Actividad Sobre Educación Vial IPS
Actividad Sobre Educación Vial IPS
Actividad Sobre Educación Vial IPS
Entonces, al pensar en una situación vial reconocemos al menos tres factores que
interactúan:
1
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA
Respetar las normas que determina la seguridad vial, nos ayuda a prevenir los
incidentes y accidentes:
Caminar por la vereda, cruzar la calle, mirar los carteles indicadores, interpretar las
señales mientras estamos en una ruta o tomar un ómnibus, por ejemplo, son rutinas
que forman parte de la vida cotidiana de un gran número de personas. Día tras día
muchos de nosotros hacemos estas cosas y pocas veces advertimos que, aunque
las hayamos asumido con naturalidad, forman parte de la intensa toma de
decisiones que desarrollamos las personas viviendo en sociedad.
2
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA
El 97 % de los siniestros son incidentes ya que pudieron ser evitados o previsto por
ello que el compromiso que debemos tomar en materia de transito es tan importante
porque en la Argentina es la mayor causa de fallecimiento de jóvenes entre 16 y 24
años.
Datos Estadísticos
Las estadísticas sirven para darse cuenta que algo estamos haciendo mal si tantas
familias quedaron marcadas por la pérdida de un ser amado. Este 10 de junio no
celebremos la seguridad vial en su día comprometámonos activamente con ella y
así honrar la vida.
3
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA
4
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA
Ejemplo
Acción 1: Los conductores por lo general van a mitad de cuadra y cuando ven que
el semáforo se cambia a amarillo aceleran para que no los agarre el rojo.
5
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA
Los ciclistas
Los accidentes que sufren los ciclistas son la principal causa de ingreso en los
hospitales públicos de Mendoza, por sufrir un accidente en la vía pública. En el año
2003 representó más de 600 ciclistas accidentados. Las caídas desde la bicicleta
son la primera causa y el atropellamiento la segunda. Responde:
GRUPO 3: Elaboren un afiche con información sobre acciones que deben realizar
los peatones para contribuir a la seguridad vial. Pueden dar recomendaciones que
ustedes consideren importantes. Recuerda agregar imágenes y de título colocar “10
6
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA
de junio: día nacional de la seguridad vial”. Al final del afiche deben colocar el
nombre de la materia y los nombres de los integrantes del equipo.
GRUPO 4: Elaboren un afiche que contenga información sobre cómo actuar ante
una emergencia o accidente vial. Pueden dar algunas recomendaciones de cómo
proceder llamando al 107 y luego sobre cómo actuar frente a las diversas heridas.
Recuerda agregar imágenes y de título colocar “10 de junio: día nacional de la
seguridad vial”. Al final del afiche deben colocar el nombre de la materia y los
nombres de los integrantes del equipo.