Sesión Mat. Representamos Hasta 5
Sesión Mat. Representamos Hasta 5
Sesión Mat. Representamos Hasta 5
- Voluntarios explican cómo resolvieron el problema y cómo hallaron la solución, qué estrategias aplicaron, así
como los resultados que obtuvieron.
- Formalización y reflexión de los aprendizajes a través de preguntas ¿Con qué color de tapa han representado a
los niños? ¿Con qué color de tapa han representado a las niñas? ¿Cuántos niños y niñas hay en el grupo de
los “amistosos”?
- Concluimos:
Las cantidades de cualquier colección se pueden representar de diferentes maneras y con diferentes
cantidades por ejemplo, con objetos, con símbolos o números y que el número cardinal expresa el total de la
colección así mismo hemos podido representar el cinco con diferentes cantidades y nos hemos dado cuenta
que el total no varía
- Volvemos a preguntar: ¿Había la misma cantidad de niños y niñas en cada grupo? ¿Todos los grupos tenían la
misma cantidad de estudiantes? ¿Cómo han podido responder a las preguntas? ¿Los estudiantes pueden
cambiar de ubicación? Si lo hacen, ¿cambia la cantidad de integrantes en su grupo?
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
- Dialogamos con los niños y las niñas acerca de sus experiencias en esta sesión. Se propicia
la reflexión de sus aprendizajes mediante las siguientes preguntas: ¿Cómo aprendieron a
contar y representar los objetos hasta el 5? ¿Se puede representar la colección de cinco
objetos de una sola forma? ¿Cómo se puede representar el 5? ¿De qué otra forma se puede
representar el 5? ¿Para qué les servirá lo aprendido?
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo
reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
• Escribe en la tabla un I por cada material que haya en la imagen y completa la columna con el total de objetos.
2. El papá de Rosa es agricultor y ha llevado a la escuela bandejas con manzanas. ¿Cuántas manzanas hay en cada
bandeja?
a. Pinta un círculo por cada manzana y cuenta los círculos pintados.
3. Revisa la página 265 y escoge la fruta que más te guste. Pega en el recuadro más de 3 stickers y menos de 5.
Luego, completa.
Usamos los números 4 y 5
1. Al guardar los materiales en las cajas, los estudiantes del primer grado se dieron cuenta de que faltaban algunos de
ellos. ¿Cuántos materiales faltan en cada caja?
a. Responde. ¿Cuántos materiales hay en cada caja? ¿Cuántos dice la etiqueta que debe haber?
b. Selecciona los stickers de la página 271 y pégalos en cada caja para completar.
2 . Patty y Benjamín cuidan y alimentan a los pollitos. ¿Cuántos pollitos hay dentro de la caja y cuántos hay fuera?
a . Cuenta los pollitos que están dentro de la caja y rodea con una cuerda roja el número que les corresponde.
a. Cuenta los pollitos que están fuera de la caja y rodea con una cuerda azul el número que les corresponde.
3. Ana y Paco regalarán flores a sus mamás. ¿Cuántas llevará cada uno? Dibuja las flores que te indican.