• NEXO CAUSAL/ATRIBUIBILIDAD • CALIDAD Y CANTIDAD EN EL OBJETO
• ELEMENTO ANTIJURÍDICO ESPECIFICO
• RESULTADO
• DOLO ESPECÍFICO
• FORMA DE INTERVENCIÓN
ANTIJURIDICIDAD
• CONSENTIMIENTO PRESUNTO
• LEGITIMA DEFENSA
• ESTADO DE NECESIDAD JUSTIFICANTE
• EJERCICIO DE UN DERECHO
• CUMPLIMIENTO DE UN DEBER
ART. 405, FRAC. II CNPP
CULPABILIDAD
IMPUTABILIDAD
(LATO SENSU)
IMPUTABILIDAD
(STRICTO SENSU)
INIMPUTABILIDAD
(LATO SENSU)
INIMPUTABILIDAD
(STRICTO SENSU)
CAUSAS DE INIMPUTABILIDAD:
• EL DOLO
• LA CULPA
ART. 8 CPF
EL DOLO:
• INTELECTUAL.- EL CONOCIMIENTO DE
LA ANTIJURIDICIDAD DE LA
CONDUCTA
CLASIFICACIÓN DEL DOLO
• DIRECTO
• INDIRECTO
• EVENTUAL
• INDETERMINADO
DOLO DIRECTO:
EXISTE VOLUNTARIEDAD DE LA
CONDUCTA Y REPRESENTACIÓN DEL
RESULTADO
EXISTE VOLUNTARIEDAD DE LA
CONDUCTA E INDETERMINACIÓN DEL
RESULTADO
• SIN REPRESENTACIÓN
• CON REPRESENTACIÓN
CULPA SIN REPRESENTACIÓN:
NO PREVEER LO HUMANAMENTE
PREVISIBLE Y EVITABLE
CULPA CON
REPRESENTACIÓN:
PREVEER EL RESULTADO TÍPICO Y
ANTIJURÍDICO, CONFIANDO EN QUE
NO SE PRODUCIRÁ