Sesion 06 - Números Ordinales (MT)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

I.

E N° 2022 “PEDRO ABRAHAM VALDELOMAR PINTO”


UGEL 02 – LOS OLIVOS
INICIAL – PRIMARIA - SECUNDARIA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE REMOTO N° 06


EXPERIENCIA VI SEMANA 2
________________________________________________________________________________

ÁREA:

1. ACTIVIDAD : “¿EN QUÉ ORDEN NOS ENCONTRAMOS?”


2. DOCENTE :
3. GRADO Y SECCIÓN : 1ER GRADO
4. FECHA : VIERNES 16 DE JUNIO DEL 2021
5. PROPÓSITO:

Hoy identificaremos el orden de los elementos de una serie, utilizando números ordinales del
primero (1°) al décimo (10°).
6.

COMPETENCIA / Capacidades DESEMPEÑO EVIDENCIAS INSTRUMENTO


(precisarlo) DE
EVALUACION
RESUELVE PROBLEMAS DE Expresa con diversas Comunica y representa LISTA DE
CANTIDAD. representaciones y lenguaje de manera concreta los
 Traduce cantidades a expresiones numéricas. numérico (números, signos y números ordinales COTEJO
 Comunica su comprensión sobre los números expresiones verbales) su señalando el lugar del
y las operaciones. comprensión del número como primero al penúltimo
 Usa estrategias y procedimientos de ordinal al ordenar objetos (décimo) lugar.
estimación y calculo. (señalando el primero, último y
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones penúltimo) lugar.
numéricas y las operaciones.

7. ENFOQUE ACTITUD
TRANSVERSAL
Competencia 28: Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.
Usa plataformas educativas para contactarse con sus compañeros y docente, teniendo en cuenta medidas
Enfoque intercultural de seguridad y bajo la supervisión de un adulto.
Competencia 29: Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Expresa lo que aprendió y lo que le gustaría aprender, se fija metas que lo ayuden a lograr su propósito.
Respeto a la identidad cultural.

8. PREPARACION PARA LA SESIÒN


¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE
SESIÓN? UTILIZARÁN?
 Brindar el enlace para la sesión virtual  Plataforma zoom
 Fichas de aplicación  Internet
 Dados  Cuaderno del área

9. SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS SECUENCIA METODOLOGICA
INICIO  Iniciamos la actividad saludando a los estudiantes. Recoge los saberes previos de los estudiantes
mediante preguntas sobre las palabras palabras aprendidas la sesión anterior.
 Recopilamos los saberes previos de los estudiantes preguntado si alguna vez han realizado alguna
competencia o si han realizado una fila para comprar o entrar algún lugar.
 Luego de sus respuestas les mostramos la siguiente imagen:
Un grupo de niños juegan a encestar el balón.

¿Cómo son los números que están sobre ellos? ¿Quién está primero en la fila?
¿Qué lugar ocupa Claudia?
Al otro lado de la cancha hay otro grupo de niños y niñas.

¿Quién está en el primer lugar? ¿Quién está en el quinto lugar?

Propósito de la actividad:
Hoy identificaremos el orden de los elementos de una serie, utilizando números
ordinales del primero (1°) al décimo (10°).
 Establecemos normas en nuestra clase virtual para llegar a un buen aprendizaje y al cumplimiento de nuestro
propósito, solicitamos a los estudiantes que sugieran las normas que debemos tener en cuenta.

DESARRO Leemos el problema:


LLO
UN DÍA ESPECIAL

En fiestas patrias, un circo llegó al pueblo donde viven Rosa y su familia,


para festejar el 28 de julio decidieron visitarlo y aquella salida se
convirtió en un hermoso recuerdo. ¿Qué sucedió para que fuera tan
memorable? Pues estuvieron muy felices juntos en familia, conocieron
payasos , malabaristas y trapecistas; comieron ricas manzanas
acarameladas y se divirtieron mucho. Esta es una foto que guardan como
recuerdo de la familia cuando hacían fila para ingresar al circo.
Comprendemos el problema:
Lee el problema y responde las siguientes preguntas:
1. ¿De qué nos habla la situación?
2. ¿Qué recuerdo especial tiene Rosa y su familia?
3. ¿A qué lugar fueron con toda su familia para festejar fiestas patrias?
4. ¿Para qué hacen una fila?
5. ¿Qué preguntas nos plantea el problema?
6. ¿Qué haremos para saber quien ocupa el noveno y quinto lugar?
7. ¿Qué material nos podrían ayudar para resolver el problema?
Buscamos estrategias:
1° Representamos con materiales (unidades, palitos, tapoitas) a cada miembro de la familia en el orden que se encuentran.

2° Observa lo que hizo Elena para representar la fila de la foto: Colocó los nombres de cada persona en un palito y ubicó
al primero y al último.

3° Respondemos las preguntas a partir de la representación de Elena:

 ¿Quién fue el tercero en ingresar al circo?


 ¿En que lugar se ubica Rita?
 ¿En que lugar se ubica Pedro?
 ¿Quién fue el cuarto en ingresar al circo

4° Ordenamos a la familia y lo ubicamos según el orden que se encuentren

 Terminamos respondiendo a la pregunta: ¿Quién está ubicado en primer y último lugar?

Formalización y reflexión:
Responde a nuestra pregunta inicial

1. ¿Quién de la familia está ubicado en el noveno lugar de la fila para entrar al

circo?

2. ¿Cuál de las personas entrará en quinto lugar?

 Planteamos otro problema:


CIERRE  Realizamos la retroalimentación realizando un repaso, teniendo en cuenta los procedimientos que usamos para
llegar a la respuesta de las preguntas formuladas

Respondemos

1. ¿Qué paso en el día especial de Rosa y su familia?


2. ¿Qué hiciste primero para saber en qué orden están ubicadas las
personas?
3. ¿Cómo se llaman y cuáles son los números ordinales?

 Pedimos a los estudiantes que pongan en práctica lo aprendido con otros materiales y planteando sus propios
problemas.
 Brindamos conclusiones de lo expuesto y los niños asumen compromisos para compartir en familia todo lo
aprendido.

https://www.youtube.com/watch?v=tvnUEO0suzY

También podría gustarte