Trabajo Historia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

HISTORIA

Tema: La Edad Media y la sociedad feudal.

A partir de las páginas 22 y 23 responder (En este caso, es más fácil hacerlo en papel y
tomar foto, por el contenido de las actividades):

1. Elaborar una línea de tiempo sobre la periodización de Antigüedad, Edad Media


y Modernidad.

2.      Elaborar un cuadro (con las características que considere oportunas) sobre los
grupos estamentales en la sociedad feudal. No olvidar que se trata de una sociedad
estamental.

3. ¿Por qué se habla del feudalismo como sistema de organización social y económica?
Reflexionar y justificar. Considerar términos feudo, poder sobre el territorio y poder de
ban.

 El feudalismo fue un sistema económico y social cerrado.


 La sociedad era estamental, sin posibilidad de movilidad de clase (quien nacía
siervo moriría siervo). Lo que sostenía este sistema era la necesidad de
protegerse mutuamente en una época de continuas invasiones.
 La economía era cerrada y autosuficiente ya que no existía el comercio y en el
feudo se producía lo necesario para vivir. Se basaba en la agricultura y la
ganadería.
 El feudo es la tierra otorgada por un señor feudal a su vasallo a cambio de
una serie de servicios. Quien recibía el feudo estaba obligado a guardar
fidelidad a su señor y cumplir con ciertas obligaciones.
 Estas relaciones fueron de dependencia personal y fue una forma de
fragmentación del poder ya que los reyes se debilitaron cediendo el poder a los
distintos señores feudales para poder defender sus territorios.
 El señor feudal tenía poder de mando militar sobre su feudo y esto fue llamado
poder de ban. El señor disponía de sus tierras como quería e imponía justicia
sobre ellas.

4.      Elaborar una representación o dibujo de las partes del señorío con números o
asteriscos que indiquen de qué se trata cada parte. Términos a incluir dominio señorial-
corte- mansos- aldeas- Feria. (Por ejemplo, se señala el espacio que ocuparía el dominio
señorial, se le coloca un asterisco con un color o un número y abajo  respondiendo a ese
color o a ese número se explica de qué se trata). La idea es poder representarnos
gráficamente lo que leemos.

También podría gustarte