Laboratorio Nº4-Ablandamiento de Agua-Ipq
Laboratorio Nº4-Ablandamiento de Agua-Ipq
Laboratorio Nº4-Ablandamiento de Agua-Ipq
Alumnos (3):
- Ventura Poccohuanca Naysu / 151870
- Acuña Huamán Rafael / 133640
- Condori Benito Kevin Arnold / 131976
Eliminar la dureza temporal de iones Ca+2 y Mg+2 del agua potable por
precipitación, mediante métodos químicos, usando el hidróxido de calcio, y
carbonato de sodio
Eliminar la dureza del agua mediante el uso de resinas de intercambio iónico.
El agua dura es uno de los principales problemas en la mayoría de las industrias, debido
a que generan incrustaciones en las tuberías de aguas calientes, evaporadores, calderas
entre otras, por ello es necesario, poder realizar un tratamiento, este método que se emplea
se denomina ablandamiento de agua, el cual consiste en eliminar los iones (Ca y Mg)
responsables que hacen ser aguas duras. Cuando se trata de dureza temporal pueden ser
tratadas mediante intercambio iónico, precipitación o elevando la temperatura del agua.
Se usa para eliminar dureza permanente del agua, es un método para hacer un tratamiento
mediante el cual se remueven las sales insolubles, las cuales son los principales
responsables de la dureza del agua. El tratamiento del agua dura consiste en que los
bicarbonatos de Ca y de Mg (dureza temporal) pasen a formas químicamente menos
solubles, para ello se agrega cal viva (CaO) ó cal apagada [Ca (OH)2] las cuales van pasar
de bicarbonato de Ca a carbonato de calcio (CaCO3) insoluble en el agua, según la
siguiente reacción química.
Mientras que los iones magnesio precipitan como hidróxido de magnesio a través de las
reacciones 2 y 3
Las anteriores ecuaciones químicas nos indican que requiere de Ca(OH)2 para eliminar
los bicarbonatos de calcio y magnesio. La dureza permanente del agua debida a la
presencia del sulfato de calcio (CaSO4) se elimina con carbonato de sodio (Na2CO3) en
exceso respecto al teórico se representa según la siguiente reacción:
Intercambio iónico
Este proceso consiste en pasar el fluido sobre un intercambiador catiónico y/o aniónico
sólido, reemplazando los cationes y/o aniones por el ion hidrógeno (H+) y/o el ion
hidroxilo (OH-) respectivamente.
La eficiencia de este proceso depende de factores como la afinidad de la resina por un ion
en particular, el pH del fluido, la concentración de iones, la temperatura y la difusión; éste
último factor está en función de la dimensión del ion, carga electrostática, temperatura,
estructura y tamaño del poro de la resina.
5.- Procedimiento
6.- Cuestionario
Ablandamiento con sosa cáustica: Se puede considerar como una variante del
proceso de ablandamiento con carbonato sódico y cal. Se produce la precipitación del
carbonato cálcico y la formación de carbonato sódico, que reaccionará con la dureza
permanente, de acuerdo con las reacciones formuladas anteriormente.
2. Definir dureza total, permanente y temporal
Dureza total: Mide el contenido total de Iones Ca+ y Mg+. Se puede distinguir
entre la dureza de calcio, THCa, y la dureza de magnesio, THMg. La dureza
total de las aguas es un componente con bastante significación en la calidad
físico-química. Se entiende por dureza total la suma de las durezas individuales
debidas a los iones, se entiende por dureza total la suma de las durezas
individuales debidas a los iones de calcio, magnesio, estroncio y bario en forma
de carbonato o bicarbonato. La composición química del agua y su contenido
en las sales de los iones antes mencionados depende del suelo del que
provienen.
Dureza permanente: Mide el contenido de iones Ca+ y Mg+ después de
someter el agua a ebullición durante media hora, filtración y recuperación del
volumen inicial con agua destilada. El método es de poca exactitud y depende
de las condiciones de ebullición. Debida a la presencia de sulfatos, cloruros y
nitratos de calcio y magnesio. No se puede eliminarla por calentar el agua.
Dureza temporal (Dureza de carbonatos): Mide la dureza asociada a iones
CO3H-, eliminable por ebullición, y es la diferencia entre la dureza total y la
permanente. Carbonatos y bicarbonatos de calcio y magnesio. Al calentar el
agua, o añadir hidróxido de calcio, se elimina este tipo de dureza en forma de
precipitado.
3. ¿Cuáles son los valores máximos de dureza y de nitratos según las normas
de Perú?
Los límites máximo permisibles (LMP) referenciales para el agua potable que se
controlan actualmente son:
Los iones son átomos o grupos de átomos que tienen una carga eléctrica. Los iones
con una carga positiva se denominan cationes. Los que tienen carga negativa se
denominan aniones. En el cuerpo existen muchas sustancias normales en forma de iones.
Las resinas mixtas se componen de anión tipo 1 de base fuerte y catión de ácido
fuerte, ambos en la forma regenerada mezclados a un equivalente químico. Las resinas de
cama mixta pueden utilizarse para sistemas regenerativos o no-regenerativos (en
cartucho). Las resinas nucleares de cama mixta son procesadas sin agentes de floculantes
para garantizar que la calidad obtenida sea nada menos que la mejor.
7.- Conclusiones
Se pudo verificar que la eliminación de la dureza temporal (eliminación de los
iones Ca2+ y Mg2+) del agua potable se realiza mediante precipitación, el cual
consiste en realizar un tratamiento químico del agua con reactivos como:
hidróxido de calcio y carbonato de magnesio.
-Se pudo observar que la eliminación de la dureza del agua mediante el uso de
resina mixta de intercambio iónico, la cual es de tipo fuerte y trabajan a cualquier
pH. Se logró ablandar el agua mediante el intercambio de iones de Na2+ por los
de Ca2+ y Mg2+.
8.- Bibliografía
https://youtu.be/y07CRhRUoI8 Dureza del agua
https://youtu.be/gHoXpxeNjpo Eliminación de la dureza del agua.
https://youtu.be/6ABxZiLvkMQ Resinas de intercambio iónico.
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/22193/Capitulo3.pdf
https://www.wateractionplan.com/documents/177327/558161/Intercambio+i%C
3%B3nico.pdf/a832c542-7c3a-4d31-789b-5f318eced659
https://busquedas.elperuano.pe/download/url/aprueban-estandares-de-calidad-
ambiental-eca-para-agua-y-e-decreto-supremo-n-004-2017-minam-1529835-2